Noticia Tim Cook heredó una Apple de productos estrella. Se iría dejando algo mucho más grande: el ecosistema más valioso del mundo

Tim Cook heredó una Apple de productos estrella. Se iría dejando algo mucho más grande: el ecosistema más valioso del mundo


Las noticias sobre la sucesión de Tim Cook han puesto sobre la mesa una fecha: 2026. Con un posible final de su era ya a la vista y el nombre de John Ternus sonando con fuerza, es el momento perfecto para hacer balance. Porque, más allá de quién vendrá, la pregunta clave es qué ha construido Tim Cook en estos casi quince años. Y es que se enfrentó a uno de los retos más complicados que se recuerdan: tomar el relevo de Steve Jobs.


Ha llevado a Apple a lo más alto de su historia en valoración y, lo que es más importante, ha sido el arquitecto de la Apple que usamos hoy: un ecosistema enorme donde el hardware, el software y los servicios se dan la mano. Por eso, merece la pena pararse a ver cómo lo ha hecho. Producto a producto. Servicio a servicio.

Heredando un trono imposible: la sombra de Jobs​


La tarea que tenía por delante era enorme. La sombra de Steve Jobs lo cubría todo y cada movimiento se miraba con lupa, especialmente por parte de los fans que veían en Tim Cook a un gestor, no a un visionario. Las primeras críticas sobre una supuesta falta de innovación no tardaron en aparecer.


Además, ser el CEO de Apple se había convertido en algo más que presentar productos. Implicaba ser un diplomático, gestionar tensiones geopolíticas con China o sentarse a hablar con presidentes como Donald Trump para proteger los intereses de la compañía. Tim Cook demostró ser un experto en las operaciones y en los despachos, pero la pregunta seguía ahí: ¿conseguiría dejar su propia marca en los productos de Apple? La respuesta fue un sí rotundo.

Trump Cook

Más allá del iPhone: los productos que definen una década​


A la era Tim Cook se le ha acusado a veces de falta de innovación, pero los lanzamientos hablan por sí mismos. El primer gran movimiento llegó en 2014. Tim Cook presentó el Apple Watch, su primera categoría de producto completamente nueva, demostrando que había vida después de Jobs. Junto a él llegó Apple Pay, poniendo la primera piedra de lo que sería un imperio de servicios.

Tim Cook Apple Watch


Poco después llegaron los AirPods, otro éxito indiscutible que convirtió un accesorio en un pilar del negocio. Y aquí vimos una diferencia clave con su predecesor. Tim Cook entendió que no todos los usuarios son iguales y empezó a diversificar las gamas de producto. Hoy tenemos varios modelos de Apple Watch, de AirPods y una familia de iPhone muy completa con las gamas Air y Pro, algo impensable años atrás.

Airpods


En el terreno de los Mac, que parecía más estable, supervisó una de las jugadas más importantes de la historia reciente de Apple: la transición a sus propios procesadores, Apple Silicon. Este cambio ha dado a los Mac una potencia y una eficiencia nunca vistas, ha revitalizado toda la gama y ha permitido llevar al iPad Pro a un nuevo nivel de rendimiento.

Apple Silicon


Para verlo de forma más clara, estas son las principales nuevas categorías de producto que han nacido en la era Tim Cook:

  • iPad mini (2012)
  • iPad Air (2013)
  • iPhone 5c (2013)
  • iPhone 6 Plus (2014)
  • Apple Watch (2015)
  • iPad Pro (2015)
  • iPhone SE (2016)
  • AirPods (2016)
  • iPhone X (2017)
  • iPhone XR (2018)
  • HomePod (2018)
  • AirPods Pro (2019)
  • iPhone 11 Pro (2019)
  • Apple Silicon (2020)
  • AirPods Max (2020)
  • Apple Watch SE (2020)
  • iPhone 12 mini (2020)
  • HomePod mini (2021)
  • AirTag (2021)
  • Mac Studio (2022)
  • iPhone 14 Plus (2022)
  • Apple Watch Ultra (2022)
  • Apple Vision Pro (2023)
  • iPhone Air (2025)

