
Hace pocos días Canonical dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”, una versión provisional (con un ciclo de soporte de nueve meses) que refuerza el rumbo que tomara el sistema hacia la próxima versión LTS (26.04) con un enfoque más moderno, seguro y eficiente.
En esta nueva versión que se presenta de Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”, el gran protagonista de esta actualización es la transición completa a Wayland, dejando atrás la sesión basada en X11. Aunque los componentes de X.org siguen disponibles en los repositorios, GNOME 49 (el entorno de escritorio por defecto) ahora funciona exclusivamente sobre Wayland, ofreciendo una experiencia más fluida, segura y con soporte para HDR y frecuencia de actualización variable (VRR).
GNOME 49: más pulido, adaptable y enfocado en el detalle
Ubuntu 25.10 integra una versión completamente actualizada de GNOME 49, que no solo optimiza la escala fraccionaria para minimizar el desenfoque, sino que también introduce un configurador más completo. Desde allí, los usuarios pueden gestionar fácilmente el inicio automático de aplicaciones, ajustar temas y personalizar su entorno de trabajo.
El cambio estético más notable viene con Loupe, el nuevo visor de imágenes que reemplaza a Eye of GNOME. Esta herramienta, escrita en Rust y basada en la biblioteca aislada glycin, ofrece un rendimiento rápido, transiciones suaves y una interfaz moderna que incluye opciones para recortar, rotar o eliminar imágenes directamente.
Otro cambio significativo es la sustitución del clásico emulador de terminal por Ptyxis, una aplicación moderna diseñada para entornos de desarrollo y administración avanzada. Su compatibilidad con Toolbox, Distrobox, Podman y JHBuild la convierte en una herramienta ideal para quienes trabajan con contenedores o entornos aislados. Además, gracias a la aceleración por Vulkan y OpenGL, ofrece una velocidad de renderizado sin precedentes y una navegación visual de sesiones abierta mediante su modo de vista general.
Más seguridad y rendimiento gracias a Rust y TPM
Ubuntu 25.10 refuerza la seguridad y la estabilidad al remplazar las utilidades GNU Coreutils por la nueva implementación en Rust, uutils, y sudo por sudo-rs, lo que reduce riesgos de errores de memoria y vulnerabilidades clásicas.
Por otro lado, el cifrado de disco completo ahora se integra con el TPM (Trusted Platform Module), eliminando la necesidad de introducir contraseñas de arranque. Además, se añaden opciones de recuperación de clave y mejoras en la integración con AppArmor, que refuerza el control de permisos sobre aplicaciones y archivos del usuario.
RISC-V, Landscape y la evolución del instalador
Ubuntu 25.10 “Questing Quokka” presenta mejoras en la expansión hacia nuevas arquitecturas, ofreciendo una sesión de escritorio completa y funcional para RISC-V, con soporte para aplicaciones como Firefox y Thunderbird. La variante RVA23 se convierte en el nuevo estándar mínimo, garantizando compatibilidad con extensiones vectoriales e hipervisores.
El instalador también presenta mejoras, añadiendo compatibilidad con Landscape, la plataforma de Canonical para administrar flotas de equipos y servidores. Gracias a ello, los administradores pueden automatizar configuraciones y desplegar sistemas con mayor eficiencia.
El servicio Chrony sustituye a systemd-timesyncd para la sincronización horaria, incorporando soporte para el protocolo NTS con cifrado. Además, el sistema ahora utiliza Dracut para la generación de imágenes initrd, simplificando el mantenimiento y añadiendo compatibilidad con tecnologías como NVMe over Fabric.
A nivel de rendimiento, el paquete intel-compute-runtime desactiva mitigaciones de Spectre que afectaban el rendimiento hasta en un 20%, confiando en las protecciones ya presentes en el kernel Linux 6.17, que también estrena esta versión.
Telemetría opcional, NVIDIA Dynamic Boost y más limpieza en Ubuntu Server
Canonical introduce Ubuntu Insights, un nuevo sistema opcional de telemetría que reemplaza a Ubuntu Report y permite al usuario decidir si desea compartir métricas anónimas de uso. En paralelo, se activa el servicio nvidia-powerd, que mejora la gestión energética y el rendimiento de las GPU NVIDIA mediante el sistema Dynamic Boost.
Por último, la edición Ubuntu Server se simplifica, eliminando herramientas preinstaladas como screen, wget o byobu, aunque todas siguen disponibles desde los repositorios oficiales. Además, Authd amplía su soporte con EntraID y una nueva utilidad de gestión llamada authctl.
Descargar y obtener Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”
Ubuntu 25.10 “Questing Quokka” ya se encuentra disponible para su descarga en sus diferentes ediciones y sabores.
Descargar Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”
Continúar leyendo...