Que aplicaciones utilizo en un móvil secundario
Las aplicaciones que utilizo en mi móvil secundario no son las mismas que en mi móvil principal. Si bien, muchas de las aplicaciones son comunes entre ambos dispositivos, en el móvil secundario tengo muchos menos juegos, mientras que por otro lado tengo aplicaciones que no tengo en el móvil principal, como Strava o Player FM.
Lo cierto, es que actualmente utilizo el móvil secundario mucho más de lo que lo utilizaba hace algunos años. Esto se debe no solo a la excelente calidad del Xiaomi Mi 4, sino a un factor aún más importante, tener una segunda línea, la cual me permite pasar del móvil principal al secundario sin tener que ir cambiando la SIM de sitio.
No, no os equivoquéis, no estoy pagando una segunda línea. Para el teléfono secundario me hice con una línea de FreedomPop, ese operador que nos regala 200MB de datos, 100 minutos de llamadas y 300SMS gratis al mes. Además, si nos hacemos amigos de otros usuarios de FreedomPop podemos tener hasta 700MB de datos gratis (nos dan 20MB por cada amigo que hagamos).
Si bien el operador ha atravesado algunos problemas los últimos meses con pérdidas de datos móviles y no tenemos soporte para 4G (tampoco me importa mucho, ya que el Mi4 que tengo es el modelo 3G), teniendo en cuenta que solo hay que pagar el alta de la línea merece la pena. Otra alternativa curiosa podría haber sido ChatSIM.
La razón por la que hoy escribo estas líneas es culpa del Xiaomi Mi 6. A pesar de ser un terminal que tampoco esté innovando demasiado, me ha dado mucho que reflexionar.
Tras casi tres años desde su presentación oficial, el Mi 4 sigue siendo un teléfono que aunque utilice como móvil secundario, lo cierto es que podría volver a utilizarlo como móvil principal, ya que gracias a Xiaomi.eu, aún le quedan años de actualizaciones en las que se incluyen los últimos parches de seguridad de Google.
Por otro lado, mi relación con el móvil secundario suele ser algo opuesta respecto al móvil principal, y mientras que en mi móvil principal busco phablets grandes, para el móvil secundario prefiero que sea lo más pequeño y compacto posible. En alguna ocasión me he planteado incluso cambiarlo por un ligero iPhone 5S, pero es que actualmente estoy contentísimo con el desempeño del Xiaomi Mi 4, algo que me anima a adquirir ese preciosísimo Xiaomi Mi 6 en color azul.
La entrada Tengo un móvil secundario, lo uso mucho y tú también deberías aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...

Las aplicaciones que utilizo en mi móvil secundario no son las mismas que en mi móvil principal. Si bien, muchas de las aplicaciones son comunes entre ambos dispositivos, en el móvil secundario tengo muchos menos juegos, mientras que por otro lado tengo aplicaciones que no tengo en el móvil principal, como Strava o Player FM.
- Telegram: Aplicación de mensajería excelente y nube personal para tomar notas. No tengo Whatsapp ya que si es urgente, llamo por teléfono.
- Mensajería FreedomPop: Para enviar mensajes SMS.
- Strava: Al ser el móvil que utilizo para salir a correr, también es el móvil que utilizo para registrar mis carreras. Cuando me acuerdo.
- Player FM: Reproductor de Podcast gratuito que me gusta mucho, con posibilidad de guardar offline.
- Videoder: Aplicación con la que poder bajarme audios de YouTube. Un usuario me la recomendó por encima de Tubemate, y me ha convencido.
- Google Maps: Mapas offline guardados del sitio al que me vaya, para no perderme.
- Pokémon GO: En los sitios más extraños es el mejor lugar para jugar a Pokémon GO. Actualmente creo que solo juego en el móvil secundario.
- Omino!: Un juego de puzzles por si me aburro.
- Twidere: Mi cliente de Twitter favorito.
- Mando a distancia, Netflix, Twitch y YouTube para la televisión.
Lo cierto, es que actualmente utilizo el móvil secundario mucho más de lo que lo utilizaba hace algunos años. Esto se debe no solo a la excelente calidad del Xiaomi Mi 4, sino a un factor aún más importante, tener una segunda línea, la cual me permite pasar del móvil principal al secundario sin tener que ir cambiando la SIM de sitio.

No, no os equivoquéis, no estoy pagando una segunda línea. Para el teléfono secundario me hice con una línea de FreedomPop, ese operador que nos regala 200MB de datos, 100 minutos de llamadas y 300SMS gratis al mes. Además, si nos hacemos amigos de otros usuarios de FreedomPop podemos tener hasta 700MB de datos gratis (nos dan 20MB por cada amigo que hagamos).
Si bien el operador ha atravesado algunos problemas los últimos meses con pérdidas de datos móviles y no tenemos soporte para 4G (tampoco me importa mucho, ya que el Mi4 que tengo es el modelo 3G), teniendo en cuenta que solo hay que pagar el alta de la línea merece la pena. Otra alternativa curiosa podría haber sido ChatSIM.
Hemos probado la tarifa gratis de FreedomPop: 200 MB, 100 minutos de llamadas y WhatsApp ilimitado
Hemos probado la tarifa gratuita de FreedomPop que ofrece 200 MB de datos, 100 minutos de llamadas y WhatsApp ilimitado. Esta es nuestra opinión.
Un gran móvil que seguirá dando caña durante añosHemos probado la tarifa gratuita de FreedomPop que ofrece 200 MB de datos, 100 minutos de llamadas y WhatsApp ilimitado. Esta es nuestra opinión.
La razón por la que hoy escribo estas líneas es culpa del Xiaomi Mi 6. A pesar de ser un terminal que tampoco esté innovando demasiado, me ha dado mucho que reflexionar.

Tras casi tres años desde su presentación oficial, el Mi 4 sigue siendo un teléfono que aunque utilice como móvil secundario, lo cierto es que podría volver a utilizarlo como móvil principal, ya que gracias a Xiaomi.eu, aún le quedan años de actualizaciones en las que se incluyen los últimos parches de seguridad de Google.
Por otro lado, mi relación con el móvil secundario suele ser algo opuesta respecto al móvil principal, y mientras que en mi móvil principal busco phablets grandes, para el móvil secundario prefiero que sea lo más pequeño y compacto posible. En alguna ocasión me he planteado incluso cambiarlo por un ligero iPhone 5S, pero es que actualmente estoy contentísimo con el desempeño del Xiaomi Mi 4, algo que me anima a adquirir ese preciosísimo Xiaomi Mi 6 en color azul.
Nuevo Xiaomi Mi 6: características, precios, fotografías...
Xiaomi ha presentado el nuevo móvil Android de gama alta de su catálogo, el Xiaomi Mi 6, el primero de la firma con el procesador Qualcomm Snapdragon 835.
Xiaomi ha presentado el nuevo móvil Android de gama alta de su catálogo, el Xiaomi Mi 6, el primero de la firma con el procesador Qualcomm Snapdragon 835.
La entrada Tengo un móvil secundario, lo uso mucho y tú también deberías aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...