El imperio silencioso: los servicios se convirtieron en todo un motor para Apple​


Pero si hay un legado que define a Tim Cook, es el crecimiento de la división de servicios. Partiendo de la base de iCloud que dejó Jobs, construyó un imperio que ya factura más de 100.000 millones de dólares al año, una cifra que supera a compañías enteras como Tesla o Disney. La lista de nuevos servicios lanzados bajo su mandato es:

  • Apple Pay (2014)
  • Apple Music (2015)
  • Apple News+ (2019)
  • Apple Arcade (2019)
  • Apple TV+ (2019)
  • Apple Card (2019)
  • Apple Fitness+ (2020)
  • Apple One (2020)
  • Apple Podcasts Suscripciones (2021)
  • iCloud+ (2021)
  • Apple Business Essentials (2022)
  • Apple Music Classical (2023)
  • Apple Pay Later (2023)
  • Apple Sports (2024)

El dato clave aquí es el margen de beneficio. Mientras el hardware tiene un margen de alrededor del 40%, los servicios alcanzan un increíble 75%. Tim Cook ha conseguido transformar el modelo de negocio: el iPhone ya no es solo un producto que se vende, es la puerta de entrada a un ecosistema de suscripciones que genera ingresos constantes. Cada mes. Cada año. Sin necesidad de vender un nuevo iPhone.

Resultados financieros Apple
En los últimos resultados financieros de Apple, servicios ya era la categoría más importante después del iPhone

El acto final: pragmatismo y visión para el futuro que viene​


En sus últimos años, Tim Cook ha dejado preparadas las piezas que definirán el futuro de Apple. El Apple Vision Pro es, probablemente, su apuesta más personal, un producto que mira al futuro de la computación espacial aunque su sitio en el mercado aún esté por definir.

Tim Cook Vision Pro


Su único tropiezo fue llegar tarde a la revolución de la inteligencia artificial. Pero su forma de solucionarlo ha sido una jugada 100% Cook: pragmatismo puro. El acuerdo secreto con Google para que Gemini sea el cerebro de la nueva Siri es una buena muestra de ello. Apple consigue la tecnología que necesita, pero lo hace bajo sus reglas, integrándola en sus servidores y asegurando la privacidad del usuario.


Esa nueva Siri es la pieza que faltaba junto a sus dos últimos grandes proyectos: el esperado iPhone plegable de 2026 y las futuras gafas inteligentes. El iPhone plegable se espera que se presente este próximo otoño, todavía con Tim Cook sobre el escenario. Quizás, una de sus últimas keynote si los rumores son ciertos. Las gafas inteligente, son otro cantar. Rumores apuntan a que se presentarán en también en 2026, pero la experiencia dicta que es un plazo demasiado corto para la cantidad de rumores que tenemos hoy en día. Quizás, sea tarea ya de su sucesor.

Iphone Plegable

De un CEO de operaciones a un CEO de producto​


Tim Cook heredó una Apple de productos icónicos y dejará un ecosistema rentable y robusto. Ha sido el CEO de las operaciones, el que ha conseguido que la maquinaria funcione a una escala global. Ahora, su más que probable sucesor, John Ternus, es un hombre de producto, un ingeniero hasta la médula.


No se trata de buscar un nuevo Jobs, sino de entender que quizás se abre un nuevo capítulo. Ternus heredará una base financiera y de servicios potentísima sobre la que podrá construir, quizás, con un enfoque renovado en el riesgo y la innovación de producto. La era Cook parece estar llegando a su fin, y el siguiente acto promete ser muy interesante.

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevas gafas de Apple - Todo lo que creemos saber sobre ellas


-
La noticia Tim Cook heredó una Apple de productos estrella. Se iría dejando algo mucho más grande: el ecosistema más valioso del mundo fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .

Continúar leyendo...