Click here to view the embedded video.
De entre todos los estudios de videojuegos que están posicionándose como los mejores para los juegos casuales, como pueden ser Nitrome, Kechapp Games u otros tantos, Noodlecake posiblemente sea el que mejor ritmo de juegos lleva en el año y ha sido capaz de lanzar varios de enorme calidad. Hace 3 semanas nos trajo Super Stickman Golf 3, Road to be King hace 5 meses, Caterzillar hace menos de un mes y las dos maravillas que son Chameleon Run y Alto’s Adventure. Si tuviéramos que medir la calidad de un estudio por la media de cada uno de sus juegos cuando se toman sus 10 últimos lanzados al mercado, seguramente que Noodlecake se encontraría entre los mejores.
Ahora acaba de publicar, hace ni varias horas, Try Harder, o lo que significa “Esfuérzate más”. Un videojuego casual con una gran calidad en los gráficos y que tiene un tono bien desenfadado para que no nos quedemos meramente aburridos intentando pasar esos obstáculos. Un título que llega en la categoría de plataformas endless runner y en el que se nos pone ante la tesitura de correr, saltar y deslizarnos para ir sumando más puntuación ante esas trampas mortales que encontraremos por el camino. Otro juego de esos desenfadados y que tiene un toque bastante original para demostrar que saben elegir muy bien cada uno de los juegos que publican, ya que itch.io ha sido el estudio que se han encargado de su desarrollo.
Un endless runner desenfadado y un poco caótico
Noodlecake ha buscado un videojuego que tiene un tono bastante divertido para salirse del estereotipo de juego de plataformas para sumergirnos más en un juego que pareciera que anduviéramos por casa. Esto se comprueba desde que iniciamos la app para encontrarnos que el personaje principal comienza a caminar dirigiéndose hacia un pozo infernal en el que el pobre morirá. Así que ya itch.io nos está motivando para que tomemos las riendas y nos adentremos en su gameplay.
Try Harder nos pone ante un endless runner en el que deberemos aplicar nuestras habilidades para los saltos cortos y los largos. También nos ayudaremos de una tabla que llevaremos en la espalda y con la que podremos deslizarnos como si fuera un paracaídas para así saltar sobre esos fosos infernales. Contaremos con la capacidad de utilizar una especie de bola con pinchos que nos vendrá muy bien para ciertos momentos en los que el fin de la partida parece que se está acercando.
Un juego curioso en el que los cuerpos se convierten en plataformas
Aparte de la voz en off que nos recordará en cada momento a que videojuego estamos jugando, Try Harder tiene algunas curiosidades bien interesantes. Una de ellas es que cada vez que muramos, dejaremos una estela de nuestro cadáver que veremos cada vez que pasemos por la misma zona una y otra vez. Ya podéis imaginar la que se puede formar si vamos acumulando muertes, pero lo grande es que esos cuerpos muertos se convertirán en plataformas por si solos. Otra de sus peculiaridades es que podréis reiniciar un nivel para que cambien todas sus plataformas si así lo deseáis.
Como en otros juegos, podemos coger los potenciadores para así utilizarlos en su momento. Y más o menos esto es Try Harder, un juego casual que se deja gustar y que no llega con más intención de que lo pases muy bien durante el rato en el que estés viciándolo.
Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store con los evidentes micropagos para un juego que se vale del modelo freemium. Otro punto más que suma Noodlecake Studios.
Calidad técnica
Noodlecake sabe buscar muy bien que juegos ha de publicar, y los que lleven este estudio tienen unas muy buenas dotes para decidir si sacar un videojuego o no. Try Harder tiene un gran estilo visual, unos personajes bien animados y divertidos, y un rendimiento excelente que procura que no pensemos que va a consumir mucha batería.
Opinión del editor
Pros
Contras
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Try Harder (Free, Google Play) →
El artículo Try Harder, lo nuevo de Noodlecake Studios en el que los cuerpos se convierten en plataformas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...
De entre todos los estudios de videojuegos que están posicionándose como los mejores para los juegos casuales, como pueden ser Nitrome, Kechapp Games u otros tantos, Noodlecake posiblemente sea el que mejor ritmo de juegos lleva en el año y ha sido capaz de lanzar varios de enorme calidad. Hace 3 semanas nos trajo Super Stickman Golf 3, Road to be King hace 5 meses, Caterzillar hace menos de un mes y las dos maravillas que son Chameleon Run y Alto’s Adventure. Si tuviéramos que medir la calidad de un estudio por la media de cada uno de sus juegos cuando se toman sus 10 últimos lanzados al mercado, seguramente que Noodlecake se encontraría entre los mejores.
Ahora acaba de publicar, hace ni varias horas, Try Harder, o lo que significa “Esfuérzate más”. Un videojuego casual con una gran calidad en los gráficos y que tiene un tono bien desenfadado para que no nos quedemos meramente aburridos intentando pasar esos obstáculos. Un título que llega en la categoría de plataformas endless runner y en el que se nos pone ante la tesitura de correr, saltar y deslizarnos para ir sumando más puntuación ante esas trampas mortales que encontraremos por el camino. Otro juego de esos desenfadados y que tiene un toque bastante original para demostrar que saben elegir muy bien cada uno de los juegos que publican, ya que itch.io ha sido el estudio que se han encargado de su desarrollo.
Un endless runner desenfadado y un poco caótico
Noodlecake ha buscado un videojuego que tiene un tono bastante divertido para salirse del estereotipo de juego de plataformas para sumergirnos más en un juego que pareciera que anduviéramos por casa. Esto se comprueba desde que iniciamos la app para encontrarnos que el personaje principal comienza a caminar dirigiéndose hacia un pozo infernal en el que el pobre morirá. Así que ya itch.io nos está motivando para que tomemos las riendas y nos adentremos en su gameplay.

