
Los televisores inteligentes se han convertido en el epicentro del ocio en casa y, aun así, mucha gente solo los usa para ver series y pelis. Una Smart TV hace muchísimo más: desde navegar por Internet a controlar la domótica, jugar sin consola o atender videollamadas en pantalla grande.
Si te suena todo esto pero nunca te has puesto a explorarlo, prepárate. Hemos reunido y ordenado todas las funciones que aparecen en los mejores contenidos que posicionan sobre el tema, con pasos claros, trucos reales y compatibilidades por marcas y sistemas. La idea es que exprimas tu tele sin complicarte y con resultados inmediatos.
Navegar por Internet en tu Smart TV
La mayoría de teles actuales integran navegador. Puedes buscar en la web sin sacar el móvil ni el portátil, y si conectas un teclado o un ratón inalámbrico, la experiencia mejora mucho.
- Enciende la tele y conéctala a tu Wi‑Fi.
- Ve al menú principal y localiza el navegador (suele estar en «Apps» o en la pantalla de inicio).
- Ábrelo y escribe la URL con el mando, un teclado BT o un teclado del móvil si tu tele lo permite.
- Navega como en un ordenador: mueve el cursor, selecciona enlaces y cambia de pestañas con el control.
Para teclear más cómodo, algunas marcas permiten usar el móvil como teclado. En TVs Samsung con SmartThings puedes activar «Usar el teléfono como teclado del TV» en Ajustes > Funciones avanzadas.
Jugar sin consola: cloud gaming en tu Smart TV
El juego en la nube ya está aquí: NVIDIA GeForce Now, Xbox Cloud Gaming o Amazon Luna permiten ejecutar títulos en tu tele sin descargas ni consola, solo con buena conexión y un mando Bluetooth.
- Descarga la app de tu servicio (por ejemplo, GeForce Now o Xbox Cloud Gaming) desde la tienda del televisor.
- Crea tu cuenta o inicia sesión y empareja un mando por Bluetooth (también puedes usar el móvil como control en algunos casos).
- Abre la app, elige un juego y empieza a jugar en streaming sin instalaciones adicionales.
En Samsung, además, tienes Xbox Game Cloud integrado en muchos modelos. Y aunque Stadia ya no está disponible, la propuesta actual de las plataformas citadas cubre todos los géneros con gran catálogo.
Videollamadas a pantalla grande
Para reuniones y familia, usar la tele es comodísimo. Zoom, Google Meet/Duo, Skype, Microsoft Teams e incluso WhatsApp pueden funcionar en tu TV si el modelo lo soporta o si conectas una webcam.
- Comprueba si tu tele admite videollamadas y tiene cámara integrada o USB compatible.
- Instala la app (Zoom, Meet/Duo, Skype, etc.) desde la tienda.
- Inicia sesión y ajusta permisos de cámara y micrófono; activa el audio del televisor para oír mejor.
- Llama a tus contactos y gestiona la reunión con el mando o un ratón inalámbrico.
En Smart TVs Samsung, puedes usar la cámara del smartphone como webcam del TV con Google Meet: vincula tu cuenta y selecciona «Acceder a TV» en la app del móvil (ambos dispositivos deben estar en la misma Wi‑Fi).
Control del hogar inteligente desde el sofá

Tu tele puede ser el cerebro de la casa. La mayoría integra asistentes de voz como Google Assistant o Alexa para controlar luces, climatización, enchufes y más.
Con apps como Google Home, Amazon Alexa o Xiaomi Home (esta última tiene versión para TV), gestionas dispositivos, ves estados y creas rutinas. Ordena con la voz subir o bajar el volumen, encender una lámpara o bloquear una cerradura compatible.
- Instala la app del ecosistema (Google Home, Alexa, Xiaomi Home) en la TV.
- Inicia sesión y vincula tus dispositivos a la misma red Wi‑Fi.
- Organiza habitaciones, crea escenas como «Modo Cine» o «Modo Noche» y prueba los comandos.
- Si dispones de cámara/timbre Ring en Fire TV, verás vídeo en la tele cuando llamen a tu puerta.
- Activa el micrófono del mando o de la tele y controla todo con la voz.
Ojo: Google Home o Alexa no siempre tienen app completa en todas las teles, aunque puedes suplirlo con los asistentes integrados y apps de terceros como Xiaomi Home.
