
La segunda beta de Android Q es ya una realidad. Unas semanas después del lanzamiento de la primera beta del sistema operativo, la segunda beta hace ya su llegada al mercado. De momento, solo los Google Pixel, en todas sus versiones, pueden tener acceso a la misma. Una beta en la que nos encontramos con una serie de novedades, además de correcciones de errores que hubo en la primera de todas.
Google cumple con el calendario de lanzamiento de betas que nos mostraron hace un par de semanas. Por lo que el lanzamiento de esta nueva beta de Android Q llega más o menos cuando se le esperaba. A continuación os contamos más sobre las novedades que se han introducido en la misma.
Además de corregir algunos de los fallos que nos hemos encontrado en la primera beta, esta nueva versión introduce también algunas novedades que estaban ocultas en la primera. Son menos cambios que los que hemos tenido en la primera beta, pero son novedades que serán de importancia para los usuarios con un Google Pixel que tengan acceso a la misma.

Novedades de la segunda beta de Android Q
Google ha querido recordar a los usuarios que esta segunda beta de Android Q todavía puede contener fallos. Ya que se trata de una versión temprana del sistema operativo. Así que los usuarios que la vayan a actualizar en su teléfono, deben estar preparados para esto. Porque lo más normal es que se encuentren fallos en este sentido.
Burbujas de chat

En la primera beta del sistema operativo estas burbujas de chat estaban ocultas. Se trata de una manera de poder aprovechar al máximo la multitarea en un teléfono. Ya que se mostrarán en la pantalla, como se puede ver en la foto, unas burbujas con chats activos en dicho momento. De manera que se tiene acceso a los mismos de manera sencilla en el teléfono. Android Q va a mostrar todas las burbujas agrupadas, en su ventana nos van a permitir chatear, enviar fotos, vídeos o archivos.
En cada una de las burbujas tenemos la foto de perfil de dicha persona, para poder saber con quién hablamos. Además, se muestra el icono de la app de mensajería que se está usando para contactar con dicha persona. En la foto se puede ver con más claridad.

Te recomendamos:El número de dispositivos compatibles la beta de Android Q será mayor que con Android P
Permiso de almacenamiento
El segundo cambio que tenemos en esta beta de Android Q es el permiso de almacenamiento. Se tiene que dar un permiso a nuestro almacenamiento, de modo que un juego vaya a terminar su instalación. Las apps y juegos van a tener a partir de ahora su propia zona privada, donde se guardan datos en el almacenamiento. Apps y juegos que tengan o quieran acceder a nuestras fotos, vídeos o música tendrán que hacer uso del permiso de almacenamiento cuando quieran dicho acceso.
Micrófonos direccionales
Esta segunda beta de Android Q introduce de manera oficial el soporte a micrófonos direccionales. Esto supone que las apps pueden ya hacer uso de sus nuevas API con las que especificar la dirección preferida del micrófono a la hora de llevar a cabo una grabación de audio. De modo que si usas el teléfono desde el frontal, se active dicho micrófono, por ejemplo.

Emulador de dispositivos plegables
También nos encontramos con soporte a los dispositivos plegables en esta nueva beta. Algo importante, porque estamos viendo como muchas marcas en Android tienen ya sus smartphones plegables listos, o trabajan en ellos en la actualidad. De esta manera, el emulador del SDK de Android ya permite la simulación de abrir y cerrar un teléfono plegable. Para poder analizar si una app se adapta de forma correcta a los dos tamaños de la pantalla en dicho dispositivo.
Compatibilidad a través de APIs públicas
La última de las novedades hace referencia a las APIs. Ya que Google quiere que se usen solo las APIs públicas. De modo que están limitando en estas betas de Android Q el acceso a algunas API concretas. Se ha actualizado la lista ahora en esta segunda beta del sistema operativo. De modo que se dan unas alternativas, antes de limitar su acceso.
Continúar leyendo...