Noticia Traffix nos llega con un original gameplay para seguir la estela del gran Mini Metro

Traffix es un juego que en lo visual juega muy bien las cartas, aunque se parece mucho al genial Mini Metro; aquel título en el que has de gestionar una red de metro creando estaciones e intentando que la afluencia de usuarios de la red es la adecuada.

Aquí andamos en otra tesitura: la de controlar los semáforos que impiden el paso de los vehículos para así producir una satisfactoria gestión del tráfico en un punto de la ciudad. Y la verdad que consigue atraparnos para activar el semáforo en verde para que pasen los vehículos y no choquen entre ellos. La cosa es que no se genere el caos con accidentes y más.




Un gameplay original con un minimalismo en el toque visual


Así Traffix nos lleva ante la tesitura de accionar el semáforo para que este pase a amarillo y el vehículo que esté esperando comience la marcha. De esta forma podremos conseguir que el tráfico se origine adecuadamente y no se den escenas catastróficas en las que unos coches y otros se van chocando los unos con los otros; y sucederá, tenlo por seguro.

Traffix


Prácticamente el gameplay se basa en accionar el semáforo para que un vehículo se incorpore a otra vía y el tráfico fluya adecuadamente. Si no lo hacemos en el momento justo lo que se ocasionará serán esos choques, y ya la habremos liado. Uno coche chocará con otro y así continuamente hasta que el cupo de vehículos que teníamos que haber conseguido que continuaran su marcha se entorpezca.

Es decir, que tenemos un número límite de vehículos que se ha de incorporar a la vía de forma adecuada. Si lo hacemos así, pasaremos a otra ciudad con su consiguiente nuevo diseño de la vía y sus complicaciones. Tendremos todo tipo de intersecciones, curvas, rotondas y demás complicaciones del tráfico rodado con esas estructuras que parecieran estar hechas para que cuando uno intente aprobar el práctico del carnte de conducir, al final lo suspenda.


Estambul, París o Tokio en Traffix


Tendremos todo tipo de ciudades y la verdad que nos vamos a dar un buen paseo por el mundo. También aparecerán todo tipo de vehículos como camiones, trenes e incluso aviones. Es decir, que el juego se ira haciendo más complejo según vayamos jugándolo.

Traffix


Hemos de tener en cuenta algunas reglas de los semáforos. En rojo todos los vehículos se detienen y si no conseguimos abrir el paso, se irán enfadando para que se origine el caos. Luego en el amarillo solamente podremos permitir el paso a un vehículo. Si queremos que pasen todos, pues el verde al pulsar dos veces sobre el semáforo; si queréis el caos produciéndose en pantalla, dar libre al verde, será muy curioso de ver.

Traffix


Finalmente, Traffix tiene un modo de caos en el que has de guiar a los coches policía a su destino de forma seguro. Pero con el puntazo de que como tengan un coche, tendrás que volver a empezar la partida. O sea, que un modo un poco para vivir el estrés en la ciudad y con ese tráfico que se origina de forma plácida para nuestra visión.

Original sin duda


Así que nos quedamos con un juego llamado Traffix que bebe literalmente de la fuente que ha significado Mini Metro. Tampoco te pierdas Mini Trains, un juego de nuevo inspirado en el susodicho, aunque con la tentativa de manejar vías de tren y abrir semáforos.

Traffix


Técnicamente estamos ante un juego bien tratado en lo visual con ese blanco que se toma el protagonista y esos coches y las vías. Es de esos juegos en los que nos podemos tomar todo el tiempo del mundo para acabar la ciudad y así ir a por otra. Pero también tiene aquello de que como no atines en abrir el semáforo, se va a liar la de San Quintín.

Traffix está disponible de forma gratuita desde la Play Store como un juego bastante original, pero que acompaña a los dichos de Metro y Mini Trains. Si buscas algo distinto, es tu juego sin ninguna duda.

Opinión del editor



Pros



  • Su estilo minimalista
  • Ver como fluye el tráfico y el caos ante nuestros ojos

Contras



  • Toma mucho de Mini Metro

Descarga Aplicación


Traffix (2,39 €, Google Play) →

q-t1f9v9REs


Continúar leyendo...