Los niños pueden aprender a programar desde el iPad con la app Tynker
Estamos acostumbrados a escuchar esa frase que dice: “los niños son como esponjas, lo absorben todo”. Y es verdad. A edades tempranas las personas tienen una facilidad inherente para aprender determinadas cosas, sobre todo si se hace de forma natural, como pasa con la propia lengua.
Si nos centramos en el mundo de la tecnología, también hemos escuchado muchas veces eso de “mi hijo maneja el ordenador mejor que yo”. Estas ideas las han querido recoger desde Tynker, una web desde la que se intenta aprovechar las capacidades de los niños en un campo tan poco atractivo, a priori, como el de la programación.
Esta empresa lleva desarrollando desde hace casi un año una serie de cursos y actividades que se pueden seguir desde casa o desde los colegios. Los padres o los profesores inscriben a los niños para tener acceso a juegos, puzles o tutoriales interactivos.
Ahora Tynker ha lanzado su propia aplicación para el iPad como complemento a los contenidos de la web, debido a la insistente petición de los padres. El objetivo primordial de Tynker es introducir a los niños en conceptos de programación más que en intentar que lleguen a ser expertos en cualquier lenguaje.
El equipo de desarrollo lo explicaba de esta forma:
“En Tynker no pensamos que las habilidades de programación deban ser escribir Ruby o Python con la sintaxis adecuada. En vez de eso, creemos que es mejor tener un conocimiento básico de la lógica computacional.”
Mediante una interface visual y divertida, los niños desarrollan habilidades básicas de programación con su iPad
La aplicación nos presenta una serie de juegos y puzles, clasificados por edad y dificultad, unidos por una historia de fondo a modo de aventura. El objetivo final es el de comprender conceptos de programación como la secuenciación, bucles o las expresiones condicionales, en un entorno divertido e interactivo.
Aprovechando las características del iPad o iPad Mini, los niños arrastran y sueltan bloques de código de manera visual para realizar un programa. El lenguaje empleado se llama Scratch, desarrollado por Lifelong Kindergarten Group y es ideal para programar como si estuviéramos jugando con piezas de Lego.
Tynker para iPad incluye de forma gratuita la primera aventura con un total de 20 niveles, suficientes para hacernos una idea de lo que se puede hacer con ella. Las siguientes aventuras y puzles están disponibles mediante el sistema de compras dentro de la aplicación, con un precio de 1,79€.

Tynker - Learn programming with visual code blocks
Education
Gratis

Como dicen en ThinkBig, no es de extrañar que ésta y otras empresas estén apostando fuerte por el iPad (y sea el iPad Air, iPad Mini o otro modelo) para enseñar a los niños a programar, puesto que, el dispositivo de Apple ha sido el primer contacto con el mundo de la tecnología para muchos niños.
¿Te parece interesante la aplicación y su método de aprendizaje?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...
Estamos acostumbrados a escuchar esa frase que dice: “los niños son como esponjas, lo absorben todo”. Y es verdad. A edades tempranas las personas tienen una facilidad inherente para aprender determinadas cosas, sobre todo si se hace de forma natural, como pasa con la propia lengua.
Si nos centramos en el mundo de la tecnología, también hemos escuchado muchas veces eso de “mi hijo maneja el ordenador mejor que yo”. Estas ideas las han querido recoger desde Tynker, una web desde la que se intenta aprovechar las capacidades de los niños en un campo tan poco atractivo, a priori, como el de la programación.

Esta empresa lleva desarrollando desde hace casi un año una serie de cursos y actividades que se pueden seguir desde casa o desde los colegios. Los padres o los profesores inscriben a los niños para tener acceso a juegos, puzles o tutoriales interactivos.
Ahora Tynker ha lanzado su propia aplicación para el iPad como complemento a los contenidos de la web, debido a la insistente petición de los padres. El objetivo primordial de Tynker es introducir a los niños en conceptos de programación más que en intentar que lleguen a ser expertos en cualquier lenguaje.

El equipo de desarrollo lo explicaba de esta forma:
“En Tynker no pensamos que las habilidades de programación deban ser escribir Ruby o Python con la sintaxis adecuada. En vez de eso, creemos que es mejor tener un conocimiento básico de la lógica computacional.”

La aplicación nos presenta una serie de juegos y puzles, clasificados por edad y dificultad, unidos por una historia de fondo a modo de aventura. El objetivo final es el de comprender conceptos de programación como la secuenciación, bucles o las expresiones condicionales, en un entorno divertido e interactivo.
Aprovechando las características del iPad o iPad Mini, los niños arrastran y sueltan bloques de código de manera visual para realizar un programa. El lenguaje empleado se llama Scratch, desarrollado por Lifelong Kindergarten Group y es ideal para programar como si estuviéramos jugando con piezas de Lego.

Tynker para iPad incluye de forma gratuita la primera aventura con un total de 20 niveles, suficientes para hacernos una idea de lo que se puede hacer con ella. Las siguientes aventuras y puzles están disponibles mediante el sistema de compras dentro de la aplicación, con un precio de 1,79€.

Tynker - Learn programming with visual code blocks
Education
Gratis

Como dicen en ThinkBig, no es de extrañar que ésta y otras empresas estén apostando fuerte por el iPad (y sea el iPad Air, iPad Mini o otro modelo) para enseñar a los niños a programar, puesto que, el dispositivo de Apple ha sido el primer contacto con el mundo de la tecnología para muchos niños.
¿Te parece interesante la aplicación y su método de aprendizaje?
iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.
Continúar leyendo...