Noticia Todas las maneras de saber el IMEI de tu teléfono Android

IMEI-Android-830x524.jpg


El IMEI es un número que podemos definir como el carnet de identidad de nuestro teléfono Android. Gracias a este número se puede identificar tu smartphone, de manera que se puede garantizar que este teléfono es único en todo el mundo. Su importancia es máxima, porque también es la manera en la que podemos bloquear el teléfono para que no se pueda usar si lo pierdes o te lo roban.

Por eso, conocer el número IMEI es algo esencial para los usuarios en Android. Y tenemos diversas maneras para poder hacerlo. Así, puedes hacer uso de la forma que más cómoda te resulte a ti para poder encontrar este teléfono. Hay formas para todo tipo de situaciones.



Para los que quieran saber más, es bueno saber que el IMEI es un número que está compuesto por 15 dígitos. Se referencia en el mismo al país de fabricación del teléfono, el fabricante del mismo y se da además un número de serie al teléfono. Por lo que no es un número que se haya dado al azar.

imei.jpg


Cómo se divide el número IMEI


Os acabamos de contar un poco la manera en la que este número se compone. Cada parte de este dígito tiene un sentido de ser, y todas ellas son las que ayudan a identificar cada teléfono de forma individual. No es algo que muchos usuarios conozcan, por lo que es bueno saber las diversas partes en las que este número IMEI se divide.


  • Las primeras seis cifras: Son las que se refieren al país de fabricación del teléfono Android.
  • Siguientes dos cifras: Pertenecen al código del fabricante (marca) del dispositivo
  • Próximas seis cifras: Son el número de serie del teléfono, identifica al teléfono de forma individual
  • Último dígito: Dígito de comprobación, para determinar que el IMEI es correcto.
IMEI en los ajustes del teléfono


IMEI-en-ajustes-de-Android.jpg


La primera forma y una de las más sencillas que podemos usar para encontrar el número IMEI en nuestro teléfono Android, es acudiendo a los ajustes del mismo. Acudimos a los ajustes y dentro de los mismos tenemos que ir al apartado de “acerca del teléfono”, que suele salir al final de los ajustes.

Una vez dentro de este apartado tenemos que buscar otro que se llame “información del teléfono” o “acerca del teléfono”. El nombre concreto varía de un teléfono/marca a otra, pero más o menos dirá algo parecido. Cuando entréis al mismo hay que entrar en otro apartado que se llamará “identidad del teléfono”, y allí es donde nos encontramos con este número. Como podéis ver que es muy sencillo de encontrar.

Usando la aplicación de teléfono


IMEI-Android-.jpg


La segunda de las maneras es de las más conocidas, y posiblemente la más simple en la que tenemos que hacer uso del teléfono. Para ello, tenemos que acudir a la aplicación de teléfono, como si fuéramos a hacer una llamada normal y corriente. Cuando estemos en la misma, tenemos que escribir algo para ver este IMEI.

¿Qué tenemos que escribir? En este caso debemos escribir *#06#. Al hacer esto, se abrirá de inmediato una nueva ventana en la pantalla de nuestro teléfono Android. En la misma nos sale directamente este número IMEI, que vamos a reconocer porque tiene un total de 15 dígitos. Por lo que lo único que tienes que hacer en este caso es apuntar el número en algún lugar. En caso de tener un teléfono con doble SIM, te saldrán dos números IMEI.

Debajo de la batería


La cantidad de teléfonos con batería extraíble está descendiendo a pasos agigantados. Pero sigue habiendo muchos que aún poseen este diseño. Si tu teléfono es uno de estos, puedes descubrir el IMEI de esta manera. Ya que en este tipo de teléfonos nos encontramos el número debajo de la batería. Por tanto, lo único que tenemos que hacer es sacar la batería del dispositivo y apuntar este número.

No solo puede estar debajo de la batería, en algunas marcas, como es el caso de algunos modelos de Sony, se sitúa en otro sitio. Hay teléfonos en los que se sitúa donde la tarjeta SIM está situada. Por eso, es otro sitio en el que debemos mirar a la hora de encontrar este número en algunos teléfonos Android. Otra sencilla manera de saber esto.

La caja del móvil


IMEI-Caja-830x517.jpg


Otra manera que seguro muchos de vosotros conocéis, y también muy cómoda. Aunque en este caso tenemos que haber guardado la caja del móvil, que puede que haya usuarios que ya no la tienen, especialmente si el teléfono está ya fuera de garantía. Pero, si tienes la caja aún, es una buena noticia, porque en la misma nos encontramos con el número IMEI de nuestro dispositivo Android.

Lo único que tenemos que hacer es buscar en la caja, por lo general en el lateral o parte inferior. Allí nos encontramos con diversos códigos de barras, y muchos números. Uno de estos datos que nos encontramos es el número IMEI del teléfono. Así que simplemente debemos escribirlo en algún sitio, o tener la caja siempre en algún lugar a mano.

CiuPOQ3anXo


Continúar leyendo...