Noticia Uber se lanza con el modelo Car2Go

UberX.jpg



Los taxistas no van a estar demasiado contentos con la situación.


Se podría decir que Uber se está marcando un Facebook. Si algo le funciona al resto por qué no adaptarlo a la estrategia de negocio propia. La red social ha visto necesario hacerse un hueco en el mundo del vídeo y la empresa de transporte quiere entrar en sector de los alquileres de coches con el modelo de Car2Go.

Uber ya anunció en agosto de este año que se aliaba con Volvo para empezar a poner en marcha, a medio plazo, su flota de coches autónomos. Recordemos que el objetivo de Uber siempre ha sido prescindir de los conductores. De momento, y mientras se llevan a cabo los desarrollos necesarios, están entrando en otros sectores del negocio del transporte.

Para desgracia de los taxistas la nueva idea de Uber tampoco les va a beneficiar. Pero no estarán solos, porque los que en algún momento han sido enemigos ahora son amigos. Uber ha decidido entrar en el negocio del alquiler de los coches eléctricos; es decir, con el modelo de Car2Go:


“Hace meses que estamos trabajando para traer un servicio de vehículos eléctricos a España. Aunque aún no podemos confirmar la fecha de lanzamiento, sí podemos decir que antes de terminar el año lanzaremos un servicio 100% eléctrico en Madrid, que esperamos contribuya al cambio de modelo de movilidad que la ciudad ya está experimentando.”

Los detalles no han podido ser confirmados de momento, aunque se espera que el modelo sea igual al de UberGreen; el proyecto piloto lanzado en Lisboa, Oporto y París. En un principio se enfocará al sector de las empresas, pero es de esperar que se abra la veda al cliente común. El número de coches, modelo de vehículos, así como la fecha aproximada de llegada no se han publicado. Aunque según El Confidencial se estima que podría ser a finales de este año o principios del próximo.

car2go--610x339.jpg

Un coche de Car2Go, propiedad del grupo Daimler (Mercedes).


Madrid, una región lógica


Después de diez meses operando en Madrid como líder indiscutible del sector, Car2Go ha posicionado a la capital española como la región en la que más se ha recurrido a los servicios de estos mini-coches. Tanto ha sido así que la empresa ha ampliado su flota de manera progresiva hasta alcanzar los 500 coches.

Ante esta situación, Daimler ha visto su foco de negocio en España y ha iniciado planes para conquistar otras ciudades del país. Pero es que este mismo negocio lo están viendo otras empresas. Para Uber, con su discurso de que "con este servicio, quiere seguir a la vanguardia de la tecnología medioambiental" también podría ser otra gran fuente de ingresos muy rentable. Pero también para BMW que ya anunció que traería sus minis a Madrid para competir con Car2Go.

A la pregunta de si Uber podrá hacerle daño a Car2Go tendremos que esperar hasta que el servicio de comienzo. La empresa de alquiler de coches tiene un gran recorrido en Madrid, con muchos clientes fieles, pero la propuesta de Uber de centralizar dos servicios en una sola aplicación puede ser muy atractiva para muchos usuarios.

Lo que sí está claro es que Madrid se va a llenar de coches eléctricos de aquí a un año.

Continúar leyendo...