
¿Alguna vez has pensado en reutilizar ese móvil Android que tienes guardado en un cajón? Tal vez ya no lo uses como teléfono, pero sigue funcionando perfectamente. Pues resulta que puedes darle una nueva vida, convirtiéndolo en un ordenador de escritorio funcional. Sí, has leído bien: con unos pocos accesorios y algo de configuración, puedes usar un viejo Android como si fuera un PC básico e incluso añadirle periféricos.
En este artículo te mostramos todas las maneras posibles de transformar tu smartphone Android en un PC, conectando periféricos como ratones, teclados y pantallas externas. Además, exploraremos los modos de escritorio que ya vienen integrados en algunos móviles de gama alta y qué aplicaciones puedes instalar para simular un entorno de PC. Todo explicado con lenguaje claro y paso a paso para que no te pierdas.
Requisitos básicos: qué necesitas para empezar
Convertir un móvil Android en un PC con periféricos requiere algunos elementos esenciales, pero no te preocupes, probablemente ya tienes varios en casa. Aquí te dejamos una lista básica:
- Un móvil Android con Android 10 o superior, ya que muchas de las funciones necesarias no están disponibles en versiones anteriores.
- Teclado y ratón, preferiblemente Bluetooth. Si no los tienes, puedes usar unos USB con un adaptador OTG.
- Adaptador USB-C a HDMI para conectar el móvil a un monitor o televisor.
- Una base o soporte para mantener el móvil estable mientras trabajas con él.
Con estos elementos ya puedes montar tu propio escritorio Android en cualquier parte. Vamos a ver en detalle cómo se hace.
Cómo conectar periféricos a tu Android

Una de las primeras cosas que puedes hacer para acercarte a la experiencia de escritorio es conectar un ratón y un teclado a tu móvil. Android soporta estas conexiones de forma nativa desde hace años, por lo que no tendrás que instalar controladores ni hacer configuraciones complicadas.
Ratón: Puedes usar uno Bluetooth o conectarlo mediante un adaptador USB OTG. Al hacerlo, verás un puntero en la pantalla del móvil, similar al del ordenador. Se puede usar para navegar entre apps, hacer clics, arrastrar elementos, etc.
Teclado: Al conectar un teclado físico, automáticamente reemplaza el teclado virtual. Es especialmente útil para escribir documentos, correos o incluso chatear cómodamente. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre cómo transformar tu móvil en un ordenador, puedes consultar el modo de escritorio en Android.
Ambos periféricos funcionan mejor si también conectas el móvil a una pantalla externa, ya que la interfaz móvil sigue siendo algo limitada en pantallas pequeñas.
Visualiza Android en un monitor o TV
Para una auténtica sensación de PC, necesitas una pantalla grande. Esto se puede conseguir fácilmente usando un adaptador USB-C a HDMI, que permite proyectar la pantalla del móvil en un monitor o televisor.
Una vez conectado, el teléfono duplicará su pantalla, y si además estás usando teclado y ratón, podrás interactuar de una forma mucho más fluida y cómoda. Ten en cuenta que la resolución y calidad dependerá del adaptador que uses, así que invierte en uno decente.
Además, algunos móviles permiten proyectar la pantalla de forma inalámbrica mediante Miracast o Chromecast, aunque la experiencia puede no ser tan estable como con cable.
Usar launchers con interfaz de escritorio

Para hacer que el entorno Android se parezca más a Windows u otro sistema de escritorio, puedes instalar un lanzador con interfaz de PC. Uno de los más populares es Computer Launcher, que simula el estilo de Windows con barra de tareas, menú de inicio y ventanas flotantes.
Otro que puedes probar es Lawnchair Launcher, muy personalizable y compatible con widgets, fondos animados y configuraciones avanzadas.
Computer Launcher - win style (Free, Google Play) →
Lawnchair (Free, Google Play) →
Modos de escritorio nativos en móviles Android
Algunas marcas han integrado directamente en sus móviles un modo de escritorio real que se activa al conectarlos a una pantalla externa. Estos modos adaptan la interfaz de Android para que funcione como un sistema operativo de escritorio, incluyendo ventanas, multitarea y más.
Samsung DeX

