
Terminada la locura del Google IO 2016, es hora de hacer balance de las novedades que ha dejado el evento anual de Google. Y, en medio de anuncios tan sonados como el de Google Home, el de Google Assistant o el de la Play Store en Chromebook, este evento también ha revelado otros detalles que, a pesar de no haber protagonizado tantos titulares, no dejan de ser interesantes. Y ese es precisamente el caso de Google Awareness.

Toda la información del Google I/O 2016. El resumen con las novedades más destacadas y lo que tienes que saber del evento.
Bajo su tímida repercusión en los titulares del I/O de 2016, Google Awareness es una herramienta que cambiará para siempre la forma en la que utilizamos las aplicaciones. O, mejor dicho, cambiará para siempre la forma en la que las aplicaciones nos utilizan a nosotros. En el buen sentido de la expresión, claro está.
Dado que la información que Google ha publicado en developers.google.com/awareness está más bien orientada hacia los desarrolladores, vamos a abordar esta novedad desde el punto de vista de cómo cambiará Google Awareness la forma en la que las aplicaciones acceden a lo que hacemos en nuestro día para, a partir de ahí, ofrecernos funciones completamente personalizadas a nosotros.
Google Awareness, ¿qué supondrá para las aplicaciones?

Toda tu información en un mismo sitio
A día de hoy, cualquier aplicación puede acceder a los parámetros de nuestro teléfono (habiendo recibido previamente nuestra autorización, por supuesto) para mejorar la experiencia de uso. Eso, explicado en forma de ejemplos, quiere decir que el navegador Chrome utiliza nuestra ubicación para mostrarnos resultados de búsqueda personalizados en Google.es, mientras que un launcher consulta la hora de nuestro teléfono para mostrar una interfaz más clara o más oscura. Hasta ahí, nada nuevo.
La novedad de la API de Awareness (una API es, en pocas palabras, una “bolsa” que agrupa fragmentos de código de

Los datos a los que podrán acceder las aplicaciones a través de la nueva plataforma de Awareness incluyen la hora, la localización, los lugares que hemos visitado, los beacons (más información aquí) que tenemos a nuestro alrededor, si tenemos o no conectados los auriculares, nuestra actividad en el móvil y el tiempo que hace en nuestra ubicación.
El asistente personal entra de lleno en las aplicaciones

En resumen, las aplicaciones de nuestro teléfono serán todavía más inteligentes. Ya no solamente accederán a nuestra ubicación cuando quieran saber dónde estamos, sino que al determinar nuestra localización también podrán saber si vamos andando o en coche, la hora que es en ese momento y si está o no lloviendo en el lugar exacto en el que nos encontramos.
Ejemplo: Trulia, un buscador de casas en alquiler

Durante la presentación de Google Awareness, los ingenieros pusieron de ejemplo una aplicación llamada Trulia, un buscador de casas en alquiler bastante utilizado en Estados Unidos. Mediante el sistema de Awareness, esta aplicación comenzará a tener la posibilidad de mostrar notificaciones con ejemplos de casas en alquiler solamente si se cumplen tres condiciones a la vez: si estamos cerca de una casa disponible, si hace un día soleado y si nos desplamos a pie.
Si no se cumple alguna de estas tres condiciones, la aplicación simplemente no nos molestará con ninguna notificación (¿a quién le interesaría ver pisos en alquiler durante un día lluvioso, o quién se pararía a mirar casas si está conduciendo para llegar al trabajo?).
Google Awareness API, disponibilidad
Los desarrolladores que deseen tener acceso a la API de Awareness deberán rellenar el formulario que está disponible en este enlace. De cara a los usuarios, deberíamos comenzar a ver las primeras aplicaciones actualizadas con esta función en cuestión de meses.
¿Qué os parece que vuestras aplicaciones de uso cotidiano vayan a saber todavía más cosas sobre vosotros? Por supuesto, tal y como ocurre a día de hoy con las aplicaciones que quieren acceder a la cámara o al micrófono de nuestro móvil, seremos nosotros los que decidiremos si autorizamos o no el acceso a nuestros parámetros.

Google Now se presentó como un asistente personal dispuesto a ayudar a los usuarios de Android. Pero, ¿dónde está el límite de la privacidad en esta app?
La entrada Tus aplicaciones sabrán lo que necesitas antes que tú aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...