
Dentro del mundo de los smartphones hay diversos campos en los que los fabricantes están batallando sin cesar para ofrecer unos números mejores. Algunos de esos frentes pueden resultar más interesantes que otros al consumidor y uno de los que más impresionan es probablemente la delgadez creciente de los teléfonos.
Este es el caso de los nuevos terminales que ha presentado hoy la marca francesa Wiko, siendo uno de ellos de los smartphones más delgados que podremos encontrar en el mercado. Os presentamos los nuevos Wiko Highway Star 4G y Pure 4G. También hablaremos de su nueva gama Ridge formada por el Wiko Ridge 4G y el Wiko Ridge Fab 4G. ¡Allá vamos!
Wiko Highway Star 4G

En primer lugar, Wiko nos ha presentado su Highway Star 4G que nos ofrece un diseño bastante atractivo y que a simple vista parece bastante resistente.
Las especificaciones de este teléfono son las siguientes:
- Pantalla AMOLED de 5″ con resolución 1200 x 720
- Procesador de ocho nucleos a 1.5GHz
- 2GB de RAM
- 16GB de almacenamiento expansibles via microSD
- Cámara trasera de 13 MP con flash LED
- Cámara frontal de 5MP con flash LED
- Conectividad 4G LTE
- Batería de 2450mAh
- NanoSIM y MicroSIM
- Dimensiones: 141 x 71.4 x 6.6 mm
- Peso: 123 gramos
- Android 4.4 KitKat
- Colores: Plateado, Dorado, Gris
Así pues, este es un terminal bastante atractivo para la gama media que probablemente ofrezca un buen rendimiento dadas sus prestaciones. Esto sumado a lo atractivo de su diseño lo convierte en un termial a tener en cuenta en la gama media.
Wiko Highway Pure 4G

Y como hemos mencionado al principio del post los franceses de Wiko también se han aventurado a ofrecer uno de los terminales más delgados del mercado.
Las especificaciones de este terminal son las siguientes:
- Pantalla AMOLED de 4.8″ con resolución 1200 x 720 y 306 ppp
- Protección Corning Gorilla Glass 3
- Procesador Qualcom Snapdragon 410 SoC a 1.2 GHz
- 2GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento y ampliable con microSD
- Cámara trasera de 8MP con flash LED
- Cámara delantera de 5MP
- Conectividad 4G LTE, Bluetooth 4.0, GPS
- NanoSIM
- Batería de 2000 mAh
- 141,9 x 68,1 x 5,1 mm y 98g de peso
- Android 4.4 KitKat con actualización a Lollipop
- Colores: Blanco/Plateado, Negro/Dorado
Sin duda el gran atractivo de este terminal es su extrema delgadez y su ridículo, que lo convierte en un terminal muy atractivo y que probablemente sea un punto muy a tener en cuenta, puesto que un teléfono tan ligero y delgado parecerá que ni lo llevamos encima.
Wiko Ridge 4G
Otro de los terminales y con él, una nueva gama que ha aparecido en el MWC es el Wiko Ridge 4G. Un terminal dotado con una pantalla con tecnología IPS y mismas prestaciones que los antes mostrados. Procesador Snapdragon 410 y memoria RAM más que suficiente para el día a día.
- Pantalla IPS de 5″ con resolución 1200 x 720 y 295 ppp
- Protección Corning Gorilla Glass 3
- Procesador Qualcom Snapdragon 410 SoC a 1.2 GHz
- 2GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 13MP con flash LED
- Cámara delantera de 5MP
- Conectividad 4G LTE, Bluetooth 4.0, GPS
- NanoSIM y microSIM
- Batería de 2420 mAh
- 143 x 72 x 7,5 mm y 125g de peso
- Android 4.4 KitKat con actualización a Lollipop
- Colores: Negro/gris, blanco/dorado
La principal diferencia que encontramos con la gama Highway, además de la tecnología de pantalla, es la cámara que va un paso más allá ofreciéndonos 13MP con un sensor fabricado por Sony. Sin duda, para los más fotógrafos, puede ser lo que le decante por este smartphone.
Wiko Ridge Fab 4G
Si por otro lado, queréis un mayor tamaño de pantalla, la gama Ridge tiene un smartphone para ti. El Wiko Ridge Fab 4G tiene los mismos componentes que el Wiko Ridge. Contamos con una pantalla con tecnología IPS pero veremos aumentado su peso, dimensiones y claro está, la pantalla. Pasamos de tener una pantalla de 5 pulgadas a tener 5,5 pulgadas donde consumir contenido multimedia cómodamente.
- Pantalla IPS de 5,5″ con resolución 1200 x 720 y 269 ppp
- Protección Corning Gorilla Glass 3
- Procesador Qualcom Snapdragon 410 SoC a 1.2 GHz
- 2GB de RAM
- 16 GB de almacenamiento
- Cámara trasera de 13MP con flash LED
- Cámara delantera de 5MP
- Conectividad 4G LTE, Bluetooth 4.0, GPS
- MicroSIM + MicroSIM
- Batería de 2820 mAh
- 156 x 78,2 x 8,6 mm y 154g de peso
- Android 4.4 KitKat con actualización a Lollipop
- Colores: Negro/gris, blanco/dorado
Como podéis ver, estamos ante las mismas prestaciones que el otro modelo de la gama pero con un tamaño de pantalla mayor. ¿Sois más de pantallas grandes o de pantallas no tan grandes?
Wiko Watch
Wiko no ha querido centrarse en los smartphones durante este MWC y también nos ha sorprendido con su apuesta por el mercado de tecnología vestible. Hablamos del Wiko Watch, un reloj que esconde una pulsera de actividad en su interior.
Aquí nos encontramos con un reloj cuya duración es la que se prevé, asegurando una duración que ronda los 4 años con la pila que incluye. Mientras que la pulsera de actividad tiene una duración de batería de hasta 6 meses, pudiéndose cargar posteriormente.
Contaremos con botones y una corona para el ajuste de la hora. Así como un sistema de LEDs que notificará nuestros progresos y las notificaciones que hayamos recibido.
Decir que su diseño es bastante atractivo, atrevido y minimalista. A mi personalmente me gusta, ¿y a vosotros?
Precio y disponibilidad
En cuanto a precio y disponibilidad Wiko no ha concretado nada todavía y solo ha anunciado que ambos teléfonos llegarán al mercado durante el primer semestre de 2015, anunciandose la fecha exacta más adelante en el mismo MWC. Desde allí hemos podido hablar con gente de Wiko y nos dicen que el Wiko Highway Star 4G estará disponible por unos 300€ y que pronto recibirá Android Lollipop.
En cuanto a los terminales Ridge, Lollipop estará disponible para verano. El resto de terminales no actualizarán a la nueva golosina de Google.
Pero traemos malas noticias ya que si os gustó el Wiko Watch tenemos que decir que no tienen previsto aún su lanzamiento en España. Eso sí, en los mercados en los que aterrice rondará entre los 100 y 150 euros.
Habrá que estar pendientes de qué precio deciden poner a estos terminales que, a primera vista parecen unos serios competidores de la gama media de Android.
¿Creéis que se nos está yendo de las manos la delgadez de los teléfonos o realmente es beneficioso el adelgazamiento de los terminales?
Más información | Página oficial Wiko
La entrada Todas las novedades de Wiko en el MWC aparece primero en El Androide Libre.

Continúar leyendo...