Samsung ofrece uno de los modos de escritorio más maduros y funcionales conocido como DeX. Está disponible desde el Galaxy S8 en adelante, incluyendo modelos Note y plegables Galaxy Z.
Para activarlo, conecta el móvil a una pantalla mediante USB-C o con una base DeX (en modelos más antiguos). El sistema cambiará automáticamente a un entorno de escritorio donde puedes trabajar con total fluidez. Puedes usarlo para ofimática, navegar por la web, editar documentos o gestionar archivos como si estuvieras en un ordenador real.
Motorola Ready For
Motorola ha desarrollado su propia versión llamada Ready For, disponible en modelos como Motorola Edge o ThinkPhone. Esta interfaz no solo permite visualizar la pantalla en grande, sino que además optimiza el uso de teclado y ratón transformando completamente la experiencia.
Con Ready For, incluso puedes usar la lente del móvil como webcam o realizar llamadas mientras trabajas desde el escritorio proyectado.
Modo de escritorio de Huawei
Huawei también ha apostado fuerte por esta funcionalidad en sus gamas altas P, Mate o plegables. Su modo escritorio permite una experiencia de ventana múltiple, donde el móvil actúa como touchpad si no tienes ratón.
Al igual que en los otros modos, solo necesitas conectar el móvil por USB-C o por WiFi a una pantalla compatible. No requiere apps externas y la transición es muy suave.
Xiaomi y su modo PC
En algunos modelos de Xiaomi como el Mi Mix Fold, existe un modo PC que transforma la interfaz en un entorno horizontal similar a Windows. Esta función también está disponible en algunos otros modelos con MIUI 12.5 y Android 11, aunque la compatibilidad varía.
Para activarlo puedes instalar una app específica llamada PC Launcher que cambia el diseño del sistema y requiere reiniciar el dispositivo. Es una opción interesante si quieres experimentar más allá del launcher tradicional.
Forzar el modo escritorio experimental en Android

A partir de Android 10, Google incluyó un modo de escritorio experimental accesible desde las opciones de desarrollador. Aunque está oculto por defecto, se puede activar fácilmente:
- Activa el menú de desarrollador tocando varias veces sobre “Número de compilación”.
- Accede a Sistema > Opciones para desarrolladores.
- Busca y activa “Forzar modo de escritorio”.
Una vez hecho esto, descarga algún launcher compatible como Lawnchair, acepta los permisos necesarios, y conecta el móvil a una pantalla externa con el adaptador HDMI. La interfaz cambiará automáticamente y podrás usar tu móvil como un equipo de escritorio.
Convertir tu Android en un periférico para el PC
¿Sabías que también puedes usar tu móvil como un ratón o un teclado para tu PC o Mac? Aplicaciones como Remote Mouse permiten transformar tu dispositivo en un mando inalámbrico multifunción.
Solo necesitas instalar la app en el móvil y el programa servidor en el ordenador. Una vez conectados por WiFi o incluso 4G, tu móvil puede mover el cursor, escribir texto o controlar presentaciones. Es ideal para usarlo como control remoto desde el sofá o para presentaciones de trabajo.
Otros accesorios y usos interesantes

Además de teclados y ratones, Android permite conectar muchos otros dispositivos mediante USB OTG:
- Memorias USB externas para ampliar almacenamiento y transferir archivos fácilmente.
- Gamepads compatibles para jugar con mayor comodidad, especialmente con emuladores de consola.
- Antenas de TV especiales para ver canales sin consumir datos móviles (aunque requieren apps y compatibilidad técnica).
En la mayoría de los casos, no necesitarás root ni configuraciones complicadas, siempre que el dispositivo sea compatible con OTG y tenga suficiente energía para alimentar lo que conectes.
Una de las grandes ventajas de este tipo de configuración es que también puede ayudarte en situaciones de emergencia. Por ejemplo, si tienes un problema con la pantalla del móvil (queda en negro o no responde), puedes usar el modo escritorio para intentar forzar un reinicio o incluso rescatar tus datos.
Gracias a la flexibilidad de Android, puedes replicar muchas de las funcionalidades básicas de un PC directamente desde tu smartphone y hasta añadirle periféricos. Con los accesorios necesarios y algo de paciencia para configurar el sistema, es completamente posible trabajar, estudiar o jugar sin tener un portátil encima. Y todo con un dispositivo que quizás ya ni usabas.
Continúar leyendo...