
Los mutantes de Marvel no tardaron en trascender más allá de sus propios cómics. Los X-Men han sido capaces transmitir con intensidad mensajes rabiosamente morales a través de fascinantes aventuras e incluso poner patas arriba en más de una ocasión el universo de las historietas, la televisión, la gran pantalla y, cómo no, los videojuegos.
La trayectoria jugable de Wolverine, Cíclope, Magneto o Jean Grey es enorme. Si solo nos centramos en los juegos centrados en la licencia X-Men nos topamos con un enorme trecho que se extiende desde su debut en 1989 con un The Uncanny X-Men publicado en NES hasta los dispositivos móviles con X-Men: The Days of Future Past, abordando una generosa variedad de géneros en el camino.

En Vida Extra
Estos son los juegos de Marvel que me han llevado hasta la sala de cine para ver Vengadores Endgame
No obstante, también es justo decir que los mutantes han ido perdiendo -demasiado- protagonismo durante los últimos años. Sus fans han sido testigos de cómo los hijos del átomo brillaban por su ausencia en las grandes historias de Marvel y, en el mejor de los casos, tampoco se les hacía justicia.

Durante una larga temporada incluso vimos cómo la Casa de las ideas puso en stand-by al buque insignia de la Patrulla X, enterrando a Wolverine en adamantium fundido. ¿Los motivos? La prioridad de Marvel de un tiempo a esta parte fueron los Vengadores, el Spiderverso y el cómo reinventar su propia mitología en todos los medios, incluyendo la gran pantalla.
Y, no lo vamos a negar, la saga cinematográfica de X-Men ha sido muy irregular, con grandes alegrías, spin-offs que han calado de maravilla y desastres difíciles de defender. Afortunadamente, vienen tiempos mejores.
Más allá del prometido debut de los X-Men en el UCM, los mutantes vuelven a reclamar su merecido protagonismo a través de House of X, el gran evento de Marvel que actualmente se encuentra en curso y bajo la promesa de relanzar los mutantes hasta lo más alto.

¿Qué mejor momento para celebrar el legado de X-Men en los videojuegos? En VidaExtra nos hemos propuesto hacer una completa retrospectiva de los mutantes de Marvel con un extra de dificultad: ordenándolos de peor a mejor. Eso sí, hemos tenido en cuenta dos matices:
- Deben de ser juegos de X-Men, no juegos en los que participen los X-Men, como Marvel Ultimate Alliance 3 o LEGO Marvel Superhéroes.
- No hemos tenido en cuenta los juegos protagonizados por uno sus miembros o personajes relacionados, pese a que encontremos a otros X-Men durante la partida. Nos referimos a juegos como Wolverine de NES, X2: Wolverine's Revenge o Deadpool.
Dos criterios razonables que no impedirán que te encuentres con alegrías, juegazos y -quizás- alguna sorpresa. A continuación todos los juegos de X-Men listados y organizados.
X-Men II: The Fall of the Mutants
- Fecha de lanzamiento: enero de 1990
- Plataformas: PC
La secuela de X-Men: Madness in Murderworld lanzada un año después no solo retenía sus defectos, sino que sumaba algunos extra a través de un sistema de exploración tosco y que desconcertó a los apasionados por los cómics.
Y no es para menos, ya que ver a Wolverine, Cíclope y compañía moviéndose en fila india a través de mapas simplones hasta toparse con un enemigo no es -de lejos- lo que uno esperaría ver en un juego de los X-Men.
X-Men: Madness in Murderworld
- Fecha de lanzamiento: 1989
- Plataformas: PC y Commodore 64
A día de hoy, el debut de los mutantes en PCs supone un castigo para los oídos y su sistema de control estaba bastante lejos de lo que podíamos encontrar en otros sistemas.
Con todo, merece la pena destacar el esfuerzo de Paragon Software por combinar diferentes géneros y estilos de juego, así como una trama creada para la ocasión.
X-Men 2: Game Master's Legacy
- Fecha de lanzamiento: 1995
- Plataformas: Game Gear
SEGA quiso dar una identidad propia a la secuela de X-Men en Game Gear, y pese a que desde lejos no lucía nada mal, sus controles, su dificultad y su muy escasa duración acabaron lastrando al conjunto. De su apartado musical es mejor no hablar.
X-Men 3: Mojo World
- Fecha de lanzamiento: 1996
- Plataformas: Game Gear, Master System
SEGA seguía apostando por Master System, Game Gear y los X-Men en 1996, y pese a que no estuvo tan fina como con otros títulos de la época, el broche de la trilogía mutante en sus sistemas de 8-bits conseguía redimir muchos de los grandes fallos de X-Men 2: Game Master's Legacy .
