Noticia The Pillar es una aventura en 3D dedicada principalmente a resolver puzles

gratis.jpg


The Pillar nos llega como una aventura en 3D que pone el objetivo en una gran cantidad de puzles que hemos de ir resolviendo, para ir descubriendo el mundo onírico que nos espera. Un puzle con unos buenos gráficos 3D y una banda sonora muy “zen”, con la que pasar un rato relajados.

Un juego bastante relajante gracias a esa música que nos acompaña en todo el mundo (parecerá que estamos en los cielos) y unos puzles que irán aumentando en dificultad según avancemos. The Pillar está actualmente en estado beta abierta, lo que significa que está sin publicar, pero con la calidad suficiente para llevarnos ante la historia de intentar salir de una celda mítica en la que nos vemos encerrados.



Un puzle en 3D para un gran rato


The Pillar nos mete de lleno en un mundo en 3D que está lo suficiente bien generado para sumergirnos en la relajación que suponen ir resolviendo esos puzles. La historia de este puzle 3D es intentar escapar de una celda mítica con nuestra sabiduría e ingenio con esa buena cantidad de puzles que nos esperan.

resolver.jpg


Al igual que en la película El cubo, nos encontraremos ante habitaciones en las que tendremos que salir resolviendo el puzle. Al igual que otros juegos parecidos, tendremos la opción de obtener un consejo, aunque con la reproducción de forma obligatoria de una publicidad.


O sea, que también tendremos que acostumbrarnos a movernos con el stick de movimiento y otro para centrar la vista allá donde queramos. Por ejemplo, uno de los puzles es pulsar una serie de botones para abrir la puerta de la habitación. La secuencia la veremos directamente enfrente de nosotros para idear que hemos de utilizarla para salir. No de mucha dificultad, pero nos muestra de que va un poco la cosa.

The Pillar y su ambientación


Según vayamos explorando las distintas habitaciones con sus puzles, nos daremos cuenta de que será el propio camino el que nos dirige directamente a resolvernos. Nos encontraremos con cierres inoportunos de caminos, para que no tengamos escapatoria y solamente tengamos que comernos la cabeza, un poco, para buscar la solución.

onirico.jpg


Uno de los mejores puntos de The Pillar es la ambientación con distintos sonidos ambiente que nos ponen un poco en el entorno y sitio donde nos hallamos. También tendremos que ser lo suficiente hábiles para salir airosos de algunos laberintos. Es decir, el abrir alguna puerta puede activar un mecanismo que cierre otras.

No es nada raro encontrarnos con situaciones así, aunque desde la perspectiva del 3D nos puede marear un poco hasta que demos con la salida o la resolución del puzle donde nos encontremos. La idea a veces es que te pierda y uses el ingenio para encontrar la salida. Aunque lo dicho, tendremos la opción de usar la publicidad para que nos den alguna pista.

Un mundo onírico te espera


En The Pillar encontraremos un mundo que se genera en 3D para meternos de llenos en sus distintos enigmas. Es un buen juego para pasar un rato relajado sin estrés y con toda la paciencia del mundo. Hay que recordar que está en beta, así que posiblemente os encontraréis con bugs. Por ejemplo, algunas veces con la publicidad no dan ninguna pista, así que nos quedamos un poco perdidos mientras intentamos buscar la solución al puzle en el que estemos.

mundo-pillar.jpg


Técnicamente está bien, pero sin muchos alardes. Tiene lo suficiente para sumergirnos en un mundo 3D en el que la música y el sonido ambiente ponen la base para olvidarnos un rato del mundanal ruido de nuestro día a día. Hay que saber que seguramente añadirán novedades, así que un poco de paciencia si le has encontrado el gusto.

The Pillar está disponible de forma gratuita en forma de beta desde la Google Play Store. Si lo tuyo son los puzles y el 3D, vas a tener juego para rato para intentar salir de esa celda mágica. No os perdáis tampoco este puzle.

Opinión del editor




Pros



  • Te sumerge en su mundo
  • Sus puzles

Contras



  • No da pistas al ver publicidad
Descarga Aplicación


flowkey: Aprende piano (Free, Google Play) →

13qllUwf6ok


Continúar leyendo...