Noticia Tras 200 horas en Cyberpunk 2077, este jugador ha descubierto qué son las megaestructuras que hay en mitad del mar

Tras 200 horas en Cyberpunk 2077, este jugador ha descubierto qué son las megaestructuras que hay en mitad del mar


¿Te has fijado alguna vez en el mar que hay junto a Night City?, ¿has visto que hay grandes estructuras en forma de torre que forman una especie de muralla? El usuario KnightofAmethyst2 de Reddit se acaba de dar cuenta después de 200 horas de juego. Si compartes su duda, hoy vas a aprender un dato más sobre el universo de Cyberpunk 2077.


Los mares y océanos en el universo de Cyberpunk 2077 ya no son seguros, especialmente aquellos que rodean la NUSA o Nuevos Estados Unidos de América, debido a los conflictos internacionales con la Comunidad Económica Europea y el resto del mundo. Las Guerras Corporativas destruyeron las relaciones internacionales, incluyendo el comercio por mar.

¿Qué pasó con Metroid 64? La verdad sobre el juego que hasta el propio Miyamoto deseó lanzar en N64
En Vida Extra
¿Qué pasó con Metroid 64? La verdad sobre el juego que hasta el propio Miyamoto deseó lanzar en N64

Esas grandes estructuras en forma de torre son un muro defensivo contra ataques anfibios y una forma de delimitar el espacio seguro. Arasaka creó un sistema de minas autoreplicables y gestionadas mediante Inteligencia Artificial. La idea era dominar los mares de forma pasiva para controlar las rutas comerciales, defender su territorio y torpedear al resto de Corporaciones durante las Guerras Corpo.

Durante la Cuarta Guerra Corporativa, a algún genio de Arasaka se le ocurrió una idea: lanzar al océano minas automatizadas y autorreplicantes controladas por una IA. ¿Qué podía salir mal? Mucho. La IA tenía un único objetivo: «Destruir buques enemigos». Sencillo, ¿verdad? Los barcos de NUSA/Militech volarían por los aires, mientras que los de Arasaka/Estados Libres pasarían de largo sin sufrir daño alguno.
Excepto por la lógica implacable de la IA (ya que existía una probabilidad, aunque mínima, de que un barco con bandera amiga llevara enemigos a bordo, en aras de la optimización, también sería hundido), cuando los responsables en el cuartel general de Arasaka se percataron de su error, se apresuraron a actualizar el software, solo para que la IA lo rechazara como un virus. Y así, por la total falta de imaginación y previsión de un puñado de individuos, la historia de la navegación marítima llegó a su fin. - Libro Sayonara Station por Luke Steelman
Cyberpunk Clic para ver la imagen original

La IA se acabó rebelando, como otras tantas IAs rebeldes que se mencionan durante la historia, así que se multiplicaron sin control y comenzaron a hundir cualquier cosa que flotase. De esta forma, el comercio internacional por mar y cualquier otra actividad quedó totalmente descartada.


Solo unas pocas embarcaciones dotadas con defensas, como el superportaaviones Kuija de Hanako Arasaka (imagen principal) puede navegar los mares... y aun así necesita escolta de otros buques. También hay piratas que se la juegan a volar por los aires. En resumen, las Corpos privatizaron los mares y océanos.


Fuente: Imagen Principal de Filippo Ubertino, artista conceptual del juego.

En VidaExtra | He tenido que encontrar en itch.io lo que Cyberpunk 2077 no se atrevió a darnos. Y gratis

En VidaExtra | Fui un completo cobarde al final de Phantom Liberty: me arrepentí de mis decisiones y Cyberpunk 2077 me castigó por ello

En VidaExtra | Qué pasó con Meredith Stout de Cyberpunk 2077 después de que te liases a tiros con los chalados de Maelstrom


-
La noticia Tras 200 horas en Cyberpunk 2077, este jugador ha descubierto qué son las megaestructuras que hay en mitad del mar fue publicada originalmente en Vida Extra por Alberto Martín .

Continúar leyendo...