Phil Spencer retoma su promesa del pasado E3 de lanzar un potente servicio de juego en nube, y lo hace a lo grande: Microsoft ha presentado oficialmente Project xCloud, y con él, la posibilidad de jugar dónde queramos a través de cualquier dispositivo.
La idea es sencilla: es un servicio de juego en nube que aprovecha -por fin- el enorme despliegue de Azure que tiene Microsoft. De este modo, podemos jugar a Forza, Gears of War o Halo desde nuestros móviles. Pero lo verdaderamente interesante es que no será necesario disponer de una Xbox o un PC.
Así, el jugador no estará limitado a una consola o un dispositivo, pudiendo llevar cualquier juego consigo. Y si no dispone de un mando de Xbox podrá hacer uso de la pantalla táctil de su tablet. Tan sencillo como suena.
Por su parte, Microsoft ya adelanta que no dejará atrás las consolas: según el equipo de desarrollo de Project xCloud la marca Xbox y el juego en consola seguirá siendo el abanderado de la división de juegos de la compañía. El propósito es dar a los jugadores opciones.
En Vida Extra
Todo lo que se ha dicho de la nueva Xbox: dos consolas, servicio de streaming y más
¿Y qué hay sobre los juegos?
¿En cuanto a los juegos disponibles? Parece ser que Microsoft va muy en serio con su juego en nube.
Los desarrolladores de los más de 3.000 juegos disponibles en Xbox One que están actualmente disponibles y aquellos que están desarrollando los miles que vendrán en el futuro, podrán implementar y adaptar el acceso a sus juegos en todos los dispositivos de Project xCloud sin trabajo adicional.
Un proyecto que, por otro lado refuerza el carácter transgeneracional de la compañía a base de unificar sus servicios. Eso sí, sin que la calidad de juego sea el precio a pagar por la experiencia.
Nuestro objetivo con Proyect xCloud es ofrecer una experiencia de calidad para todos los jugadores en todos los dispositivos. Eso significa ofrecer una velocidad consistente y la experiencia en alta fidelidad, acorde a las expectativas de sus contrapuntos de PC y consolas.
Y sí, se trata de aquél rumoreado servicio en nube del que hablamos hace no demasiado y que viene para quedarse.
Hemos habilitado la compatibilidad con consolas Xbox One existentes y futuras, como bases de datos. así como la infraestructura asociada que lo admite.
A lo que hay que sumar que se están escalando blades personalizados en los centros de datos en las regiones de Azure. Algo que representa gráficamente en este vídeo.
Las pruebas de Project xCloud ya han comenzado y se están realizando testeos en toda clase de dispositivos (incluidos móviles y tablets) emparejados con el mando de Xbox a través de pantallas táctiles.
¿El objetivo final? Una respuesta máxima en un espacio mínimo. Y viendo los resultados que ofrece el juego en nube en otros dispositivos y el extensísimo despliege de Azure a lo largo de 54 regiones, hay motivos para ser optimistas.
No sabemos cómo será el Project Scarlett, la siguiente consola de Microsoft, o sus juegos clave, pero todo apunta a que podrán jugarse dónde queramos y cuando queramos. Si hace no demasiado hablábamos del salto del físico al digital, no descartes que en cuestión de meses redirijamos el tema de descargas a juego en nube.
También te recomendamos
Xbox All Access es oficial: el servicio de suscripción definitivo de Microsoft es real y estará disponible por tiempo limitado
13 juegos de Windows 10 que necesita Xbox One con ratón y teclado como agua de mayo
Pasión por la carne de Wagyu: cortes seleccionados en cuatro sencillas recetas
-
La noticia Todo sobre Project xCloud de Microsoft, el transgresor servicio de juego en la nube para jugar en cualquier dispositivo fue publicada originalmente en Vidaextra por Frankie MB .
Continúar leyendo...