
No todos los días nos despertamos del mismo humor. Ni tampoco todos los días nos apetecen las mismas cosas. Esa es la idea de partida para este proyecto. Si cada día tenemos distintas preferencias y distinto humor, tal vez los resultados de una búsqueda a través del ordenador no nos gusten siempre de igual forma.
El equipo de investigación del M.I.T. explica en que consiste el concepto en el que llevan trabajando varios años. Hace alusión a que cuando vemos a un amigo o compañero enfadado o triste nuestras respuestas cambian. Es decir, no contestamos del mismo modo a la misma persona en función del estado emocional en el que se encuentre.
Nuestros equipos irán dotados con inteligencia emocional.
El estudio que estos investigadores están realizando es justo a la inversa. Mediante el desarrollo de un novedoso sofware nuestros equipos analizarán nuestro rastro. A medida que trabajamos en nuestros ordenadores vamos dejando una huella, y ésta no es la misma todos los días. No hacemos las mismas búsquedas, y tampoco hacemos el mismo trabajo diario a la misma velocidad.
Analizando estos parámetros, la idea es que los ordenadores o smartphones que usamos sepan más a cerca de nuestro estado de ánimo. De esta forma, al igual que cambiamos nuestras respuestas con nuestro compañero enfadado, la máquina haga una variación en los resultados. Que nuestro teléfono tenga en cuenta que no estamos de humor para según que respuesta. ¿Creéis que un ordenador será capaz de transmitir empatía?
Este tipo de respuestas en el que un importante equipo de investigadores trabaja ha sido bautizada como computación afectiva. En la amplia gama de ramas que nos ofrece el mundo de la programación o computación también hay lugar para las emociones.
Tu ordenador sabrá si tienes un mal día, e intentará animarte.
Es algo que se engloba dentro de la llamada inteligencia artificial. La intención es que nuestras “máquinas” reconozcan nuestras emociones. Que mediante la compilación de datos referentes a determinados parámetros consigan devolvernos respuestas acordes con nuestro humor.
¿Os veis teniendo una conversación profunda con Siri? ¿Podremos encontrar consuelo a un problema amoroso en un ordenador?. Aunque parezca que este concepto desvirtúe las relaciones interpersonales, la intención es justo la contraria. Pero que nuestro teléfono, por ejemplo, nos proponga hacer las paces con aquella persona con la que estás enfadado no parece muy “natural”.
El artículo Tu ordenador reconocerá como te sientes cada día. ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...