
La historia de World of Warcraft está en una constante evolución mediante actualizaciones y expansiones que se van publicando poco a poco. Con World of Warcraft: The War Within, ya sabíamos que la historia acabaría inconclusa debido a que este iba a ser el primero de los tres capítulos que formarían parte de la llamada Saga del Alma-Mundo, compuesta por tres expansiones, siendo World of Warcraft: Midnight la siguiente de ellas.
Con un lanzamiento previsto para el año que viene, aquí podréis leer todo lo que necesitáis saber sobre la nueva oleada de contenidos que se está preparando y que mantendrá entretenidos a los jugadores con las épicas aventuras y funciones nuevas que se implementarán.
Índice de Contenidos (15)
- Los ejércitos de la luz contra el Vacío
- Las zonas que se podrán explorar
- Bosque Canción Eterna
- Zul'Aman
- Harandar
- Tormenta del Vacío
- Una experiencia rediseñada para subir de nivel
- Los haranir se unen a la batalla
- Un hogar propio para descansar y recuperar energías
- Jugando al gato y al ratón con el sistema Presa
- Una ampliación en las especializaciones de las clases
- Los retos para de las mazmorras y las profundidades
- Una batalla campal para los aficionados al PvP
- Requisitos mínimos y recomendados
- Precio y ediciones
Los ejércitos de la luz contra el Vacío
La trama del MMORPG concluyó de una forma bastante trágica en el parche 11.2, Fantasmas de K'aresh. Los héroes de Azeroth se tuvieron que aliar con la malvada Xal'atath para evitar que Dimensius el Devorador lograra salirse con la ayuda y erradicar toda la existencia. Sin embargo, pese a frenarle en una de las batallas más legendarias que se han llegado a ver hasta la fecha, Xal'atath traicionó a los protagonistas y se ha hecho con su poder para sus propios fines.
Su próximo objetivo consiste en consumir el alma del mundo de Azeroth a través del Pozo del Sol, que es precisamente lo que muestra su cinemática de presentación. En ella se puede ver a Lor'themar Theron, el señor regente de Quel'Thalas y líder de los elfos de sangre, junto con Lady Liadrin, la líder suprema de la Orden de los Caballeros de sangre, combatiendo contra el ejército de las fuerzas del Vacío.
Con una Xal'atath cada vez más imparable, la Alianza y la Horda se verán obligadas a unir fuerzas una vez más para evitar que la oscuridad termine adueñándose de Azeroth.
Las zonas que se podrán explorar

Con motivo de la trama de Midnight, los jugadores deberán regresar a lugares que ya visitaron en infinidad de ocasiones en el pasado, aunque para la ocasión han sido rediseñados por los acontecimientos que se producirán. Aun así, también habrá zonas nuevas nunca vistas hasta el momento, como son las siguientes:
Bosque Canción Eterna
La zona inicial de los elfos de sangre ha sido reinventada, manteniendo sus elementos otoñales y primaverales para darle una ambientación muy viva y majestuosa. La Ciudad de Lunargenta ha sido reconstruida por completo debido a la batalla que se ha librado, lo que dará pie a nuevas misiones y lucha contra diversas amenazas. Por otro lado, si bien la Alianza podrá acceder a ella, ciertas zonas seguirán siendo exclusivas de la Horda.
Zul'Aman
La que antiguamente era la capital de los trols Amani, y una mazmorra de banda, ahora será una zona completamente nueva rediseñada de arriba a abajo. En esta selva rebosante de vida destacan sus cascadas, sus flores exóticas, sus altares ceremoniales y otros tantos lugares que han sido modificados para que el desplazamiento, sobre todo con el vuelo, resulte más satisfactorio.
Harandar
Esta tercera zona, que sí será totalmente nueva, se trata de una jungla bioluminiscente donde residen las raíces de los Árboles del Mundo. Los haranir son los habitantes que residen en este reino y con los que habrá que colaborar para ganarse su confianza y así descubrir sus secretos y el por qué jugarán un papel tan fundamental en todo este entuerto.
Tormenta del Vacío
La zona más peligrosa de la expansión está envuelta por una oscuridad perpetua a causa del poder del Vacío. Con desafíos para dar y tomar, los jugadores deberán esforzarse al máximo para eliminar a los letales enemigos que recorren los caminos y que protegen a Xal'atath mientras sigue adelante con sus maquiavélicos planes.
Una experiencia rediseñada para subir de nivel

A medida que los jugadores de la Alianza y la Horda avanzan en la campaña, ganarán experiencia para subir a sus personajes hasta el nivel 90. Blizzard ha prometido que mejorará la manera de disfrutar de este proceso en general para que sean más accesibles para todos, lo que afectará a varios aspectos que ya se ha revelado que recibirán modificaciones:
- El sistema de vuelo se simplificará más todavía
- La campaña de The War Within se acortará para aquellos que quieran ponerse al día
- La transfiguración ya no costará dinero y habrá ranuras para guardar los diseños
- Los atuendos se podrán cambiar automáticamente dependiendo de la situación
- Una herramienta con alertas sonoras y avisos en pantalla
- La interfaz integrará sus propias opciones basadas en los addons Damage Meter y Deadly Boss Mod
- Más opciones para personalizar la interfaz
- Las profesiones se simplificarán más todavía
Los haranir se unen a la batalla

