
Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Ubuntu Touch 24.04-1.0, la cual marca un paso importante en la evolución de este sistema operativo móvil impulsado por la comunidad de UBports.
Esta versión, basada en Ubuntu 24.04 amplía su compatibilidad con una gran gama de dispositivos, tal y como se puede destacar con soporte para el Fairphone 5, sumándose a una lista ya extensa de dispositivos compatibles, que incluye modelos de Asus, F(x)tec, Fairphone, Google, JingPad, OnePlus, Sony, Volla, Lenovo, Rabbit y Xiaomi, entre otros.
Principales novedades de Ubuntu Touch 24.04-1.0
En esta nueva versión que se presenta de Ubuntu Touch 24.04-1.0 el cambio más significativo de esta versión es la transición completa a la base de Ubuntu 24.04, dejando atrás la versión 20.04 utilizada desde 2023. Este salto permite aprovechar mejoras en rendimiento, seguridad y soporte de software, alineando a Ubuntu Touch con la versión más reciente de la distribución madre.
Otra de las mejoras que Ubuntu Touch 24.04-1.0 también introduce, es un nuevo logotipo y una versión ligera del diseño de la interfaz, que puede activarse desde Configuración del sistema > Fondo y apariencia. Este nuevo estilo está pensado para mejorar la fluidez en dispositivos con recursos limitados y ofrecer una experiencia visual más moderna.

Además, se ha añadido soporte experimental para cambiar temas en modo en vivo, lo que abre la puerta a una mayor personalización del entorno.
Avances en privacidad y seguridad
Uno de los aspectos más destacados es la implementación experimental del cifrado de datos personales. Esta nueva función permite proteger la información del usuario mediante una contraseña o código de acceso que se solicita al arrancar el dispositivo.
Aunque todavía no está disponible para todos los modelos, puede activarse desde Configuración del sistema > Seguridad y privacidad > Cifrado (experimental).
Mejoras en las aplicaciones y la experiencia del usuario
La aplicación de llamadas ha sido completamente rediseñada, optimizada para pantallas grandes y orientación horizontal, facilitando su uso en tabletas y dispositivos de mayor formato.
Por otro lado, se ha añadido una nueva interfaz para configurar los modos USB (Configuración del sistema > USB), permitiendo habilitar la transferencia de archivos o compartir la conexión a Internet a través del cable.
La configuración de Bluetooth ahora muestra la dirección MAC del dispositivo y ofrece una opción para volver a escanear equipos cercanos. En cuanto al teclado virtual, los modos de mayúsculas automáticas, autocorrección y puntuación automática están deshabilitados por defecto, brindando una experiencia más natural para los usuarios avanzados.
Un escritorio más fluido y controles mejorados
El modo escritorio (que permite conectar un teléfono a un monitor y usarlo como un PC) ha recibido notables optimizaciones de rendimiento. Además, ahora es posible mover aplicaciones entre escritorios virtuales con la combinación de teclas Ctrl + Alt + Shift + teclas de dirección.
La personalización también se extiende al menú del indicador de fecha y hora, donde el usuario puede elegir mostrar calendarios, semanas, eventos y alarmas. Asimismo, en Configuración del sistema > Sonido se ha añadido la posibilidad de seleccionar el sonido de los recordatorios del calendario.
Por último, la configuración de Wi-Fi ofrece ahora información adicional sobre la red activa, mejorando la visibilidad de detalles técnicos y facilitando la gestión de conexiones.
Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descargar y obtener Ubuntu Touch
Para los interesados en poder probar la nueva versión, deben saber que la actualización de Ubuntu Touch entre los modelos soportados se encuentran los teléfonos F(x)tec Pro1 X, Fairphone en sus versiones 3, 3+ y 4, así como los Google Pixel 3a y 3a XL. También pueden ejecutar esta versión el JingPad A1 y varios modelos de OnePlus, incluyendo el OnePlus 5, 5T, 6, 6T, Nord N10 5G y Nord N100. Aunque también pueden consultar la lista completa de dispositivos soportados en el siguiente enlace.
Para los interesados en poder instalar la actualización de inmediato, deben activar el acceso ADB y ejecutar el siguiente comando sobre `adb shell`:
sudo system-image-cli -v -p 0 --progress dots
Con esto el dispositivo debería descargar la actualización e instalarla. Este proceso puede demorar un tiempo, dependiendo de la velocidad de descarga.
Continúar leyendo...