Tal y cómo os hemos informado hace unos minutos, iOS 8.1.1 ya cuenta oficialmente con su jailbreak, por lo que tras la publicación de la herramienta pertinente, os voy a enseñar cómo poder realizarlo correctamente.
Antes que nada, hay que mencionar que la herramienta sólo está en chino y para Windows, por lo que os recomiendo que sigáis el tutorial al pie de la letra.



Bastante fácil ¿Verdad? El proceso es muy rápido y muy sencillo, por lo que si seguís el tutorial tal cuál os lo he indicado no deberíais de tener ningún tipo de problema.

Continúar leyendo...
Antes que nada, hay que mencionar que la herramienta sólo está en chino y para Windows, por lo que os recomiendo que sigáis el tutorial al pie de la letra.
- El primer paso es descargar la herramienta de TaiG desde aquí y extraer todo el contenido al escritorio.

- Una vez descargado, debemos de comprobar que iTunes esté actualizado a la última versión y conectar nuestro dispositivo por USB al ordenador.
- RESTAURAR el dispositivo a iOS 8.1.1 usando iTunes. Muy importante restaurarlo, ya que de lo contrario no funcionará bien. (Podéis hacer una copia de seguridad y luego restaurarla).
- En caso de estarlo, desactivar “Buscar mi iPhone” desde Ajustes –> iCloud.
- De igual forma, en caso de estarlo desactivar el código de bloqueo desde Ajustes –> Touch ID y código de bloqueo.
- Activar el modo avión desde el Centro de Control.
- Ahora toca pasar a Windows para ejecutar la herramienta de TaiG en modo administrador.
- Una vez abierta la herramienta, debéis de aseguraros que ha reconocido vuestro dispositivo y DESMARCAR la segunda casilla, quedando solamente marcada la de “Cydia”.

- Ahora, tan sólo tenéis que pulsar en el botón verde y esperar a que el proceso de complete.
- ¡Listo! En cuanto el dispositivo se reinicio deberíais de ver Cydia en vuestro SpringBoard.

Bastante fácil ¿Verdad? El proceso es muy rápido y muy sencillo, por lo que si seguís el tutorial tal cuál os lo he indicado no deberíais de tener ningún tipo de problema.
Continúar leyendo...