Noticia Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» ya está disponible: novedades en el escritorio, el sistema y más

Plucky_Puffin_Wallpaper


Hace algunos días se dio a conocer el lanzamiento de la esperada versión de Ubuntu 25.04 con nombre en clave «Plucky Puffin», la cual como versión intermedia, contará con soporte de actualizaciones durante nueve meses, pero llega cargada de cambios relevantes tanto para usuarios de escritorio como para servidores, desarrolladores y entusiastas de Linux en general.

Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» incorpora GNOME 48, que añade importantes mejoras, entre ellas, destaca el soporte para HDR, la implementación de triple almacenamiento en búfer para mejorar la fluidez gráfica, la introducción de notificaciones apiladas y la llegada de nuevos atajos de teclado globales. También se ha ampliado el configurador del sistema, al tiempo que se han aplicado optimización de rendimiento y reducción del consumo de memoria.

Kernel 6.14: con mejoras en rendimiento y compatibilidad​


Otra de las novedades que presenta Ubuntu 25.04 es el Kernel de Linux 6.14, que introduce importantes innovaciones en la gestión del sistema y el soporte de aplicaciones. Entre las más destacadas es el nuevo sistema de programación sched_ext, que permite a los desarrolladores diseñar políticas de planificación de procesos utilizando programas eBPF, trasladando las decisiones de programación al espacio de usuario. Así, se pueden crear planificadores de CPU totalmente funcionales, intercambiables en caliente y escritos en cualquier lenguaje o utilizando cualquier herramienta disponible fuera del núcleo, proporcionando un nivel de personalización sin precedentes en Linux.

Otra innovación notable es la inclusión del controlador NTSYNC, que emula las primitivas de sincronización propias de Windows NT. Gracias a esta mejora, se espera un mayor rendimiento en juegos de Windows ejecutados a través de Wine o Proton (la capa de compatibilidad utilizada por Steam Play), reforzando el papel de Ubuntu como una plataforma cada vez más competitiva para jugadores.

Mejoras en terminales, localización y sonido​


Se ha habilitado por defecto xdg-terminal-exec, facilitando el reemplazo del emulador de terminal invocado con Ctrl+Alt+T. En cuanto a la ubicación geográfica, tras la paulatina desaparición del Mozilla Location Service, Ubuntu ahora utiliza la base de datos BeaconDB para determinar posiciones basadas en redes Wi-Fi.

Otra novedad es que el sonido de inicio del sistema ahora está desactivado por defecto, aportando una experiencia de arranque más discreta.

Instalador mejorado y potenciado​


El instalador de Ubuntu Desktop ha sido actualizado para ofrecer más opciones. Ahora incluye un modo de reemplazo para instalaciones de Ubuntu existentes y mejoras en el soporte de arranque dual, permitiendo instalaciones sobre particiones cifradas y sobre discos compartidos con BitLocker de Windows, con nuevas configuraciones avanzadas de particiones.

Cambios en APT, imágenes ARM64 y generación de initrd​


Ubuntu 25.04 incorpora APT 3.0, que incluye el motor de resolución Solver3, nuevas interfaces visuales para dependencias, soporte para instantáneas y una revisión completa de la gestión de claves y firmas digitales.

Para sistemas ARM64, Ubuntu ahora distribuye una única imagen ISO universal en lugar de compilaciones específicas por dispositivo, facilitando la instalación en estaciones de trabajo Ampere, portátiles Snapdragon y Macs con Apple Silicon.

Adicionalmente, aunque por ahora de forma opcional, se introduce el soporte de Dracut como herramienta para generar imágenes initrd. Esta transición, que será predeterminada en Ubuntu 25.10, resolverá limitaciones históricas del sistema actual basado en initramfs-tools.

Mejor soporte de hardware y arquitecturas modernas​


Se ha potenciado el soporte de GPU NVIDIA con el servicio nvidia-powerd activado por defecto, habilitando la tecnología Dynamic Boost para balancear energía entre CPU y GPU. Además, se incorporan los últimos controladores NVIDIA 570.x.

Respecto a Intel, se da soporte completo a las GPUs Xe2 y a las nuevas gráficas Battlemage, mejorando drásticamente el rendimiento de renderizado, especialmente en tareas de trazado de rayos.

De los demas cambios que se destacan:

  • Se ha mejorado el soporte de VA-API gracias al nuevo paquete va-driver-all, que facilita la aceleración de codificación y decodificación de vídeo en hardware compatible.
  • Cambios en AppArmor para endurecer las restricciones en la creación de espacios de nombres de usuario, ampliando además la cantidad de aplicaciones protegidas.
  • Se actualiza también ADSys para la gestión automática de certificados desde Active Directory, incluyendo redes corporativas y VPNs.
  • Se moderniza el sistema eliminando elementos obsoletos como el archivo /run/utmp vulnerable al problema del año 2038 y se avanza hacia la eliminación del soporte a cgroup v1 y scripts de inicio System V en futuras versiones.
  • Para las versiones destinadas a Raspberry Pi, se añade una pila de cámaras basada en libcamera 0.4, y el arranque por red mediante nbd-client se habilita por defecto. Las utilidades tradicionales han sido sustituidas por las modernas raspi-utils.
  • Sustitución de Evince por Papers como visor de PDF predeterminado, una bifurcación modernizada de Evince escrita en GTK4 y Rust.
  • Soporte para el nuevo formato JPEG XL en el sistema base, eliminando la necesidad de instalar paquetes adicionales para su manejo.

Descargar y obtener Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin»​


Para los interesados en poder probar esta versión de Ubuntu 25.04, pueden obtener las imágenes de instalación desde el siguiente enlace.

Continúar leyendo...