Música, podcasts y altavoz inteligente
Más allá del cine, tu tele es un gran reproductor para Spotify, Deezer, Apple Music, Tidal o YouTube. El sonido de muchas TVs actuales es más que digno y puedes complementar con barra o altavoces.
Si necesitas privacidad, conecta auriculares Bluetooth. En algunos modelos Samsung puedes emparejar hasta dos dispositivos de audio por Bluetooth a la vez: ideal para ver algo sin molestar a quien duerme al lado.
Las funciones de asistente convierten la tele en altavoz inteligente: pide una lista, crea recordatorios, consulta datos o controla domótica sin tocar el mando.
Y si tienes un Samsung con SmartThings, puedes “amplificar” el sonido del móvil en la TV: entra en Smart View del TV desde la app y elige «Reproducir sonido del teléfono en el TV» para enviar audios y notas de voz.
Redes sociales y vida online en la tele
Con apps nativas o desde el navegador, puedes consultar X (Twitter), Facebook, Instagram, TikTok, Twitch o YouTube en pantalla grande. Es perfecto para directos, shorts o reels, y para compartir con gente en casa.
Si tu sistema no tiene app oficial, accede vía navegador o envía desde el móvil con Chromecast o AirPlay. En muchos casos las apps móviles detectan la tele y mandan el contenido con un toque.
Duplicar pantalla del móvil y enviar contenidos
Hay varias formas de ver el teléfono en la tele: Chromecast y AirPlay (mencionados en cajas y manuales) permiten enviar vídeos o duplicar pantalla sin cables; Miracast y similares también lo hacen en muchas marcas.
Úsalo para enseñar fotos, jugar casual en gran formato, seguir una videollamada con la cámara del móvil o pasar un documento a tamaño XXL. Se nota especialmente en demos, recetas o tutoriales.
Los Samsung recientes ofrecen Pantalla Múltiple (Multi View): puedes partir la tele en dos (o cuatro en Neo QLED 8K) para ver el partido a un lado y tus redes, estadísticas o una videollamada al otro.
Truco extra: usa el teléfono como teclado del TV cuando te pidan escribir, activándolo en SmartThings > Ajustes > Funciones avanzadas. Es mucho más rápido que ir letra a letra con el mando.
Teletrabajo y presentaciones
Con un teclado y ratón inalámbricos, tu Smart TV puede ser monitor para trabajar o apoyar una reunión. Conecta el portátil por HDMI o duplica pantalla y gana espacio para documentos y videollamadas.
Para colaboración online, tira de Google Workspace u Office 365 en el navegador del TV (o en apps compatibles) y comparte presentaciones, hojas o docs a gran tamaño. El extra de pulgadas aporta productividad y comodidad.
Si tu modelo lo permite, configura perfiles de usuario para que cada persona tenga recomendaciones y apps favoritas separadas, algo útil en hogares con gustos variados.
En modelos con cámara o webcam USB, usa Zoom o Meet directamente en la tele. Si prefieres la cámara del móvil, algunas marcas permiten enviar el vídeo del smartphone al TV para las videollamadas.
Ajustes de imagen, sonido y personalización
Personalizar imagen y audio marca la diferencia. Ajusta brillo, contraste, colores o ecualizador para optimizar pelis, deporte o juegos según tu sala.
- Abre «Configuración» desde la pantalla de inicio.
- Entra en Imagen o Sonido y elige modo de base (Cine, Juego, Estándar…).
- Retoque fino: brillo, contraste, temperatura de color, ecualizador y sonido envolvente si lo hay.
- Guarda los cambios y prueba con diferentes contenidos para afinar.
Muchos modelos incorporan IA para recomendaciones y alertas (deportes, programas habituales, recordatorios de emisiones). Actívalo desde Ajustes si quieres más proactividad.
Marco de fotos y modo arte
Convierte tu tele en un marco digital cuando no la uses. En Android TV/Google TV puedes tirar de Google Photos para mostrar tus álbumes; en LG tienes Galería de Arte con colecciones temáticas y música ambiental.
Algunos modelos añaden modo arte o bajo consumo que baja brillo y refresco para reducir gasto mientras muestra fotos o ilustraciones. Ideal para decorar el salón con tus recuerdos.