Spider-Man/X-Men: Arcade's Revenge
- Fecha de lanzamiento: 1992
- Plataformas: SNES, MegaDrive, Game Boy, Game Gear
Sobre el papel, reunir a Spiderman y los X Men en un juego de acción y plataformas para los sistemas de 16 bits era una idea estupenda. En la práctica, el juego fue víctima de sus propias expectativas.
Sprites decepcionantes para la época y niveles muy poco inspirados hicieron palpable, incluso durante los primeros compases del juego, que en el fondo se trataba de exprimir una licencia. Sin más.
The Uncanny X-Men
- Fecha de lanzamiento: diciembre de 1989
- Plataformas: NES
El tiempo no ha tratado bien al primer juego de la Patrulla X en consolas, aunque hay que admitir que LJN supo sacar partidos al grupo de mutantes a través de una propuesta de acción en entornos top-down.
The Uncanny X-Men ifreció siete personajes seleccionables con habilidades únicas, cinco jefazos icónicos y hasta una sexta misión secreta ajustándose muy bien a la línea editorial de los cómics. Nada mal para la época.
X-Men: The Ravages of Apocalypse
- Fecha de lanzamiento: 1997
- Plataformas: PC
Quizás no esperases encontrar un FPS de X-Men en el listado, pero la trayectoria de los mutantes de Marvel es muy dilatada. Ahora bien, en realidad X-Men: The Ravages of Apocalypse se puede calificar como una especie de mod de Quake (hace falta disponer del juego de iD Software) distribuido por WizardWorks.
X-Men: Mutant Academy
- Fecha de lanzamiento: 2000
- Plataformas: PlayStation, Game Boy Color
Activision encontró un filón en Marvel durante el cambio de milenio y si bien consiguió sorprendernos con las dos entregas de Spider-Man de Neversoft, la propuesta de lucha de Paradox con modelos tridimensionales de los X-Men se quedó muy, muy por detrás de la recreativa Capcom.
X-Men: Destiny
- Fecha de lanzamiento: 2011
- Plataformas: Nintendo DS, PlayStation 3, Wii, Xbox 360
La premisa de X-Men: Destiny era realmente buena. En lugar de jugar con los personajes habituales, el escritor de X-Men: Legacy nos ofrecía la posibilidad de jugar con un nuevo mutante que debe elegir entre los X-Men o la Hermandad. Incluso podíamos elegir cómo evolucionaba nuestra mutación.
La realidad, por otro lado, es que las decisiones apenas tenían un impacto en el juego. De hecho, en el momento en el que elijamos bando en el episodio 7 habremos seleccionado cuál de los dos finales presenciaremos. A lo que hay que sumar una historia relativamente corta y la constante sensación de haberse lanzado inacabado.
X-Men: Next Dimension
- Fecha de lanzamiento: diciembre de 2002
- Plataformas: GameCube, PS2, Xbox
Pese a su título, X-Men: Next Dimension es considerado la tercera entrega de Mutant Academy. Sin embargo, pese a sumar contenidos y un manifiesto salto visual, se quedó lejos de obtener el impacto deseado.
Ni su modo historia narrado por Patrick Stewart, ni el replanteamiento de la jugabilidad pudieron disimular que Next Dimension no jugaba en la misma liga que otros juegos de lucha contemporáneos para los sistemas de 128 bits, lo cual pondría el broche a la saga.
X-Men: Mutant Wars
- Fecha de lanzamiento: 2000
- Plataformas: Game Boy Color
Si bien Activision intentó replicar la clásica recreativa de lucha de Capcom con Mutant Academy, también se propuso hacer lo propio con el juego SNES de los de Osaka en Game Boy. X-Men: Mutant Wars no luce mal y su BSO está realmente bien, aunque su jugabilidad es demasiado irregular.
Uncanny X-Men: The Days of Future Past
- Fecha de lanzamiento: 2014
- Plataformas: iOS y Android
Aprovechando el lanzamiento del film homónimo, GlitchSoft lanzó en móviles una adaptación muy libre del cómic original en clave de juego de acción en scroll lateral con montones de desbloqueables, una muy interesante selección de personajes y un sistema de control hecho a medida.
X-Men: Mutant Academy 2
- Fecha de lanzamiento: 2001
- Plataformas: PlayStation
Las críticas del X-Men: Mutant Academy original no impidieron la llegada de una secuela un año después. Afortunadamente, la secuela ya era otra cosa: más allá de ofrecer una jugabilidad mucho más disfrutable se ponía a disposición de los fans montones de luchadores, más secretos, un salto visual y un renovado sistema de combos.
