Noticia Threads de Meta estrena chats grupales y refuerza sus mensajes directos

conoce los nuevos chats grupales en Threads


Threads, la red social de microconversaciones de Meta, estrena una de sus funciones más esperadas: los mensajes directos grupales. En paralelo, la compañía acelera el despliegue de la mensajería en más regiones, con especial foco en la Unión Europea, y afianza un paquete sólido de controles de privacidad y seguridad. Con este paso, la plataforma da un salto clave para competir como espacio de conversación en tiempo real. La novedad permite hacer chats grupales y reunir hasta 50 seguidores en un mismo chat, con opciones de personalización y herramientas para mantener las conversaciones bajo control.

Además de la mensajería grupal, Meta está reforzando los mensajes directos individuales con nuevas protecciones, filtros y compatibilidad multimedia. La bandeja de entrada llega a más usuarios y se integra con funciones prácticas como compartir publicaciones por privado y silenciar o fijar conversaciones. La experiencia se completa con un nuevo resaltador de hilos —Threads Highlighter— que destaca los temas del momento para no perderse las tendencias dentro de la app.

¿Qué cambia en Threads: mensajes directos y chats grupales?​


La gran novedad es la posibilidad de iniciar conversaciones grupales sin salir de Threads. Los usuarios pueden crear un mensaje nuevo y añadir hasta 50 personas que les sigan en la plataforma, con la opción de poner un nombre único al chat para identificarlo al instante. La función de grupos llega como evolución natural de la mensajería individual, que ya permitía enviar texto, fotos, vídeos, GIF y stickers.

Por ahora, la incorporación de integrantes en los grupos se hace de forma manual, persona a persona. No obstante, Meta ha confirmado que en breve será posible invitar mediante un enlace para agilizar el proceso, una mejora especialmente útil para comunidades y equipos. La compañía también adelanta que trabajará en nuevas herramientas para gestionar la bandeja de entrada en carpetas con más orden y rapidez.

Disponibilidad y despliegue por regiones​


La mensajería de Threads vive un despliegue amplio que incluye a la Unión Europea, donde los mensajes directos ya están disponibles y los chats grupales comienzan a activarse. En algunos casos, la función puede tardar unos días en aparecer a todos los usuarios, algo habitual en lanzamientos graduales a gran escala. Meta señala que el despliegue avanza en etapas, por lo que si aún no ves la bandeja de entrada, es probable que llegue en muy poco tiempo.

En el lanzamiento global de la mensajería grupal, Meta indicó que Reino Unido y Australia quedarían temporalmente fuera, con llegada «próximamente». Este matiz no afecta al resto de mercados, donde el soporte se está extendiendo con normalidad. La UE, en concreto, suma acceso a chats individuales y grupales, además de controles de mensajería, ajustes de privacidad, carpeta oculta y compatibilidad con archivos multimedia.

cómo son los chats grupales en Threads


Cómo funcionan los mensajes directos en Threads​


Los mensajes directos cuentan con una bandeja específica dentro de la app. Se accede desde el icono correspondiente en el menú inferior, donde encontrarás tus conversaciones y solicitudes. A diferencia de otras aplicaciones de Meta, la mensajería de Threads funciona con su propio sistema y no se mezcla con los DM de Instagram. Esta separación ayuda a mantener organizadas las conversaciones y a delimitar mejor el contexto de cada red social.

Además de texto, puedes enviar imágenes, vídeos, GIF y stickers desde julio, usar el editor de stickers y compartir publicaciones públicas por privado tocando el icono del avión de papel en cada post. También es posible silenciar, fijar o eliminar conversaciones para mantener la bandeja de entrada al día. La experiencia está pensada para ser rápida, clara y centrada en el hilo de la conversación.

Chats grupales: límite de participantes y opciones clave​


Los grupos admiten hasta 50 participantes y, por seguridad, solo se pueden añadir personas que te sigan en Threads. Esta condición busca reducir el ruido y las interacciones no deseadas, además de aportar control al creador del chat. Nombrar cada grupo con un identificador propio facilita organizar conversaciones por equipo, proyecto, asignatura o temática.

En el arranque, la suma de integrantes se hace manualmente. Muy pronto, Meta activará la opción de compartir un enlace para unirse al grupo, lo que simplificará la incorporación de participantes sin añadirlos uno a uno. Esta mejora acercará la experiencia a lo que ya existe en otras apps de mensajería, pero manteniendo las reglas de seguridad propias de Threads.

