Pinche aquí para ver el vídeo
Noodlecake Studios, al igual que Ketchapp Studios y Crescent Moon Games, sigue lanzando videojuegos a diestro y siniestro para deleitarnos con cada uno de ellos en Android. Alto´s Adventure, Road to be King, Pull my Tongue y Chameleon Run han sido todos lanzados este año y ahora tiene otro disponible en la Play Store para que no perdamos ni un momento en adquirirlo para encontrar que nos traen de nuevo. Un estudio de videojuegos que insufla gran calidad a la Google Play Store y al que siempre accedemos para buscar que tiene preparado entre bambalinas.
Esta vez lanza un rogue-like llamado Tiny Rogue y en el que, si te gustan los juegos tipo mazmorras, te quedarás irremediablemente enganchado a el. Al igual que sus otros juegos mencionados, sigue ese nivel de calidad para llevarnos lo mejor a la pantalla de nuestro smartphone. Esta vez, con Tiny Rogue, entramos en un gameplay por turnos al igual que el gran Pixel Dungeon. Un videojuego que se distancia de lo freemium para tener que adquirirlo por 3,18€ y así tener todo su contenido por un único pago. Si lo tuyo son las mazmorras y los juegos de Noodlecake Studios no faltes a la cita y pasa a continuación.
Un dungeon rogue-like en el que las mazmorras son aleatorias
Tiny Rogue es un port de un juego creado por Ravenous Games. Seguramente que los que estéis acostumbrados a este tipo de juegos como Devious Dungeous o Randome Heroes recordéis bien de que estudio hablo. Sus juegos suelen ser divertidos, desafiantes y valen cada pixel.
Como en otros rogue-like debes de medir todos tus pasos a través de esas mazmorras que se generan aleatoriamente para ir así recogiendo tesoros, usar pociones y lanzar esos poderosos hechizos con los que ir destruyendo todo tipo de monstruos y enemigos. Según vayas avanzando tu personaje irá subiendo de nivel al más estilo RPG.
Con simples swipes podrás ir explorando esas mazmorras aleatorias. Si te encuentras un enemigo, ese gesto será el de ataque. Irás tomando armas y armaduras y según vayas recogiendo otras podrás obtener mayor fuerza de combate y de defensa. Tened en cuenta que en el momento que muráis deberéis de empezar de nuevo en otro mapa aleatorio. Así que trata de un juego en el que deberás de llegar todo lo lejos que puedas a través de la mazmorra y obtener así la mayor puntuación posible. Lógicamente en ese camino es donde se encuentra la diversión.
No pierdas ni un momento
Las decisiones de saber elegir el momento del ataque o salir pitando, dependerá de que vayas investigando todas esas mazmorras. La muerte te espera en cada esquina, así que al principio no te preocupes por si mueres mucho, ya que irás aprendiendo las mecánicas e irás saliendo airoso de cada una de ellas.
Tiny Rogue está integrado con Google Play Games y tiene 18 logros para desbloquear. Sus gráficos pixelados te llevarán a sumergirte a través de esas mazmorras y entre algunas de sus otras virtudes se encuentran las misiones principales y esos tesoros que podrás encontrar en las profundidades de este videojuego rogue-like.
Tal como he dicho, no está disponible de forma gratuita, sino que has de pagar por el 3,18€ para disponer de todo su contenido. Aquí nos olvidamos del modelo freemium para tener todo el juego para ti de forma completa cuando pases por caja.
Calidad técnica
Tiny Rogue cumple con todas las premisas para hacerte llegar un gran estilo visual en esos gráficos retro pixelados y el diseño de monstruos y enemigos como el del personaje, el color es uno de sus detalles. Es un videojuego al que le han puesto el suficiente cariño para que guste irremediablemente, por lo que si te motivan mucho los rogue-like tendrás juego para rato.
No tiene ninguna falta de rendimiento y debiera moverse perfectamente en casi todo tipo de hardware de estos dos últimos años. Otro gran juego de Noodlecake Studios.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Tiny Rogue (3,18 €, Google Play) →
El artículo Tiny Rogue es un rogue-like por turnos en el que te perderás por sus mazmorras aleatorias ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
Noodlecake Studios, al igual que Ketchapp Studios y Crescent Moon Games, sigue lanzando videojuegos a diestro y siniestro para deleitarnos con cada uno de ellos en Android. Alto´s Adventure, Road to be King, Pull my Tongue y Chameleon Run han sido todos lanzados este año y ahora tiene otro disponible en la Play Store para que no perdamos ni un momento en adquirirlo para encontrar que nos traen de nuevo. Un estudio de videojuegos que insufla gran calidad a la Google Play Store y al que siempre accedemos para buscar que tiene preparado entre bambalinas.
Esta vez lanza un rogue-like llamado Tiny Rogue y en el que, si te gustan los juegos tipo mazmorras, te quedarás irremediablemente enganchado a el. Al igual que sus otros juegos mencionados, sigue ese nivel de calidad para llevarnos lo mejor a la pantalla de nuestro smartphone. Esta vez, con Tiny Rogue, entramos en un gameplay por turnos al igual que el gran Pixel Dungeon. Un videojuego que se distancia de lo freemium para tener que adquirirlo por 3,18€ y así tener todo su contenido por un único pago. Si lo tuyo son las mazmorras y los juegos de Noodlecake Studios no faltes a la cita y pasa a continuación.
Un dungeon rogue-like en el que las mazmorras son aleatorias
Tiny Rogue es un port de un juego creado por Ravenous Games. Seguramente que los que estéis acostumbrados a este tipo de juegos como Devious Dungeous o Randome Heroes recordéis bien de que estudio hablo. Sus juegos suelen ser divertidos, desafiantes y valen cada pixel.