Try Harder nos pone ante un endless runner en el que deberemos aplicar nuestras habilidades para los saltos cortos y los largos. También nos ayudaremos de una tabla que llevaremos en la espalda y con la que podremos deslizarnos como si fuera un paracaídas para así saltar sobre esos fosos infernales. Contaremos con la capacidad de utilizar una especie de bola con pinchos que nos vendrá muy bien para ciertos momentos en los que el fin de la partida parece que se está acercando.
Un juego curioso en el que los cuerpos se convierten en plataformas
Aparte de la voz en off que nos recordará en cada momento a que videojuego estamos jugando, Try Harder tiene algunas curiosidades bien interesantes. Una de ellas es que cada vez que muramos, dejaremos una estela de nuestro cadáver que veremos cada vez que pasemos por la misma zona una y otra vez. Ya podéis imaginar la que se puede formar si vamos acumulando muertes, pero lo grande es que esos cuerpos muertos se convertirán en plataformas por si solos. Otra de sus peculiaridades es que podréis reiniciar un nivel para que cambien todas sus plataformas si así lo deseáis.

Como en otros juegos, podemos coger los potenciadores para así utilizarlos en su momento. Y más o menos esto es Try Harder, un juego casual que se deja gustar y que no llega con más intención de que lo pases muy bien durante el rato en el que estés viciándolo.
Lo tienes de forma gratuita desde la Google Play Store con los evidentes micropagos para un juego que se vale del modelo freemium. Otro punto más que suma Noodlecake Studios.
Calidad técnica

Noodlecake sabe buscar muy bien que juegos ha de publicar, y los que lleven este estudio tienen unas muy buenas dotes para decidir si sacar un videojuego o no. Try Harder tiene un gran estilo visual, unos personajes bien animados y divertidos, y un rendimiento excelente que procura que no pensemos que va a consumir mucha batería.
Opinión del editor
Pros
- Su divertido tono desenfadado
- Gran estilo visual
Contras
- Nada
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Try Harder (Free, Google Play) →
El artículo Try Harder, lo nuevo de Noodlecake Studios en el que los cuerpos se convierten en plataformas ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...