Sistemas operativos y compatibilidades
No todas las teles traen lo mismo. Hay diferencias entre Tizen (Samsung), webOS (LG) y las basadas en Android: Android TV/Google TV, MIUI for TV (Xiaomi) y Fire TV (Amazon). También suena TitanOS en algunos fabricantes.
Las plataformas con base Android suelen tener más variedad de apps y juegos, aunque Tizen y webOS están muy pulidas para tele. Apple TV es un set‑top de Apple, no integrado en teles de terceros. Y si tu tele es «poco lista», siempre puedes añadir Chromecast o Fire TV para subir de nivel.
Muchas TVs ya admiten apps de videollamada y controles pensados para mando, evitando depender de teclado y ratón en el día a día.
Trucos útiles en TVs Samsung con SmartThings
Además de lo ya mencionado, los últimos modelos de Samsung suman funciones que facilitan el día a día:
- Usar el móvil como teclado del TV: en SmartThings > Ajustes > Funciones avanzadas.
- Pantalla Múltiple (Multi View): divide en 2 (Crystal UHD/Neo QLED 4K) o hasta 4 (Neo QLED 8K) para combinar partido, web o videollamada.
- Usar el móvil como cámara para Google Meet en la TV: vincula cuenta y elige «Acceder a TV» en la app del smartphone.
- Conectar dos audios por Bluetooth (por ejemplo, buds + barra) para no molestar a nadie de noche.
- Control remoto desde el móvil: en SmartThings, entra en tu TV y toca «Control remoto del TV» para encender/apagar, buscar y abrir apps.
- Reproducir audio del teléfono en el TV: desde Smart View del TV, selecciona «Sonido del teléfono en el TV».
Recuerda que algunas funciones requieren misma red Wi‑Fi y pueden variar según app o región.
Grabaciones USB, reproductor y puertos con truco

Los puertos USB del televisor sirven para más de lo obvio. Conecta un pendrive o disco duro y graba emisiones (PVR) para verlas cuando quieras; muchos mandos traen botón de grabación dedicado.
Esos USB también alimentan y cargan dispositivos, como móviles, baterías externas o mini consolas retro, ahorrando enchufes de pared. Según el modelo, podrás reproducir archivos multimedia (fotos, música, vídeos en diversos formatos) con la app de galería del TV.
Otra opción práctica es programar avisos o despertador y activar widgets/meteo en los menús, si el sistema lo permite.
Tiempo, deporte y «tele lista»
Muchas teles incluyen apps o widgets de meteorología como Weather.com o AccuWeather para consultar el clima al vuelo sin tocar el móvil.
En cuanto a deporte, activa alertas de tus equipos para ver resultados, horarios o inicios de partido desde la pantalla de inicio, si tu sistema trae esa función.
La inteligencia integrada aprende de tus hábitos (si lo consientes) para recomendar contenidos, recordar programas y poner a mano lo que más usas. Pruébalo en Ajustes si te interesa esa capa de personalización.
Rutinas de ejercicio en casa
La tele no solo invita a sentarse: con acceso a Internet y apps como YouTube o Samsung Health, puedes seguir rutinas de fitness, yoga o meditación en gran formato, con buenas métricas y sesiones guiadas.
Si combinas esto con sonido a tu gusto (barra, auriculares) y el modo de imagen adecuado, tendrás un pequeño gimnasio en el salón.
Consejos rápidos para que todo vaya fino
Para juegos en la nube o videollamadas, usa 5 GHz o cable Ethernet. Reducirás latencia y cortes. Si notas retardo de audio/vídeo, revisa el «Modo Juego» y la sincronización de labiales.
Mantén tus apps y la tele actualizadas para ganar estabilidad, compatibilidad con nuevos servicios y, a veces, funciones extra que se activan con firmware.
Cuando no encuentres una app, mira si existe versión para TV en tu sistema o instala un dongle (Chromecast o Fire TV) para ampliar el catálogo.
Todo lo anterior demuestra que una Smart TV va mucho más allá del streaming: navega, juega, trabaja, llama, controla tu hogar, pon música y hasta decora el salón con tus fotos, apoyándote en asistentes, apps y atajos que ya tienes a mano.
Continúar leyendo...