
Creo que gran parte de los espectadores que leerán este artículo conocerán de sobra One Punch Man. La premisa de la serie es tan simple como atractiva: un hombre llamado Saitama que destruye a sus enemigos con tan solo un golpe. La serie en sí es inesperadamente buena, sobre todo por su animación, pero es cierto que pierde bastante fuelle en lo narrativo, y lo que todos quieren ver, en realidad, son las "peleas" o palizas del superhéroe a los villanos.
Sin embargo, ONE, el creador de la serie, escribió otra obra que, a mi parecer, es mil veces mejor que One Punch Man y que, además, tiene mucha más alma que la enorme mayoría de animes de la actualidad, tanto en la personalidad y profundidad de cada uno de los personajes como en su simple pero efectiva historia: Mob Psycho 100.
Para quien no la conozca, Mob Psycho 100 cuenta la historia de Shigeo Kageyama, un joven estudiante bastante tímido pero con poderes psíquicos muy poderosos que trabaja para un supuesto exorcista, Reigen, quien estafa más que ayuda. Mob, a lo largo de la serie, reprime diferentes emociones que acumula poco a poco en su interior, pero no es capaz de aguantarlas, ya que, una vez llega al 100%, libera todos estos sentimientos en forma de poderes telepáticos.
De primeras, la serie no parece ser nada del otro mundo: una historia más o menos simple, pero con peleas muy bien ejecutadas y excelentemente animadas, pero poco más. Sin embargo, sin darte cuenta, poco a poco sientes cada vez más cariño hacia el joven estudiante; ves sus emociones de cerca, ves sus pensamientos y cómo, a pesar de ser alguien poderosísimo, no es el más popular de la escuela, sino todo lo contrario.
Este enfoque, desde mi punto de vista, me encanta, ya que te deja claro que da igual los poderes que tengas, porque con eso no serás popular, sino alguien más de la escuela que pasa sin pena ni gloria las mañanas en el colegio. Mob no destaca en prácticamente nada, pero intenta encajar en ciertos grupos como el de exorcismo, donde tampoco es el más avispado, o incluso el de gimnasia, donde casi muere en varias ocasiones del cansancio.

En Vida Extra
He esperado un año para sumergirme en los cruentos tiroteos de trincheras y edificios derruidos de Trench Tales. Y ha sido brutal
Lo importante es ser buena persona
Entonces te preguntarás, ¿qué gracia tiene ver a un "mindundi" así? Pues mucha, ya que creo que la clave de la serie no son las peleas o la historia; la clave es el desarrollo de los personajes que presentan, la evolución que tienen entre ellos y las relaciones que surgen a lo largo de la serie.
Reigen, por ejemplo, es alguien que estafa sin ningún tipo de pudor, y el espectador lo ve de cerca. Pero Mob, a pesar de ser poderoso, cree que es alguien con un enorme poder desde que se presentó en su oficina. Pues bien, llega un momento de la serie en el que ya no puede evitar disimular que desde un principio sabía que era un vendehumos que intenta ganarse la vida y que, a pesar de sus fallos, es humano. ¿La respuesta de Mob? Decirle que, a pesar de todo, es una buena persona.
Esta respuesta, escueta pero efectiva, lo dice todo: Reigen es alguien que, a pesar de haber "mentido" a Mob, siempre ha estado para él y ha intentado ayudarle en todo momento. De hecho, en la batalla final de la serie se puede ver cómo lucha contra todo para poder salvarle y cómo le apoya en todo para verle feliz.

Y es que, tras la última pelea de todo el anime, Mob quería conquistar a una chica con la que lleva soñando mucho tiempo. Muchos pensaban que le iba a decir que sí, pero la realidad es la que es: Shigeo no es su tipo y le rechaza de manera educada, pero dolorosa, provocando un llanto que, por encima de todas las cosas, es una persona que busca ser la mejor versión de sí mismo; y que, a pesar de todo eso, siempre tendría gente que le iba a apoyar para seguir adelante y seguir siendo alguien de provecho.
Porque Shigeo tendrá los poderes psíquicos más rotos del anime, momentos únicos en la serie y evidente dominancia sobre los demás, pero lo que es, por encima de todo, es alguien puro, reservado y que, a pesar de sus defectos, es humano. Me encanta que la serie trate estos temas como son y no hagan a Mob alguien que está por encima del resto, sino como otra persona cualquiera que disfruta de los pequeños momentos, como en el final, que no es una batalla gigantesca o un duelo esperado, sino una felicitación de cumpleaños a su mejor compañero, Reigen, con quien ha compartido todo tipo de momentos en su vida. Gracias por existir, Mob.
En VidaExtra | De un cazador de Demonios a una batalla eterna en Namek: estas son las siete peleas más largas del anime
En VidaExtra | Seis videojuegos que han dejado huella en la industria y que necesitan tener una adaptación al anime cuanto antes
-
La noticia Todos conocen One Punch Man, pero su creador hizo otra serie con mucha más alma que la mayoría de animes actuales fue publicada originalmente en Vida Extra por Iván González .
Continúar leyendo...