Como en otros rogue-like debes de medir todos tus pasos a través de esas mazmorras que se generan aleatoriamente para ir así recogiendo tesoros, usar pociones y lanzar esos poderosos hechizos con los que ir destruyendo todo tipo de monstruos y enemigos. Según vayas avanzando tu personaje irá subiendo de nivel al más estilo RPG.
Con simples swipes podrás ir explorando esas mazmorras aleatorias. Si te encuentras un enemigo, ese gesto será el de ataque. Irás tomando armas y armaduras y según vayas recogiendo otras podrás obtener mayor fuerza de combate y de defensa. Tened en cuenta que en el momento que muráis deberéis de empezar de nuevo en otro mapa aleatorio. Así que trata de un juego en el que deberás de llegar todo lo lejos que puedas a través de la mazmorra y obtener así la mayor puntuación posible. Lógicamente en ese camino es donde se encuentra la diversión.
No pierdas ni un momento
Las decisiones de saber elegir el momento del ataque o salir pitando, dependerá de que vayas investigando todas esas mazmorras. La muerte te espera en cada esquina, así que al principio no te preocupes por si mueres mucho, ya que irás aprendiendo las mecánicas e irás saliendo airoso de cada una de ellas.

Tiny Rogue está integrado con Google Play Games y tiene 18 logros para desbloquear. Sus gráficos pixelados te llevarán a sumergirte a través de esas mazmorras y entre algunas de sus otras virtudes se encuentran las misiones principales y esos tesoros que podrás encontrar en las profundidades de este videojuego rogue-like.
Tal como he dicho, no está disponible de forma gratuita, sino que has de pagar por el 3,18€ para disponer de todo su contenido. Aquí nos olvidamos del modelo freemium para tener todo el juego para ti de forma completa cuando pases por caja.
Calidad técnica

Tiny Rogue cumple con todas las premisas para hacerte llegar un gran estilo visual en esos gráficos retro pixelados y el diseño de monstruos y enemigos como el del personaje, el color es uno de sus detalles. Es un videojuego al que le han puesto el suficiente cariño para que guste irremediablemente, por lo que si te motivan mucho los rogue-like tendrás juego para rato.
No tiene ninguna falta de rendimiento y debiera moverse perfectamente en casi todo tipo de hardware de estos dos últimos años. Otro gran juego de Noodlecake Studios.
Opinión del editor
Pros
- Mapas aleatorios
- Misiones principales
- Gran pixel
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Tiny Rogue (3,18 €, Google Play) →
El artículo Tiny Rogue es un rogue-like por turnos en el que te perderás por sus mazmorras aleatorias ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...