Actualmente son muchas las razas por las que se puede decantar cada uno a la hora de crear a su personaje. Entre ellas hay algunas exclusivas para cada facción y también existen otras denominadas razas aliadas que se pueden seleccionar con cualquiera de los dos bandos. Los siguientes que se unirán a la lucha para salvar Azeroth serán los haranir.
Este pueblo enigmático y solitario que reside en Harandar podrán ser casi todas las clases que existen: brujos, cazadores, chamanes, druidas, guerreros, magos, monjes, pícaros o sacerdotes. Para desbloquearlos será necesario progresar en la campaña y cumplir con determinadas tareas para ganarte la confianza de este pueblo con un aspecto similar a una mezcla entre elfos y trols.
Un hogar propio para descansar y recuperar energías

De las numerosas funciones que se añadirán en la expansión, hay una que destaca por encima de todas y es la que lleva deseando toda la comunidad desde hace muchísimos años: los hogares. Como ya os contamos hace tiempo, cada jugador podrá tener su propia casa en Azeroth con la posibilidad de decorarla y personalizarla como mejor le parezca, tanto por dentro como por fuera, ya que las parcelas también será posible modificarlas.
Los hogares se podrán establecer en un vecindario en el que residan otros jugadores, que pueden ser amigos, compañeros de hermandad o simplemente otras personas del mundo. Con el tiempo será posible coleccionar objetos de todo tipo para decorar la vivienda y participar en eventos temáticos del vecindario que servirán para otorgarle un toque más especial al recinto.
Asimismo, se habilitarán multitud de herramientas para que cada uno pueda personalizar a fondo su hogar, independientemente de si se busca algo básico o algo más profesional. Las características prácticamente serán ilimitadas para que cada casa se sienta única y totalmente diferente a la del resto con recompensas que se podrán obtener de múltiples formas y con más tareas que se irán estableciendo con el paso del tiempo.

En Vida Extra
Con solo jugar media hora a Resident Evil Requiem me ha bastado para salir temblando con el que será uno de los bombazos de 2026
Jugando al gato y al ratón con el sistema Presa
El equipo de Blizzard ha ideado una nueva manera de mantener entretenidos a los jugadores y ha sido por medio del sistema de Presa. La mejor manera de definirlo sería como jugar al gato y al ratón, ya que uno se dedica a perseguir y el otro a evitar que sea atrapado por todos los medios posibles. Será un desafío en el que habrá que seguir la pista a algunos de los objetivos más poderosos de Azeroth.
Este modo de juego dispondrá de tres dificultades con sus correspondientes recompensas: normal, difícil y pesadilla. Sin embargo, en ocasiones cambiarán las tornas y será la presa la que se convertirá en el cazador, de manera que hay que acorralar a la víctima para derrotarla y así obtener premios en forma de objetos cosméticos, monturas, títulos y hasta artículos para la vivienda.
Una ampliación en las especializaciones de las clases

Algo que tienen en común todas las clases del juego es que disponen de un mínimo de tres especializaciones, excepto los Cazadores de Demonios. Eso cambiará con la siguiente expansión con el añadido de la especialización Devorador, lo que les otorgará unas capacidades para que puedan atacar a distancia, aunque algunas habilidades seguirán requiriendo que estén muy cerca de sus objetivos para atacar.
Para hacerlos más especiales todavía, los elfos del vacío pasarán a ser otra raza que se podrá convertir en Cazador de Demonios, algo ideal para aquellos que quieran probar algo nuevo y diferente, sobre todo con la llegada de esta nueva especialización que implicará que los personajes permanezcan transformados la mayor cantidad de tiempo posible para causar mucho más daño.
Los retos para de las mazmorras y las profundidades
Más allá de la campaña principal, aquellos que busquen desafíos mayores tendrán a su disposición una larga lista de contenidos adicionales. Las profundidades han dado tan buen resultado que seguirán teniendo un gran protagonismo en Midnight, pero esta vez no será Brann Barbabronce el que acompañará a los jugadores. En su lugar será la elfa de sangre Valeera Sanguinar la que echará una mano en las siguientes profundidades:
- Atal'Aman
- Calamidad de Colegiado
- Criptas Crepusculares
- El Abismo del Recuerdo
- El Enclave Sombrío
- El Foso de los Agravios
- El Pasaje Oscuro
- Plaza del Parhelio
- Punto de la Guardia de las Sombras
- Sagrario Matasoles
- Alto del Tormento (profundidad de la némesis)

Las mazmorras tampoco se quedarán atrás y habrá ocho nuevas, con sus correspondientes temáticas, tramas y jefes finales, aunque todavía es pronto para saber cuáles de las siguientes formarán parte de la Temporada 1:
- Aguja Brisaveloz
- Arena Lacravacua
- Bancal del Magister
- Cavernas de Maisara
- El Frontal de la Muerte
- Guarida de Nalorakk
- Punto de Nexo: Xenas
- Valle Cegador