X-Men: The Official Game
- Fecha de lanzamiento: 2006
- Plataformas: GameCube, Game Boy Advance, Nintendo DS, PC, PS2, Xbox, Xbox 360
También conocido como X3: The Official Game, esta aventura basada en el universo mutante de FOX sirvió a modo de puente entre el segundo y el tercer largometraje.
X-Men: The Official Game es una experiencia sencilla y sin demasiadas sorpresas que encaja de maravilla a modo de companion de las tres primeras películas de X-Men, pese a que el número de personajes seleccionables era bastante reducido.
X-Men (SEGA)
- Fecha de lanzamiento: 1993,
- Plataformas: MegaDrive, Game Gear
La propia SEGA licenció y produjo en 1993 dos juegos de X-Men, uno para su sobremesa de 16 bits y otro su portátil, muy resultones, con enormes sprites en el caso de Mega Drive, y que canalizaron estupendamente el espíritu de la icónica serie animada. ¿El resultado? Dos clásicos instantáneos.
X-Men: Reign of Apocalypse
- Fecha de lanzamiento: 2001
- Plataformas: Game Boy Advance
Activision supo exprimir a base de bien la licencia de X-Men y el lanzamiento Game Boy Advance le permitiría hacer cosas mucho más interesantes con los mutantes en portátiles, incluyendo un apañado beat 'em up cargadito de acción con 12 niveles repletos de enemigos y centinelas.
X-Men: Mutant Apocalypse
- Fecha de lanzamiento: 1994
- Plataformas: SNES
Puede que Capcom llevase su exquisita recreativa al Cerebro de la Bestia, pero, a cambio, elaboró un formidable juego de acción en scroll-lateral en el que incluso podíamos despachar a nuestros enemigos con los movimientos especiales vistos en Children of the Atom. Ojo a Bestia y su rodillo al estilo Blanka.
X-Men 2: Clone Wars
- Fecha de lanzamiento: 1995
- Plataformas: MegaDrive
SEGA tenía muchos frentes abiertos en 1995, pero no los suficientes como para no responder al X-Men: Mutant Apocalypse de Capcom en SNES con una secuela del X Men original todavía más ambiciosa y en la que se puso toda la carne en el asador, incluyendo la posibilidad de jugar como el mismísimo Magneto durante los compases finales e la aventura.
X-Men Legends
- Fecha de lanzamiento: 2004
- Plataformas: GameCube, PlayStation 2, Xbox y N-Gage
- Fecha de lanzamiento: diciembre de 2005
- Plataformas: GameCube, Mobile phone, N-Gage, PC, PS 2, PSP, Xbox
Activisión y Raven Software subieron a los mutantes de Marvel al carro de los ARPGs en 2004 con dos entregas que contaron con una estupenda acogida, sumando entre X-Men Legends y su secuela dos millones de copias sólo en Norteamérica.
X-Men: Children of the Atom
- Fecha de lanzamiento: 1994
- Plataformas: Arcade, PC, PlayStation y Saturn
Capcom era la máxima autoridad en cuestión de juegos de lucha y el fenómeno de los X-Men se había desatado a nivel mundial. Era cuestión de tiempo que alguien atara cabos y lo cierto es que las posibilidades visuales y jugables de la placa CPS2 hicieron el resto.
X-Men: Children of the Atom no solo fue uno de los mejores juegos de lucha de un año especialmente prolífico con el género, también se convirtió en la mejor recreativa de X-Men y el germen de una saga de crossovers histórica: Marvel vs. Capcom.
X-Men
- Fecha de lanzamiento: diciembre de 1992
- Plataformas: Arcade, Xbox 360, PS4, iOS y Android
Los mutantes de Marvel arrasaron en 1992. Su popularidad se había disparado gracias a una estupenda racha editorial y la serie animada estrenada a finales de octubre supuso todo un pelotazo para la marca.
¿Cómo coronar el año? En diciembre Konami lanzó un potentísimo Beat'em Up que superó las expectativas de los fans nuevos y veteranos, elevando drásticamente el escueto legado de los hijos del átomo en los videojuegos hasta el siguiente nivel. Una verdadera joya.
También te recomendamos
Estos son los juegos de Marvel que me han llevado hasta la sala de cine para ver Vengadores Endgame
Marvel's Spider-Man se actualiza y ahora puedes ponerle todos los charcos que quieras... con pegatinas
J. Jonah Jameson repasa todas las novedades de Marvel's Spider-Man: El Atraco en su tráiler de lanzamiento
-
La noticia Todos los juegos de X-Men ordenados de peor a mejor fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Continúar leyendo...