
Si hay unas apps para ligar que están marcando una nueva era en la forma en la que podemos llegar a conocer personas estas son Tinder, Badoo, Happn y otras cuantas más que pululan por la tienda de apps de Android y demás elenco de plataformas para dispositivos móviles. Lo que fue aquello de ligar de “tú a tu”, casi está pasando a mejor vida, y ese “cara a cara” queda para cuando tengas una cita con la persona a la que le diste al me gusta y ella, en algún momento, también apretó ese botón que, como si fuera cupido, os junta en una conversación de chat donde iniciar el idilio.
Tinder está ahora intentando cambiar un poco las reglas en la forma que nos encaja con otras personas en su popular app para ligar. Estos cambios son bastante significativos en como la app se muestra visualmente y de la forma en que funciona al desplegar un nuevo algoritmo para conocer a personas, a la vez que un nuevo perfil y ciertas características en la mensajería que, por cierto, serán muy bien recibidas.
Un nuevo algoritmo
Ya sabemos cómo los algoritmos son esenciales para que una red social como Facebook sepa seleccionar las historias que más nos pueden llegar a gustar de entre las tantas que nuestros contactos pueden estar compartiendo o lanzando desde su timeline. Un algoritmo adecuado puede dar el éxito a una app o puede dejarla como algo que no ofrece lo buscado por el usuario.

Por esto mismo los chicos detrás de Tinder han lanzado un nuevo algoritmo que se encarga más de buscar por ciertos datos al mismo tiempo que el usuario vaya lanzando swipes a la izquierda y a la derecha, gustando o rechazando a otros u otras. En la interfaz también llegan cambios, y es una barra en la bandeja de entrada para las nuevas parejas encontradas y datos en el perfil para lo que sería la educación y el empleo del usuario.
El objetivo, tal como clama Ryan Ogle, CTO de Tinder, es que con este algoritmo se puedan crear unas conexiones de mayor interés al revelar unas posibles parejas que tengan que ver más con nuestros gustos y nuestras aficiones. Tinder utiliza el perfil de Facebook para pasar tus “me gustas” y así, si hay un usuario que tiene algunos idénticos, te lo hará saber, por lo que se supone que este nuevo algoritmo ofrecerá más énfasis en este sentido.
Más datos para el algoritmo
Así que el empleo y los estudios ahora entrarán a formar parte de ese algoritmo que busca parejas como locos para ser la especie de “Celestina” que intente encajarlas de alguna forma.
La otra parte importante de la actualización son las mejoras en las ventanas de chat y la pantalla principal donde tenemos todas esas conversaciones, para que ahora pasen con las que estemos hablando a la parte superior, mientras se mostrará otra pestaña para las recientes conexiones realizadas con nuevos contactos.

Aquí seguirá con las mismas premisas sin querer que los usuarios pasen mucho tiempo ofreciendo información de ellos, sino que se van a la máxima de que Tinder sea como si conociéramos a alguien en un bar, que ya por su ropa, su forma de hablar o como se expresa, nos puede dar datos de vital importancia para poder seguir continuando con una amistad.
Todo esto nos llevará a que podamos llegar a conocer a nuevos contactos que en algún momento estudiaron en la misma universidad o pasaron por esa empresa. De esta forma también Tinder sigue en su misma línea, sin ofrecer mayores limitaciones como otras tantas apps que buscan la forma de que solamente sean las mujeres puedan iniciar una conversación, lo que, en definitiva, potencia aquello que la ha hecho tan popular en nuestro país como a nivel mundial.
Tinder seguirá dominando esta categoría de apps con más 10.000 millones de conexiones desde que la app fuera lanzada y 26 millones de conexiones que realiza cada día. Si todavía no has pasado por Tinder, quizás sea el momento para ello.
WP-Appbox: Tinder (Free*, Google Play) →
El artículo Tinder introduce un nuevo algoritmo para las conexiones ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...