Y algo en lo que el equipo ha depositado un mayor esfuerzo ha sido en las mazmorras de banda, también conocidas como raids, porque habrá tres disponibles desde el inicio de la expansión. Estas premiarán el trabajo en equipo para los grupos más numerosos dispuestos a enfrentarse a temibles jefes finales en las siguientes mazmorras:
- La Aguja del Vacío (seis jefes finales): en este lugar habitan toda clase de enemigos despiadados y horrores cósmicos comandados por Lord Dominus Averzian y Salhadaar.
- La Falla Onírica (un jefe final): los jugadores se adentrarán en la permeabilidad del velo entre los sueños primordiales y la brutal realidad en un único encuentro que requerirá que den lo mejor de ellos mismos.
- Marcha a Quel'Danas (dos jefes finales): la historia finalizará, de momento, con esta batalla que llevará a los ejércitos unidos de las tribus élficas hacia la Meseta de La Fuente del Sol.
Una batalla campal para los aficionados al PvP
Aunque la vertiente PvP no recibe tantas novedades en comparación con la PvE, los jugadores que les encante enfrentarse contra otras personas podrán viajar hasta Alto del Asesino un épico campo de batalla de 40 contra 40 en este lugar ubicado en la Tormenta del Vacío. El objetivo será una especie de tira y afloja con tareas secundarias para que la acción no cese ni un solo instante.
Requisitos mínimos y recomendados
Aquí tenéis la tabla con los requisitos mínimos y recomendados que solicitará World of Warcraft: Midnight para que os podáis asegurar de que vuestro PC puede hacer que rinda perfectamente.
Apartado | Requisitos Mínimos | Requisitos Recomendados |
---|---|---|
Sistema Operativo | Windows 10 de 64 bits | Windows 11 |
Procesador | Intel Core Coffee Lake o AMD Ryzen Zen 2 de 6 núcleos a 4,0 GHz | Intel Core Ultra o AMD Ryzen Zen 5 de 8 núcleos a 5,2 GHz |
Memoria RAM | 8 GB | 16 GB |
Tarjeta Gráfica | GeForce Serie GTX 10 o AMD RDNA 1 | GeForce Serie GTX 40 o AMD RDNA 3 |
Disco Duro | 128 GB en SSD | 128 GB en SSD |
DirectX | Versión 12 | Versión 12 |
Internet | Conexión de banda ancha | Conexión de banda ancha |
Precio y ediciones

La precompra de la expansión recompensará a los jugadores con el acceso anticipado al sistema de hogares para que pueda ir construyendo su casa antes que el resto del mundo. Por otro lado, dependiendo de la edición que se escoja se tendrá acceso a una serie de recompensas.
Artículo | Edición Base | Edición Heroica | Edición Épica |
---|---|---|---|
Copia del juego | Sí | Sí | Sí |
Copia de The War Within | Sí | Sí | Sí |
Subida de personaje al nivel 80 | Sí | Sí | Sí |
Acceso anticipado a los hogares | Sí | Sí | Sí |
Cupón de comerciante | 500 | 1.000 | 2.000 |
Montura Dracohalcón alaluz | | Sí | Sí |
Conjunto Vestiduras de caminaluz | | Sí | Sí |
Mascota Alesperanza | | | Sí |
Mascota plumaldición | | | Sí |
Conjunto Vestiduras de Zancavacío | | | Sí |
Montura Dracohalcón Alavacío | | | Sí |
Montura Marea de Luz del Vacío | | | Sí |
Adordo Rotonda Imbuida de Luz | | | Sí |
Adorno Rotonda Corrompida por el Vacío | | | Sí |
Adorno Fuente imbuida de luz | | | Sí |
Adordo fuente corrompida por el vacío | | | Sí |
Adorno Cuadros Alleria, Turalyon, Arator y Xal'atath | | | Sí |
Acceso a la beta de Midnight | | | Sí |
Tres días de acceso anticipado | | | Sí |
30 días de juego gratis | | | Sí |
Si bien todas ellas se pueden adquirir ya mismo, el lanzamiento de World of Warcraft: Midnight no cuenta con una fecha de lanzamiento. Lo único previsto es que llegue en algún momento de 2026, aunque si tenemos en cuenta que cada temporada tiene una duración aproximada de unos seis meses, lo más probable es que no salga a la venta hasta finales de febrero o principios de marzo del año que viene, como muy pronto, ya que se espera que sea en esas fechas cuando finalice la Temporada 3 de World of Warcraft: The War Within.
En VidaExtra | Los 15 mejores MMORPG para vivir aventuras con personas de todo el mundo
En VidaExtra | El botón único de World of Warcraft me parecía una aberración, pero ahora ya he comprendido su valor tan esencial
En VidaExtra | En todos estos años jugando a World of Warcraft nunca imaginé que me iba a sumergir en la aventura más original y desesperante. Y todo por una montura
-
La noticia Todo sobre World of Warcraft: Midnight, la segunda y oscura expansión de la saga del Alma-Mundo fue publicada originalmente en Vida Extra por Sergio Cejas (Beld) .
Continúar leyendo...