
Twitter incorporó a Joaquim Verges en su plantilla ya hace bastantes meses. Un desarrollador que lanzó uno de los mejores clientes de terceros de Twitter con Falcon Pro y el que seguramente ya esté ofreciendo sus habilidades para lanzar una mejor app oficial para dispositivos móviles.
Es justamente hoy cuando accedemos a una nueva actualización (la última fue esta) de la app oficial de Twitter para Android e iOS en la que se introduce las descripciones o lo que es un texto alternativo en las imágenes en los tuits. Esta característica dará alas para poder relacionar ciertos mensajes con las imágenes que vayamos compartiendo desde esta red social.
Los usuarios pueden activar esta nueva característica desde la composición del mensaje en la descripción de la imagen. Aparte del propio uso que le puedan dar los usuarios, la características también puede ser utilizada por desarrolladores y editor.
En el momento que se añade una imagen a un tuit, cada imagen en miniatura o thumbnail, aparecerá un botón para la descripción. Se pulsa sobre la misma y se podrá introducir el texto deseado.
Los usuarios que tienen problemas en su visión podrán acceder a la descripción a través de tecnología de asistencia. Las descripciones pueden tener hasta 420 caracteres.
Esta nueva actualización llega como resultado de la iniciativa de Twitter con @HelloWorld, donde Jack Dorsey, CEO de la compañía, solicitó la ayuda de desarrolladores para nuevas ideas para el servicio. La habilidad para añadir descripciones en las imágenes fue la cuarta más requerida.
Las imágenes, como una de las grandes cualidades de twitter, son mejoradas con textos que puedan describir que aparecen en ellas o dar información adicional que sirva para acentuar el mensaje que se quiera dar con estas nueva capacidad para el usuario.
La actualización está siendo desplegada, por lo que puedes pasarte por Google Play Store para ver si la tienes lista.
WP-Appbox: Twitter (Free, Google Play) →
El artículo Twitter introduce las descripciones en las imágenes como gran novedad ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...