
Tinder, al igual que otras apps como Happn, se está encontrando como una especial forma de ahorrar al usuario el tener que “ligar” en el pub de toda la vida para conocer a nueva gente. Digamos que es otro canal para conocer a tu futura pareja o un nuevo amigo con el que pasar unos días agradables en el fin de semana. Esos swipes a la derecha o a la izquierda se está convirtiendo en toda una tendencia para aquellas personas que están buscando a su amor o simplemente pasarlo bien conociendo a nueva gente fuera de su círculo más cercano que se encuentra en otras lides según van pasando los años y la familia y los niños se llevan el tiempo que pasaban contigo.
En la última actualización, Tinder retocó el algoritmo con el que te encaja con ciertas parejas, para que ahora se sepa, gracias a una entrevista realizada a su CEO, que hay un algoritmo que funciona con tu puntuación recibida según los “me gustas” que hayas recibido. Esto significa que tienes una puntuación secreta que vas acumulando según recibas swipes. Esta puntuación se utiliza para mostrarte a otros usuarios que se encuentren en tu misma liga de receptividad o de atracción. Otro algoritmo más que se une al del trabajo y otros tantos más con lo que esta app te pone ante diferentes personas para que le des al me gusta o no me gusta.
Encontrando a la pareja perfecta
Suponemos que Tinder busca la mejor forma de encajar a ciertas personas que tengan una relación en algo. Este “algo” puede ser los estudios o trabajos o ese punto de atractivo que tenga una persona que recibe un montón de me gustas y por lo que se supone que prefiere tener a gente de su sexo opuesto o del mismo que tenga esta puntuación de ser gustado por muchos o muchas. Que pueda ser contraproducente para esta aplicación, lo veremos con el tiempo.

Sean Rad, CEO de la compañía, indica que esta puntuación “Elo” no se basa solamente en cuantas personas han realizado un swipe a la derecha, sino que hay una buena cantidad de factores para ello según sus propias palabras. Ya en noviembre, Tinder actualizó el algoritmo para que las conexiones que se produzcan sean más significativas y las personas que se conozcan tengan una razón más apropiada para quedar y conocerse.
Digamos que el algoritmo en forma de cupido es más “inteligente” y obtiene más datos para juntar a parejas para que así se den los “me gustas” mutuos. Al menos debería de ser así, otra cosa será lo real cuando ocurra que eso tendremos que verlo si en unos meses Tinder retoca de nuevo el algoritmo.
Tinder y su algoritmo
De verdad que hay veces que este hombre se explica de una forma extraña, pero esta nueva puntuación secreta funcionaría como si estuvieras jugando a un videojuego como Warcraft. Si obtienes mayor experiencia al luchar con mejores oponentes, tomarías más puntos como si en Tinder una chica que recibe mucha atención realiza un swipe a la derecha. Lo que habría que preguntarse es por qué hay que referirse a una persona con la que quieres quedar como un oponente, pero son así las palabras del CEO de Tinder que debe de ver a esas chicas de buen ver como oponentes a las que debe de vencer de alguna de las formas…

Así que si ahora te preguntas por qué Tinder no funciona como antes, es debido a que uno de esos “potentes usuarios” no te dan al me gusta y vas quedando en ligas inferiores con personas que no reciben tantos puntos. Una forma de separar a los guapos de los que no lo son tanto y que veremos si realmente tiene un impacto en la forma en que los usuarios se relacionan con esta app, ya que muchos cambios pueden conseguir que sean muchos los que dejen de usar una app y pasen a otra.
WP-Appbox: Tinder (Free*, Google Play) →
El artículo Tinder secretamente puntúa lo “atractivo” que eres para otros usuarios y te encaja con parejas en la misma “liga” ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...