Noticia TickTick se actualiza con indicadores de progreso, listas smart y vista de rejilla

ticktick-app.jpg


Si hay una cualidad de TickTick, es que estamos ante una app que permite gestionar todas las listas to-do de una forma sencilla y rápida. Si miramos en las reseñas que dejan los usuarios, encontraremos ese denominador en común entre las primeras o más puntuadas de esta app que se ha actualizado en estos días atrás. Una app que se basas en tener esas listas to-do y una variedad de recordatorios como cabría esperar, pero también como una vista de calendario y listas que se pueden compartir al igual que una variedad de temas con los que cambiar el aspecto visual.

Aunque tenga una versión gratuita, la versión premium, por un precio de 1,99 dólares al mes, recibe una serie de novedades bien interesantes como son la vista de rejilla en el calendario, que consigue que sea más fácil ver que tienes programado para una fecha en particular, y las listas smarts, que te permiten automáticamente hacer listas basadas en filtros. Pero tampoco nos quedamos sin nada los que usamos esta app de forma gratuita, ya que se recibe una nueva barra de progreso que ofrece un indicador visual de lo cerca que estamos de completar una serie de tareas.


La nueva versión


No todas las nuevas actualizaciones han de tener que si tropecientas novedades, sino más bien han de resultar en apropiadas para potenciar los elementos principales. TickTick en su nueva versión va por este camino y presenta tres nuevas características muy interesantes.

ticktick.jpg


La nueva vista de rejilla para que sea más fácil encontrar todas las listas y programaciones que tengamos en recordatorios y las listas smart que permiten crearlas de forma automática basada en los filtros, son las dos novedades para los usuarios premium. TickTick no se ha olvidado de los usuarios free, y todos recibirán ese indicador, que de forma fácil y sencilla te presenta como vas realizando todas esas listas to-do o tareas.

Hay más novedades, pero son más pequeñas como la capacidad para arrastrar y soltar en la sección de la fecha para registrar el progreso de la tarea. Lo demás son correcciones de bugs y mejoras en el rendimiento, algo que siempre se agradece.

¿Pero qué es TickTick?


TickTick, aparte de ser una app que brilla por su claridad y sencillez, se vale de la sincronización a través de una buena cantidad de dispositivos para tener en todos ellos esas listas to-do y tareas. Vale para sustituir a Astrid, al igual que Tasks, de la que hablé hace pocos días, y ser una alternativa a Todoist, por lo que si buscas una app de este tipo, vas a tener que elegir entre ellas, ya que son de gran calidad cualquiera.

ticktick-android.jpg


Estamos ante una app que fue diseñada por parte del equipo detrás de GTasks. Toma parte del aspecto visual de Astrid, lo que significa tener una interfaz limpia y clara que va directa a la productividad. Tal como he dicho, la facilidad de uso es otra de sus cualidades, por lo que puedes crear nuevas listas to-do según vas tecleándolas, para así luego poner recordatorios para diversos momentos del día. Puedes modificarlos para todos los días, semana, mes o año, al igual que repetir la lista para diversos días.

Tiene la opción de añadir notas a las listas to-do, crear listas con to-dos y subtareas entre ellas para también poder compartirlas. Finalmente, terminamos con los “labs”, que son categorías en fase de pruebas que están limitadas a los usuarios premium que pagan religiosamente cada mes.

Una app muy recomendable que la tienes para cualquier dispositivo que tengas en tu casa y que si quieres obtener todo de ella puedes con la versión Pro que elimina límites en contador de listas, tareas y subtareas, y añade alguna que otra característica bien interesante.

WP-Appbox: TickTick - Todo & Task List (Free+, Google Play) →

El artículo TickTick se actualiza con indicadores de progreso, listas smart y vista de rejilla ha sido originalmente publicado en Androidsis.

NmAo-TQKO7Y


Continúar leyendo...