Noticia Toyotaro inicia en solitario la transición entre las dos eras del manga. Reseña de Dragon Ball Super 104: ¡El nacimiento de los Saiyaman X!

Toyotaro inicia en solitario la transición entre las dos eras del manga. Reseña de Dragon Ball Super 104: ¡El nacimiento de los Saiyaman X!


¿Cómo será Dragon Ball ahora que no tenemos a Akira Toriyama? Sabemos que el genio del manga no se apegó a Dragon Ball GT (pese a que asomaba para hacer correcciones) pero siempre tuvo claro cómo hacer que su mundo y personajes sorprendiesen a sus fans. Primero desde el papel, cuando dibujaba las aventuras de Goku, y luego participando en los videojuegos, en la televisión y más allá. Un año después de decirle adiós, su discípulo Toyotaro toma el relevo y aprovecha para atar un cabo que nos quedó suelto con un One Shot especial. El primer capítulo que ha sido publicado sin la supervisión del papá de Goku, Beelzebub o Arale.


Bajo la numeración del capítulo 104 del manga Dragon Ball Super, aunque con el formato de un One-Shot de 52 páginas, lo que nos da Toyotaro con "¡El nacimiento de los Saiyaman X!" obedece a dos propósitos. El más sencillo de explicar es el de ofrecer una aventura pequeña y autoconclusiva que transcurre antes del arco de los Superhéroes. Anterior incluso a la película Super Hero. En él asoman muchos personajes conocidos de un modo u otro, pero -sin dar spoilers- al final todo se centra en los jóvenes Trunks y Goten. En quienes son y en quienes quieren ser.


El segundo propósito de este capítulo, el no tan fácil de asimilar es que, incluso adaptando varias ideas sueltas que dejó el genio de Aichi, estamos ante la etapa de transición hacia la era post-Toriyama. Y eso, se mire como se mire, es un trago amargo. Porque Toyotaro quiere emular a su maestro, pero no es él. Ni en su estilo de dibujo, ni a la hora de desarrollar la accion o la comedia. Dicho esto, la manera en la que da este paso encamina el resultado hacia una dirección acertada: pese a que la historia no enriquece el trasfondo conocido -aunque lo pretende un poquito- busca gustar a los fans.


Publicado a través de la revista V-Jump, como los más de cien capítulos anteriores, y disponible de manera totalmente gratuita, completamente legal y en español a través del portal MangaPlus de la Shueisha, el capítulo 104 es un retorno controlado a la serialización abierta del manga de Dragon Ball Super sin la pretensión de regresar de manera semanal. Recordemos que, tras el fallecimiento de Toriyama, la obra quedó suspendida hasta nuevo aviso y fue durante el evento JUMP Festa 2025, en diciembre del año pasado, cuando se confirmó el retorno de Toyotaro en solitario. Una mochila muy pesada, todo sea dicho.

La descubrí en Pentiment y, tras reencontrarla en Avowed, no entiendo cómo todo RPG de fantasía no tiene esta sencilla función
En Vida Extra
La descubrí en Pentiment y, tras reencontrarla en Avowed, no entiendo cómo todo RPG de fantasía no tiene esta sencilla función

Con todo, y como verás, la manera en la que se nos da la bienvenida a los lectores y curiosos tras el largo parón deja entrever que Toriyama sí dejó alguna que otra cosa escrita. O, al menos, que le confió a su discípulo la mayoría de ideas que se muestran en "¡El nacimiento de los Saiyaman X!". Ideas que, si somos sinceros, se resumen en el propio título, pero que ganan un poquito de valor extra en las páginas finales -de las que no hablaremos- con alguna que otra simpática sorpresa. Y eso nos lleva a la primera cuestión: ¿qué les ha pasado a los traviesos e inquietos medio-saiyans?

Alguien debe limpiar la maldad de este mundo​

Screenshot 8430


¿Conoces a Clean God? Si el nombre no te suena de nada es absolutamente normal. Se trata de un superhéroe ficticio del mundo de Dragon Ball. De hecho, la novedad, entre tanto defensor de la Tierra y tipo que se pasea con capa por la Villa del Pingüino, es que Clean God es un personaje ficticio hasta para los protagonistas de la obra. Pero eso no quita que los jóvenes estudiantes de la edad de Trunks y Goten estén obsesionados con él y su manera de barrer al mal en el sentido literal. Siendo más específicos, noqueando a criminales a base de escobazos.


Como personaje de ficción, Clean God nació en los videojuegos que le gustan a Son Goten, el hijo menor de Goku, y su popularidad entre los niños y estudiantes de instituto ascendió lo suficiente como para conseguir su propio programa de televisión. El joven Trunks, que tan solo tiene un año más que su amigo, no termina de encontrarle la gracia a eso de los superhéroes. A fin de cuentas, tanto él como Goten llevan salvando el planeta desde que son unos mocosos.


Pero, claro, la única referencia que Trunks tiene al respecto de los superhéroes fue hace muchos años, cuando Gohan, el hermano mayor de Goten, se disfrazaba del Gran Saiyaman entre clases y estudios. ¿Por qué alguien tan fuerte debía impartir justicia ocultando su rostro? Está claro que el hijo de Vegeta no tiene todas las respuestas, pero quizás, solo quizás, en la excursión organizada de su clase encuentre alguna específica que le haga cambiar de parecer. O no.