Privacidad, seguridad y control de la bandeja​


Meta ha desplegado varias capas de protección para mantener conversaciones sanas. Existe una carpeta para filtrar mensajes no deseados y una carpeta oculta que evita ver contenido dañino o spam. Además, se pueden desactivar por completo las solicitudes de personas a las que no sigues, lo que reduce el riesgo de contactos indeseados. Estos ajustes ayudan a que cada usuario controle quién puede entrar en su bandeja y qué queda fuera de la vista principal.

En el horizonte inmediato, la compañía sumará controles aún más finos para decidir quién puede escribirte, incluso si no te sigue, con el paso previo de una carpeta de solicitudes que tú eliges aceptar o rechazar. También llegarán filtros de bandeja para ordenar mejor los mensajes, una demanda frecuente entre quienes usan la plataforma en su día a día. El objetivo es que las conversaciones sean útiles y seguras sin complicar el acceso a lo importante.

Requisitos y límites de uso​


Para reforzar la seguridad, los mensajes directos están disponibles entre cuentas de mayores de 18 años que se siguen mutuamente en Threads o son seguidores mutuos en Instagram, según las condiciones de lanzamiento. Este marco reduce el riesgo de contactos no deseados y protege a los usuarios más jóvenes. Meta irá ajustando estos criterios con los nuevos controles para abrir opciones sin comprometer la seguridad.

El requisito de que los participantes te sigan también se aplica a los grupos, un filtro que favorece comunidades reales en torno a perfiles ya conectados. En paralelo, la compañía afina los mecanismos de reporte y bloqueo que ya existen en la plataforma. Así, el sistema prioriza conexiones de confianza y desincentiva el abuso o el spam.

Diferencias con los mensajes de Instagram​


Aunque Threads y Instagram comparten ecosistema, la mensajería de Threads opera de forma independiente y no combina conversaciones con los DM de Instagram. Esto ayuda a mantener un orden claro entre contextos distintos de uso: conversación pública y semipública en Threads frente a dinámicas más visuales y personales en Instagram. Para el usuario, significa menos confusiones y más foco en cada tipo de interacción.

La separación también permite a Meta evolucionar la mensajería de Threads con su propio ritmo, añadiendo funciones específicas para conversaciones en torno a hilos, tendencias y comunidades nativas de la plataforma. En la práctica, tendrás dos bandejas diferenciadas que puedes gestionar según tus objetivos y audiencias.

Cómo enviar un DM en Threads: guía rápida​


Antes de nada, comprueba que tienes la app actualizada a la última versión. A continuación, abre Threads y entra en la bandeja de entrada desde el menú inferior. Busca a un contacto que te siga o un seguidor mutuo de Instagram y comienza a chatear. Desde ahí podrás escribir, enviar medios, fijar, silenciar o eliminar conversaciones con las opciones habituales.

Para compartir un post por privado, toca el icono del avión de papel que verás junto a la publicación y elige el contacto o grupo. Si todavía no te aparece la bandeja de DM, es probable que el despliegue esté en curso en tu región y se active en los próximos días. El ritmo de activación depende de la fase de despliegue de Meta en cada mercado.

Por qué importa a creadores y social media managers​


Para quienes gestionan comunidades, los DM de Threads abren un canal directo de conversación que aporta valor y cercanía. Resolver dudas, atender consultas o dar seguimiento a oportunidades se vuelve más sencillo al centralizar conversaciones vinculadas a los hilos públicos. Esta capa privada puede convertir interacciones casuales en relaciones de confianza con tu audiencia.

Los chats grupales, además, permiten organizar sesiones con seguidores fieles, coordinar equipos o activar grupos temáticos. Junto a Instagram y WhatsApp, Threads suma un canal más para reforzar la relación con fans y clientes, con su propio tono y lógica. La combinación de espacios públicos y privados dentro de una misma app facilita el paso de la visibilidad a la conversación de calidad.

Threads Highlighter: tendencias a la vista​


Junto al empuje en mensajería, Meta introduce un elemento visual llamado Threads Highlighter para resaltar los temas y perspectivas que marcan tendencia. Esta señalización ya aparece en las secciones principales de exploración y se expandirá a más espacios dentro de la app. La idea es que no te pierdas las conversaciones clave y puedas sumarte con rapidez a los hilos que más te interesan.

