Tiny Time Travellers es un plataformas a la vieja usanza que se caracteriza realmente por hacernos pasar por distintas épocas. Lo que consigue varios entornos bien trabajados y así pasar por esas localizaciones que han sido importantes en la historia del humano.
Es decir, podremos pasar por el Antiguo Egipto, la Inglaterra Medieval, la Antigua Grecia o la Corea del año 2049. Un paso por el tiempo a través de un plataformas que se sirve de los elementos más icónicos de un gran número de juegos.
No saltes sobre los enemigos
Si decimos elementos más icónicos, nos referimos a ese diseño de los niveles o esos saltos que no faltan. Sí que destacamos el uso de nuestra pistola y que no tendrá munición infinita, sino que tendremos que buscar más cargas para así poder disparar a los enemigos que nos encontraremos deambulando por las distintas épocas.
Pero lo que más destaca en Tiny Time Travellers son sus distintos niveles con el paso del tiempo y esas localizaciones que recrean al Antiguo Egipto o esa Inglaterra Medieval. Todos esos niveles con sus detalles y sus enemigos para retrotraernos a esas épocas en las que se suponía que habían momias o que nos podíamos encontrar al mismito Jack el Destripador.
Básicamente es un plataformas que nos invita a explorar cada recoveco del nivel para así encontrar tesoros y conseguir las actualizaciones de la mini blaster con la que podremos evitar y eliminar a los distintos enemigos que pueblan este plataformas.
Viaja a través del tiempo en Tiny Time Travellers
Con 3 puntos de vida tendremos que currarnos nuestros saltos para evitar el volver al comienzo del nivel. Y aquí sí que no podemos saltar sobre los enemigos. Casi un movimiento obligatorio cuando comenzamos un plataformas y vemos a esas libélulas pululando las plataformas; sí, nos ha pasado, hemos saltado sobre ellas y hemos muerto.
Y cuidad de no caer ante esas libélulas o esqueletos, ya que os encontraréis con la primera publicidad de imprevisto como quién no quiere la cosa. Justo después, cuando volvamos a la pantalla de bienvenida, hábilmente se ubica otra publicidad donde solemos poner nuestro dedo gordo cuando tomamos el teléfono, así que podréis ver otra más.
Así nos encontramos con la parte más negativa de un plataformas bien llevado a cabo, aunque con sus limitaciones, al presentarnos tanta publicidad en cuestión de dos partidas. Un juego freemium que se nota desde el primer momento y que en cuestión de minutos nos presenta varios anuncios para casi pasar a desinstalarlo.
¿Por qué?
Sí, desinstalarlo porque tampoco hay algo que lo distancie de otros títulos que al menos nos permiten jugar unos minutos sin ver un anuncio. Y es que también tiene publicidad activa cuando estamos jugando. Hemos querido dejarlo pasar por estos lares para mostrar lo que no se debe de hacer con lo freemium y os recomendamos que prácticamente desinstaleis este tipo de juegos con tanta publicidad.
Técnicamente no está mal, pero tiene muchas limitaciones. No hubiera pasado nada si el fondo lo hubieran puesto con efecto parallax para que así la profundidad jugara positivamente sus cartas para crear otro efecto en el jugador. Tiene demasiada similitudes a otros cientos plataformas que tenemos en la Play Store. El sonido del juego, aunque quiere evocar otras épocas, llega a chirriar, sobre todo en los disparos.
Un freemium llamado Tiny Time Travellers que se queda muy lejos de lo que esperaba y que con esa publicidad no solamente nos obliga a pasar de él, sino que sea un claro de ejemplo de cómo no lanzar un juego a la Play Store. Lo único que van a conseguir es atiborrar la tienda de juegos y apps de Android con cientos de títulos de mala calidad y con muy mala ética. Ahora esperemos que las nuevas generaciones entiendan que no se puede jugar a este tipo de juegos y que hay que apostar por lo premium de títulos como es Stranger Things 3.
Tiny Time Travellers (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...
Es decir, podremos pasar por el Antiguo Egipto, la Inglaterra Medieval, la Antigua Grecia o la Corea del año 2049. Un paso por el tiempo a través de un plataformas que se sirve de los elementos más icónicos de un gran número de juegos.
No saltes sobre los enemigos
Si decimos elementos más icónicos, nos referimos a ese diseño de los niveles o esos saltos que no faltan. Sí que destacamos el uso de nuestra pistola y que no tendrá munición infinita, sino que tendremos que buscar más cargas para así poder disparar a los enemigos que nos encontraremos deambulando por las distintas épocas.

Pero lo que más destaca en Tiny Time Travellers son sus distintos niveles con el paso del tiempo y esas localizaciones que recrean al Antiguo Egipto o esa Inglaterra Medieval. Todos esos niveles con sus detalles y sus enemigos para retrotraernos a esas épocas en las que se suponía que habían momias o que nos podíamos encontrar al mismito Jack el Destripador.
Básicamente es un plataformas que nos invita a explorar cada recoveco del nivel para así encontrar tesoros y conseguir las actualizaciones de la mini blaster con la que podremos evitar y eliminar a los distintos enemigos que pueblan este plataformas.
Viaja a través del tiempo en Tiny Time Travellers
Con 3 puntos de vida tendremos que currarnos nuestros saltos para evitar el volver al comienzo del nivel. Y aquí sí que no podemos saltar sobre los enemigos. Casi un movimiento obligatorio cuando comenzamos un plataformas y vemos a esas libélulas pululando las plataformas; sí, nos ha pasado, hemos saltado sobre ellas y hemos muerto.

Y cuidad de no caer ante esas libélulas o esqueletos, ya que os encontraréis con la primera publicidad de imprevisto como quién no quiere la cosa. Justo después, cuando volvamos a la pantalla de bienvenida, hábilmente se ubica otra publicidad donde solemos poner nuestro dedo gordo cuando tomamos el teléfono, así que podréis ver otra más.
Así nos encontramos con la parte más negativa de un plataformas bien llevado a cabo, aunque con sus limitaciones, al presentarnos tanta publicidad en cuestión de dos partidas. Un juego freemium que se nota desde el primer momento y que en cuestión de minutos nos presenta varios anuncios para casi pasar a desinstalarlo.
¿Por qué?
Sí, desinstalarlo porque tampoco hay algo que lo distancie de otros títulos que al menos nos permiten jugar unos minutos sin ver un anuncio. Y es que también tiene publicidad activa cuando estamos jugando. Hemos querido dejarlo pasar por estos lares para mostrar lo que no se debe de hacer con lo freemium y os recomendamos que prácticamente desinstaleis este tipo de juegos con tanta publicidad.

Técnicamente no está mal, pero tiene muchas limitaciones. No hubiera pasado nada si el fondo lo hubieran puesto con efecto parallax para que así la profundidad jugara positivamente sus cartas para crear otro efecto en el jugador. Tiene demasiada similitudes a otros cientos plataformas que tenemos en la Play Store. El sonido del juego, aunque quiere evocar otras épocas, llega a chirriar, sobre todo en los disparos.
Un freemium llamado Tiny Time Travellers que se queda muy lejos de lo que esperaba y que con esa publicidad no solamente nos obliga a pasar de él, sino que sea un claro de ejemplo de cómo no lanzar un juego a la Play Store. Lo único que van a conseguir es atiborrar la tienda de juegos y apps de Android con cientos de títulos de mala calidad y con muy mala ética. Ahora esperemos que las nuevas generaciones entiendan que no se puede jugar a este tipo de juegos y que hay que apostar por lo premium de títulos como es Stranger Things 3.
Tiny Time Travellers (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...