Tal y cómo os hemos informado hace unos minutos, TaiG acaba de publicar el jailbreak de iOS 8.1.2, por lo que cómo siempre os voy a explicar cómo poder realizar el proceso fácilmente.
Antes que nada, os recuerdo que la aplicación sólo está disponible para Windows, por lo que los usuarios de Linux o Mac deberán de usar una máquina virtual para poder realizar el proceso.
Cómo veis, el proceso sigue siendo igual que en iOS 8.1.1, por lo que todo es muy sencillo y rápido de hacer. Aún así, si alguno de vosotros tiene algún tipo de duda o problema que no dude en preguntarnos mediante los comentarios de esta misma noticia.
¡Gracias TaiG!

Continúar leyendo...
Antes que nada, os recuerdo que la aplicación sólo está disponible para Windows, por lo que los usuarios de Linux o Mac deberán de usar una máquina virtual para poder realizar el proceso.
- El primer paso, cómo siempre, es descargar la herramienta de TaiG (1.2) desde aquí y extraer todo el contenido al escritorio.
- Una vez descargada, debemos de comprobar que iTunes esté actualizado a la última versión y conectar nuestro dispositivo por USB al ordenador.
- RESTAURAR el dispositivo a iOS 8.1.2 usando iTunes. Al tratarse de una versión menor también podéis actualizar, pero yo siempre recomiendo restaurar para que todo sea lo más limpio posible.
- En caso de estarlo, desactivar “Buscar mi iPhone” desde Ajustes –> iCloud.
De igual forma, en caso de estarlo debéis de desactivar el código de bloqueo desde Ajustes –> Touch ID y código de bloqueo. - Activar el modo avión desde el Centro de Control.
- Ahora toca pasar a Windows para ejecutar la herramienta de TaiG en modo administrador.
Una vez abierta la herramienta, debéis de aseguraros que ha reconocido vuestro dispositivo y DESMARCAR la segunda casilla, quedando solamente marcada la de “Cydia”. - Por último, tan sólo tenéis que pulsar en el botón verde y esperar a que el proceso de complete.
- ¡Listo! En cuanto el dispositivo se reinicie deberíais de ver Cydia en vuestro SpringBoard.
Cómo veis, el proceso sigue siendo igual que en iOS 8.1.1, por lo que todo es muy sencillo y rápido de hacer. Aún así, si alguno de vosotros tiene algún tipo de duda o problema que no dude en preguntarnos mediante los comentarios de esta misma noticia.
¡Gracias TaiG!
Continúar leyendo...