Para creadores y marcas, este resaltador sirve como radar de oportunidades: qué se está moviendo, dónde aportar valor y cómo sincronizar contenido con el pulso de la comunidad. En combinación con los DM, permite detectar un tema, participar en público y, si tiene sentido, llevar la conversación a un espacio privado. Es una fórmula completa para descubrir, conversar y consolidar relaciones.

Estado de la plataforma y ambición de Meta​


Desde su lanzamiento, Threads ha acumulado una base de usuarios que ya supera los 350 millones, y Meta afirma que ronda los 400 millones de activos mensuales. Con la mensajería como característica más solicitada por la comunidad, la compañía asegura que la plataforma está en camino de convertirse en su próxima gran aplicación. El foco ahora está en mejorar la utilidad cotidiana y el control de la experiencia.

Las mejoras recientes —medios en mensajes, filtros anti-spam, carpeta oculta y ajustes de privacidad— muestran un avance sostenido hacia una mensajería más madura. La llegada de los grupos era el siguiente paso lógico para reforzar el engagement y facilitar dinámicas de conversación más ricas. El despliegue escalonado ayuda a validar la estabilidad antes de abrir al 100% en todas las regiones.

Funciones que llegan pronto y hoja de ruta​


Meta ha confirmado que en breve se podrán enviar invitaciones a chats mediante enlaces, agilizando la suma de participantes a los grupos. También se añadirán filtros de bandeja e instrumentos avanzados para gestionar la entrada de mensajes y decidir con precisión quién puede contactar contigo. Estas piezas encajan con el objetivo de combinar alcance y control sin sacrificar la seguridad.

La compañía seguirá iterando la experiencia con base en comentarios de la comunidad, afinando tanto la interfaz como las reglas que gobiernan los mensajes, especialmente en grupos con muchos integrantes. El equilibrio entre apertura y moderación será clave para que la experiencia siga siendo agradable. En cada iteración, el énfasis está en evitar abusos y reducir el ruido.

Buenas prácticas para usar los grupos en Threads​


Antes de crear un grupo, define su propósito y el tipo de contenido que esperas compartir. Ponle un nombre claro y consensúa unas normas básicas de convivencia: lenguaje, frecuencia de mensajes y tipo de archivos permitidos. Cuanto más claro sea el marco, más fluida será la conversación y menos conflictos aparecerán.

Si gestionas una comunidad, aprovecha los grupos para sesiones breves y enfocadas: preguntas y respuestas, feedback sobre nuevas ideas o soporte rápido. Evita saturar con notificaciones y utiliza el silencio de conversaciones cuando toque. Recuerda que las herramientas de fijar mensajes ayudan a destacar lo importante sin repetirlo constantemente.

Preguntas frecuentes​


¿Dónde está la bandeja de DM? La encontrarás en el menú inferior de la app, identificada por su icono. Si no aparece, espera unos días: el despliegue puede no haberse completado en tu región. Cuando se active, verás tus conversaciones y solicitudes en un mismo lugar.

¿Los DM de Threads se mezclan con los de Instagram? No, cada app mantiene su propia bandeja. Esta independencia evita confusiones y permite estrategias de conversación distintas según el canal. Gestiona cada red con el contexto adecuado para tu contenido.

¿Cuántas personas caben en un grupo? Hasta 50, siempre que te sigan en Threads. Es un límite pensado para la calidad de la conversación y la moderación. Además, próximamente podrás invitar con un enlace para facilitar el acceso.

¿Qué controles de seguridad hay? Puedes filtrar mensajes no deseados, ocultar contenido potencialmente dañino en una carpeta específica y desactivar solicitudes de quienes no sigues. También puedes bloquear o reportar cuando sea necesario. La configuración de privacidad te da el mando de tu bandeja.

Con la llegada de los chats grupales, la expansión de la mensajería a la UE y un paquete sólido de controles, Threads sube de nivel como espacio de conversación pública y privada. La combinación de grupos de hasta 50 participantes, compatibilidad multimedia, filtros anti-spam, carpeta oculta y la independencia respecto a Instagram dibuja una experiencia clara y segura.

Si a esto sumamos el nuevo Threads Highlighter para detectar tendencias, la plataforma reúne los ingredientes necesarios para consolidarse como un lugar cómodo donde descubrir, conectar y conversar. Comparte esta guía y más usuarios sabran usar los chats grupales en Threads.

Continúar leyendo...