
Telegram es seguramente la aplicación a la que solemos acudir para demostrar como una app puede ofrecer máxima seguridad y privacidad a sus usuarios con ciertas características como cifrado end-to-end y esos chats seguros que llevan a otro nivel el que podamos sentirnos seguros cuando entramos en una conversación con información sensible. Los chicos de Telegram han sabido acertar con una necesidad que vino desde millones de usuarios después de lo acontecido con Snowden y la NSA.
Ahora tenemos otra aplicación que sigue por esta línea y que se demarca como una de las más seguras para estar fuera del alcance de hackers, empresas y el gobierno, y en definitiva, pueda usarse de una forma completamente anónima. Esta aplicación es Threema y podríamos decir que es lo opuesto a la que solemos utilizar diariamente como es WhatsApp en los términos de seguridad y privacidad.
La seguridad ante todo
Telegram es una gran apuesta, lo es ahora también LINE con ese cifrado end-to-end que implementó la semana pasada, y si queremos pasar a otro nivel, Threema. No es una app gratuita, algo que echará para atrás a muchos usuarios, pero los que quieran acceder a ciertas características de privacidad y seguridad seguramente que sea un gran destino para esas conversaciones totalmente anónimas.

Threema es una app desarrollada por una compañía de Suiza y que ha sido avalada por el gobierno alemán. Los servidores se encuentran en Suiza y podríamos decir que estamos ante uno de los que más abogan por la seguridad y la privacidad.
Con esto dicho, estos servidores solo tendrán guardada la cantidad mínima de información, con lo que se relega en la propia del dispositivo del usuario en vez de utilizar mayoritariamente a los servers de esta compañía suiza. Éstos valdrán meramente para hacer de intermediario para el envío de mensajes, que como no podía ser de otra forma serán cifrados.
Cifrado anti-hackers
Seguramente que anunciar que será imposible para los hackers el acceso a su seguridad, les llamará la atención, pero esto se debe a un cifrado basado en la biblioteca de criptografía NACl de código abierto. Por lo que, para impedir copias o el acceso por puerta trasera, las claves de cifrado se generan y se almacenan de forma segura en los dispositivos del usuario tal como he dicho.

Threema clama como las suscripciones a grupos y las listas de contactos solamente se gestionan desde el dispositivo. Una vez entregados los mensajes estos se eliminan para que los archivos que queden de forma local se queden cifrados en el smartphone o tablet.
Sus características:
- Mensajes de texto y mensajes de voz
- Todo tipo de archivos (PDF, GIFs, MP3, Doc, zip, etc)
- Envío de imágenes y vídeo y la capacidad de compartir la ubicación
- Chats de grupo en los que se puede eliminar nuevos miembros en todo momento
- Verificación identidad de un contacto a través de QR personal
También podemos destacar que Threema no requiere el uso de un número de teléfono o dirección de correo electrónica. Cada usuario recibe una ID de Threema aleatoria para identificarse.
La tenéis disponible por 2,49€ desde la Play Store. Una app que seguramente no encontréis muchos contactos que la tenga, pero será cosa de tiempo. También tiene una función específica en la privacidad que la diferencia enormemente de WhatsApp.
WP-Appbox: Threema (2,49 €, Google Play) →
El artículo Threema, una app de mensajería que aboga por la seguridad ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...