Noticia Tizen, la alternativa de Samsung a Android, es “lo peor que jamás he visto”

Samsung-Tizen.jpg


¡Ojo!, que no lo digo yo, sino un investigador experto en seguridad que afirma que Tizen, el sistema operativo desarrollado por la surcoreana Samsung como alternativa a Android, es un desastre de seguridad.

Amihai Neiderman, investigador de seguridad en Equus Software, ha hecho unas declaraciones en las que expresa una opinión que suponemos es razonada y, literalmente, destroza Tizen señalando que es “lo peor que jamás había visto” y que las personas que han escrito su código “no tienen ningún entendimiento de seguridad”.


Tizen contiene hasta 40 vulnerabilidades preocupantes


Samsung es más conocido por sus dispositivos que funcionan con el sistema operativo open source Android, pero la estrategia a largo plazo de la compañía es reducir su dependencia de Google, y para ello ha desarrollado su propio sistema operativo. Se llama Tizen y en la actualidad ya se ejecuta en los televisores inteligentes de Samsung, relojes inteligentes de la serie Gear, e incluso en algunos modelos de teléfonos inteligentes (serie Galaxy Z). En el futuro, Samsung quiere expandir su sistema operativo sin embargo, de acuerdo con un investigador, esto debería ser motivo de preocupación.

Tizen.png


Amihai Neiderman, quien es investigador de seguridad en Equus Software, ha compartido recientemente cierta información con respecto a Tizen que, efectivamente, resulta un tanto preocupante. De acuerdo con las declaraciones efectuadas por Neiderman, el sistema operativo de Samsung tiene hasta 40 vulnerabilidades que podrían permitir que hackers de intenciones más que dudosas puedan hackear de forma remota millones de televisores inteligentes, teléfonos móviles, smartwatches y otros productos que operen con Tizen.

En una entrevista concedida a Motherboard, Amihai Neiderman ha destruido absolutamente Tizen. El experto en seguridad ha afirmado que el código de Tizen puede ser “lo peor que jamás había visto” y que la gente que lo escribió “no tiene ningún entendimiento de seguridad”. “Es como tomar un estudiante y dejarlo programar su software”, agregó.

Un bug en la app Tizen Store podría enviar malware y permitir que hackers tomen el control del dispositivo


De acuerdo con las declaraciones de Neiderman, las vulnerabilidades que supuestamente han sido encontradas en Tizen por este experto podrían permitir a los piratas informáticos tomar el control de un dispositivo Samsung de forma remota.

Neiderman señala un bug de seguridad muy crítico en el diseño de la aplicación Tizen Store, que los hackers pueden usar para enviar código malicioso a los dispositivos Tizen.

Parte del código de Tizen en antiguo, tomado de proyectos anteriores, y replica fallos de hace veinte años


Pero esto no es todo ya que Amihai Neiderman también asegura que una gran parte de la base del código de Tizen es antigua y ha sido tomada de proyectos de codificación anteriores como Bada. Pero a pesar de este aspecto, lo cierto es que la mayoría de los agujeros de seguridad que descubrió se encontraban en el nuevo código, el cual ha sido escrito durante los últimos dos años.

Especialmente interesante y curioso resulta que “muchos de las agujeros de seguridad se describen como errores que los programadores estaban haciendo hace veinte años”, tal y como señalan desde el medio Android Authority.

Tizen-1024x682.jpg


Así, con la investigación y declaraciones del experto en seguridad Amihai Neiderman, a Samsung se le abre un nuevo frente que, seguro, va a despertar un gran interés por parte de otros investigadores, medios y usuarios. Se trata de un nuevo revés en una de sus estrategias a largo plazo más esenciales: reducir su dependencia respecto de Google y construir dispositivos y equipos que funcionan con un sistema operativo propio y único, tal y como ya hace Apple desde sus orígenes.

Ante esta noticia, parece que Tizen de Samsung no es el sistema operativo más seguro que puedes usar. Está claro que Android también tiene problemas de seguridad y, teniendo en cuenta la gran escala del ecosistema de Android, incluso los pequeños problemas podrían afectar a muchos usuarios. Sin embargo, esas vulnerabilidades se detectan con bastante rapidez.

El artículo Tizen, la alternativa de Samsung a Android, es “lo peor que jamás he visto” ha sido originalmente publicado en Androidsis.

pIpjPCY98oE


Continúar leyendo...