Noticia 'The Mandalorian' se ha saltado una de las reglas de George Lucas para 'Star Wars'

‘The Mandalorian’ se ha saltado una de las reglas de George Lucas para ‘Star Wars’



Un pequeño ingrediente que hemos visto en la serie de televisión The Mandalorian probablemente no habría existido si dependiera de George Lucas.


Cuando una creación de la literatura o el cine sobrevive a su creador muerto con nuevas producciones, cambia o puede llegar a contradecir lo que este hubiera establecido como sus características o sus reglas si los que están ahora al cargo no son cuidadosos o les trae al fresco serlo. Y solemos decir entonces que el creador se revolvería en su tumba si el asunto llegara a sus descompuestos oídos. Pero George Lucas puede revolverse en vida si lo considera oportuno ante lo que Disney, la productora Kathleen Kennedy y compañía han hecho con Star Wars después de que el cineasta californiano perdiese el control de la saga, algo muy tentador por las polémicas sobre la última trilogía de J. J. Abrams y Rian Johnson. Pero tampoco mucho por un detalle de The Mandalorian.

George Lucas no quería gafas en Star Wars para reforzar la idea de que se trata de un universo alejado de la tecnología terrestre cotidiana

En esta serie televisiva creada por el neoyorkino Jon Favreau en 2019 para la plataforma Disney+ hay un personaje al que interpreta el iraní-estadounidense Omid Abtahi (American Gods), el doctor Pershing, que luce unas gafas llamativas de lentes redondas y ligeramente ahumadas. Pues bien, como expone Camden Jones en Screen Rant, este hecho entra en conflicto con una de las instrucciones originales de George Lucas para Star Wars según consta en Wookieepedia por un artículo eliminado de Hyperspace, página web del antiguo club de fans oficial: no quería ningunas gafas en sus galácticas películas por “la idea de que Star Wars tiene lugar en un mundo fantástico alejado de las tecnologías cotidianas de la Tierra”, dice Jones.



the mandalorian george lucas

Disney

Las gafas del doctor Pershing en The Mandalorian son las primeras canónicas para un personaje de carne y hueso en Star Wars

Por lo mismo, se oponía a los botones y las cremalleras en los trajes y a un sujetador para la Leia Organa de Carrie Fisher. Y, aunque sí haya otras lentes en el canon desde las del doctor Nuvo Vindi en el episodio “Blue Shadow Virus” (1x17) de la serie animada Star Wars: The Clone Wars (Lucas, 2008-2020), no son así de tradicionales; y las que utiliza el Saun Dann de Art Carney en El especial navideño de la Guerra de las Galaxias (Steve Binder y David Acomba, 1978) o el Noa Briqualon de Wilford Brimley en La batalla del planeta de los Ewoks (Jim y Ken Wheat, 1985) son irrelevantes porque se encuentran fuera del canon. De modo que las del doctor Pershing en The Mandalorian son las primeras canónicas para un personaje de carne y hueso en Star Wars.

Continúar leyendo...