
Desde dos días casi es imposible quitarnos de la boca la palabra “Inteligencia Artificial”. Ya sea desde la fotografía computacional, las redes neurales o el machine learning, la capacidad de ciertos servicios va a ser notable, tal como ocurre con un nuevo experimento de Google que va “adivinando” los dibujos que realizamos en pantalla de forma totalmente inteligente.
Todoist se une a esta casi fiesta de la Inteligencia Artificial al actualizar su gran app para listas to-do, que recoge hoy lo llamado como “Programar Inteligente”. Esta característica viene impulsada por lo smart o la AI que recomienda las fechas de vencimiento idóneas para cada tarea. Esta AI se basa en la urgencia estimada de la tarea, patrones pasados del comportamiento del usuario (Machine learning) y la inminente carga de tareas que el mismo tenga.
Una app de listas to-do la mar de “smart”
Simplemente, esta característica llamada “Programar Inteligente“, resulta en un gestor de tareas más inteligente que permite al usuario recordarle lo que necesita hacer, aparte de que asistirá en la gestión de las agendas para que no se vea uno abrumado por el cúmulo de muchas.

Si ha llegado esta característica al día de hoy en Todoist es por un patrón que encontró el equipo detrás de esta app. Empezaron a darse cuenta que los “snowballers”, usuarios que reprogramaban sus tareas pasadas de fecha para el día siguiente o la próxima semana, iban acumulando tareas con el paso del tiempo sin poder llegar a realizarlas.
Recogieron algunos datos interesantes que los llevaron a idear esta nueva funcionalidad, ya que una parte significativa de usuarios reprogramaba del orden de las 50 a las 70 tareas día tras día. Esto lo que conllevaba es que, al tener tantas tareas pendientes en un mismo día, la capacidad de una app como Todoist se ve empañada, por lo que Programar Inteligente es la solución a ello.
La inteligencia artificial en Programar Inteligente
Ya hemos conocido estos días atrás como Play Music se vale ahora de ciertos datos que recoge del teléfono del usuario para recomendar algunas listas de reproducción cuando se lanza la app en cualquier momento. Valores como ubicación, estado de la meteorología o la hora, son los indicados para proporcionar la mejor lista de canciones.

Aquí entra en juego la IA al igual que en Todoist al ayudar a los usuarios a crear un plan realista para el próximo día y la próxima semana. Las tareas vencidas pueden ser reprogramadas rápidamente en masa, y las que no son programadas se les puede asignar las mejores fechas de vencimiento. Siempre serán editables estas tareas en todo momento por el propio usuario.
Todoist se vale de estos datos para realizar la predicción de Programar Inteligente:
- Hábitos del usuario: esta se basa en cuando los usuarios han asignado y completado tareas en el pasado, para así sugerir fechas futuras para esas mismas tareas. Si los viernes se suele asignar tareas que contienen la palabra leer, Programar Inteligente sugerirá el viernes tareas relacionadas con esta misma acción.
- Urgencia estimada de la tarea: gracias a los meta-análisis de entre todos los usuarios de Todoist, “leer libro” tendrá una asignación de nivel menor que “arreglar bugs”
- Próxima carga de tareas: tendrá en cuenta todas las próximas tareas para distribuir las fechas de vencimiento según la carga por días
- Días laborables vs Fines de semana: Programar Inteligente sabrá definir las tareas para los fines de semanas y aquellas para los días durante la semana
- Fín del día estimado del usuario: se sabrá cuándo un usuario para de completar tareas durante el día
- Objetivos diarios del usuario: al permitir establecer y controlar objetivos diarios y semanales según el número de tareas, Programar Inteligente sugerirá fechas de vencimiento para ayudarle
Una gran novedad que mejorará cuanto más uses Todoist a partir de ahora y que se basa por ello también en el machine learning. Ya deberías de tener la actualización desde la Google Play Store.
WP-Appbox: Todoist: Lista de Tareas (Free+, Google Play) →
El artículo Todoist ya permite la programación “smart” de tareas gracias a la Inteligencia Artificial ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...