
No hace falta que nadie venga a decirnos lo evidente: Regreso al Futuro es una de las mejores películas jamás hechas y eso jamás va a cambiar. Sin embargo, dos auténticas leyendas como Michael J. Fox y Christopher Lloyd han reflexionado sobre el impacto de la cinta de Robert Zemeckis a raíz del 40 aniversario de su estreno.
Durante una entrevista con Empire, el mítico dúo de actores han charlado sobre el asunto y a Lloyd todavía le sigue "asombrando lo profundamente que las películas de Regreso al Futuro afectaron a los jóvenes. Todavía se menciona constamente". Con todo, ha sido Fox el que ha ido más allá para establecer un nexo común entre las audiencias de todas las épocas.

En Vida Extra
El truco de Silent Hill 2 para mantener una tensión constante estaba en sus sonidos totalmente impredecibles
"Ahora mismo vivimos en una cultura del acoso. Tenemos abusones por todas partes, no hace falta que señale a quién, pero están todos estos acosadores. En esta película, Biff es un acosador. El tiempo es un acosador. Para mí, personalmente, el Parkinson es un acosador.
Y todo se trata de cómo te enfrentas a ellos y la determinación con la que luchas contra ellos. Se trata de tu resiliencia y tu coraje. Creo que hay mucho de eso ahora mismo. Pienso que mucha gente está respondiendo a la película porque toca la fibra que de otro modo no habrían reconocido".
Desde luego que la perspectiva del intérprete es acertada, porque más allá de que saltemos entre 1885, 1955, 1985 o 2015, lo cierto es que la temática de ver a Biff o al alguno de sus parientes abusando de los McFly siempre permite conectar. Es una sensación que todos hemos sufrido a lo largo de nuestras vidas y, dado que Regreso al Futuro baila sobre las mismas bases narrativas en toda la trilogía, el mensaje queda más que claro.
"Llegar a la tercera fue como la recta final. Fue como, 'Bien, ahora vamos a divertirnos'. Hubo un poco de descontrol, lo que se sintió genial", ha indicado Lloyd sobre el viaje al Oeste que cerró la saga. Por lo que parece, mientras Bob Gale diga lo contrario, así seguirá siendo.
En VidaExtra | Michael J. Fox no fue el primer Marty McFly de Regreso al Futuro: Eric Stoltz viajó en el tiempo con el DeLorean antes que él
En VidaExtra | Cómo un cambio a destiempo alteró la imagen más icónica de Regreso al Futuro... ¡en el mundo real!
-
La noticia "Toca la fibra": 40 años después, Michael J. Fox explica por qué Regreso al Futuro todavía es una de las mejores películas de la historia fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...