Noticia Trump dice que las compañías estadounidenses pueden hacer negocios con Huawei

Huawei logo compañía


Hace solo unas horas hablamos del levantamiento del veto a Huawei por parte de Estados Unidos. Esta noticia no ha podido caer mejor. Resulta un gran alivio para la compañía china y para sus usuarios y consumidores fanáticos, más que nada, pues quiere decir que Android seguirá estando en los próximos teléfonos de esta, así como actualizaciones por parte de Google y apps anteriormente prohibidas, como Facebook y WhatsApp.

Si bien esto significa que las relaciones de Huawei con otras empresas estadounidenses seguirán, ahora está más que confirmado. El presidente de la nación americana ha comunicado que estas podrán seguir manteniendo y estableciendo lazos con el gigante tecnológico de China.



Huawei podrá volver a recibir componentes, partes y piezas de firmas americanas. Micron, por su parte, ya había reanudado este tipo de negociaciones con Huawei hace solo unos días, aunque no se debió a esto como tal y lo ha hecho de forma limitada y con restricciones, al igual que otras empresas. Ya con esta noticia, esta y otras compañías ahora podrán relacionarse con Huawei como lo han venido haciendo antes del bloqueo.

Huawei


Tras las conversaciones del primer mandatario de EE. UU, Donald Trump, con Xi Jinping, el presidente de China, en la Cumbre del G20 en Japón, el primero expresó lo siguiente: “Estuve de acuerdo en permitir que nuestras compañías […] ya sabes, empleos, me gusta que nuestras compañías vendan cosas a otras personas. Así que permití que eso sucediera. Cosas muy complejas. No es fácil, no son cosas fáciles de hacer”. Además, agregó: “Estamos hablando de equipos donde no hay un gran problema de seguridad nacional”.


De acuerdo con lo que dijo, “Estados Unidos permitirá que todo vuelva a la normalidad”. Sin embargo, seguirán habiendo prohibiciones. Al parecer, todos o parte de los equipos de Huawei seguirán contando con restricciones, incluyendo computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tecnologías de infraestructura de comunicaciones en los Estados Unidos; esto significaría que no podrán comercializarse en la región o lo harían con limitaciones. Seguramente aplicarán, principalmente, a los equipos 5G.

KuYw5mRRV4M


Continúar leyendo...