Screenshot 8428


Como capítulo 104 y One Shot de Dragon Ball, "¡El nacimiento de los Saiyaman X!" contiene acción, revelaciones curiosas -aunque sin peso- y guiños a eventos de toda las épocas de la saga. Podemos ver homenajes que van desde la etapa del pequeño Son Goku referencias de personajes exclusivos del anime de Dragon Ball Z. ¿Eso los hace canon? Bueno, no es suficiente con una referencia, sino que debe haber un contexto, pero la idea siempre fue ofrecer a los lectores y los fans algo con lo que pudiesen conectar. Algo capaz de alegrarles.


Con todo, la ausencia de Toriyama se nota en aspectos clave. El humor tontorrón del autor, con el que conquistó a generaciones en Dr. Slump, apenas asoma, y la dinámica de las peleas llevan completamente la firma de Toyotaro, con todo lo que eso conlleva a nivel de composición y resoluciones. Dicho esto, en el proceso se ponen piedrecitas con las que los lectores de Dragon Ball Super -quienes han continuado las aventuras de Goku en el papel tras el Torneo de Poder- encontrarán escenas curiosas y alguna que otra divertida sorpresa.


Pese a todo, el Capítulo 104 no deja de ser lo que siempre fue: una historia corta, autoconclusiva y que sirve a modo de complemento y prólogo de la saga de los Superhéroes de Dragon Ball Super. Su razón de ser es darle al lector el acontecimiento que impulsó a Trunks y Goten a convertirse en superhéroes enmascarados y, ya puestos, dedicar algunas páginas a cómo imaginaron sus trajes, sus nombres y sus propios ideales de héroe tomando como modelos y referencia tanto a los que han salvado la Tierra junto a ellos como al muy extravagante Clean God. Y Todo eso está muy bien, pero... ¿Y ahora qué?

Qué futuro tiene Dragon Ball Super a partir de ahora​

Clean God


El capítulo 103 de Dragon Ball Super, el último escrito por Toriyama con Toyotaro a los pinceles, era un final estupendo para sus personajes. Goku, Vegeta, sus hijos y Broly se enzarzaban en una apasionada batalla al máximo de su poder, siguiendo ese estímulo inherente a los saiyans de combatir, hasta quedar completamente saciados. ¡Y qué combate! Goku Ultrainstinto contra Gohan Beast y hasta Broly en su muy particular estado de Supersaiyan dándose tollinas en el planeta del Dios de la Destrucción.


Posteriormente, y tras una generosa comilona, regresan a la Tierra para recoger de la guardería a la pequeña Pan, la nieta de Goku. Como dijo Toriyama en los últimos capítulos cuando él dibujaba, esta chiquitina era la que más madera tenía de su familia y así lo demostró en las páginas finales. Aquello, publicado en marzo de 2024, fue y sigue siendo una buena manera de cerrarlo todo. ¿No?


Toca recordar que el final de Dragon Ball lleva escrito desde 1995. Hay un año y medio de margen entre la última escena del manga de Dragon Ball Super, la referida del capítulo 103, y el icónico combate entre Goku y Ub, durante el Gran Torneo de las Artes Marciales con el que Toriyama se despedirá de sus lectores y fans sin la intención de regresar a su propia obra. Aunque, claro, todos sabemos que aquella pretensión de no volver tan solo le durará veinte años.

Saiyaman X


A Toriyama todavía quedaban lagunas interesantes que cubrir: Dragon Ball Daima transcurre entre la saga de Buu y lo ocurrido en Dragon Ball Super a partir de La Batalla de los Dioses. Un proyecto que nació como película, evolucionó a serie animada y fue serializado por Toriyama con dibujo de Toyotaro. Diez años después de aquello, ahora el destino de Goku y la publicación de Dragon Ball Super están en manos del discípulo y eso hace que, de manera oficial, "¡El nacimiento de los Saiyaman X!" sea la auténtica transición entre las dos eras.


La posibilidades a partir de este punto pueden ir en muchas direcciones. Explorar ese año y medio de margen en la historia hasta el episodio final de Toriyama, adaptar Dragon Ball Daima al papel o centrarse en personajes que, por una cosa u otra, siempre han estado a la sombra de Goku y Vegeta. Recordemos que la película Dragon Ball Super: Super Hero giraba en torno a ese concepto y ponía en el foco a Gohan y a Piccolo.


Con todo, conviene recordar que Toriyama dejó un interesante cabo suelto del que Toyotaro puede tirar: antes de lo mostrado en este episodio, cierto enemigo habitual de Goku logró una nueva transformación exclusiva del manga y tras regresar a la vida. Una cuyo nivel de poder opacaba al Ultrainstinto de Goku y al Ultraego de Vegeta. De momento lo único que sabemos es que, sea lo que sea lo que el nuevo autor tiene entre manos no lo veremos a corto plazo, pero de una cosa estamos seguros: tal y como aseguró Akira Toriyama, mientras existan las dragon balls seguiremos teniendo emociones.


En VidaExtra | ¿Eres más alto que Son Goku? Cuánto miden y pesan los personajes de Dragon Ball, y sus datos más personales

En VidaExtra | Todos los juegos de Dragon Ball: de las aventuras del pequeño Goku en NES a las explosivas batallas en Next Gen


-
La noticia Toyotaro inicia en solitario la transición entre las dos eras del manga. Reseña de Dragon Ball Super 104: ¡El nacimiento de los Saiyaman X! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...