![Un breve vistazo al afinador de Google Un breve vistazo al afinador de Google](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Un-breve-vistazo-al-afinador-de-Google.jpg)
Es hora de dar un breve vistazo al afinador de Google, una potente y bien diseñada herramienta que te permitirá mantener en la frecuencia justa tus instrumentos, principalmente los de cuerda. Si eres fanático de la música, su ejecución o simplemente tienes curiosidad, entonces este artículo te encantará.
El gigante tecnológico Google ha estado desarrollando una serie de herramientas y juego dentro de su buscador, lo que evita que tengamos que instalar continuamente aplicaciones, simplemente utiliza los recursos ya existentes en nuestro móvil.
Para quienes estudian música, ya Google había lanzado una herramienta vital, el metrónomo, pero su última incorporación en esta área es el Afinador de instrumentos musicales. Hoy te mostraré como emplearlo de forma sencilla.
Cómo encontrar y utilizar el afinador de Google
![Un breve vistazo al afinador de Google+ Un breve vistazo al afinador de Google+](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Un-breve-vistazo-al-afinador-de-Google-1.jpg)
Posiblemente, estás pensando en este punto que el Afinador de Google es de uso exclusivo en móviles, sin embargo, esto es un error, pues puede ser usado desde cualquier navegador web, siempre y cuando cuentes con una entrada de audio configurada. De hecho, para realizar este tutorial, lo he desarrollado casi por completo desde el ordenador, haciendo pruebas con el móvil para compararlos.
Antes de empezar, es necesario dejar claro que la herramienta permite la afinación de cualquier instrumento, pero es completamente necesario que sepas cuáles son las notas que requieres para completar la tarea. Otro elemento que debes conocer es el cifrado americano, el cual le da letras del abecedario a las notas musicales.
Encuentra fácilmente al afinador de Google
No creas que tiene algún procedimiento complejo para encontrar fácilmente al afinador de Google, este es el más sencillo. Te lo explico en dos pasos:
- Abre tu navegador web, no importa cuál sea.
- En la barra de búsqueda escribe “Afinador de Google” y presiona en tu teclado la tecla enter o en tu móvil, buscar.
Puede que hayas estado esperando un proceso complejo, pero la verdad es que no. Justamente, Google está buscando que tengas todas las herramientas al alcance de un clic. Básicamente, si sabes buscar en Google, sabes dirigirte al su afinador.
Si deseas usarlo constantemente puedes guardarlo entre tus páginas favoritas, si no, sabes que localizarlo es muy sencillo, no perderás más de 5 segundos.
Aprendamos a utilizarlo
Llegamos a la parte más entretenida y que seguramente estabas esperando, el uso del afinador de Google. No te preocupes, al igual que para su búsqueda, emplearlo será muy fácil. Te lo explico en pocos pasos. Ten en cuenta que dependiendo del instrumento, podrás demorar un poco más o menos.
- Abierta la herramienta, el primer paso es activar el micrófono. Seguramente en este punto, ya el navegador te habrá preguntado si concedes los permisos necesarios. La activación de la entrada de audio se hace con el botón circular que se encuentra en la zona inferior.
- Al encender, aparecerá una notificación indicando que está escuchando. La calidad del audio aparecerá al lado del ícono del micrófono.
- En el momento de que el afinador detecte la nota, esta aparecerá en la pantalla, justo debajo del arco. Para detectar la nota, es necesario repetir el sonido varias veces.
- El arco colorido que verás sobre la nota, te ayudará a llegar a la nota indicada. Para el caso de un instrumento de cuerda, es necesario golpear la cuerda al aire (sin pisar ningún traste) y ver el arco mientras jugamos con la clavija.
- Al momento de que el indicador esté en el centro del arco, podemos decir que hemos llegado a la nota. Si está por debajo, hace falta incrementar un poco la tensión de la cuerda, mientras que, si se encuentra por encima, es necesario quitarle algo.
Este proceso debe repetirse con cada una de las cuerdas de tu instrumento, ten en cuenta la configuración que deseas aplicar, el tipo de cuerdas y sobre todo, tener mucha precaución al afinar, recuerda que las cuerdas pueden romperse y crear problemas en tus extremidades o incluso en el rostro.
El cifrado americano musical en pocas líneas
![fender fender](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/fender.jpg)
No aspiro dar una clase de música y seguramente, la mayoría de los lectores conocen este cifrado, pero para quienes están iniciando, decidí explicar brevemente en que consiste y cuáles son las equivalencias en cuanto a las notas del sistema universal occidental.
Todos conocemos las notas musicales occidentales, desde niños nos explican que Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si, son la base musical. Quienes estudian música conocen que esto es un poco más profundo, pero para lo que queremos hacer bastará.
Como una forma de facilitar la escritura y hacer más simple su enseñanza, se origina el cifrado americano, el cual busca reducir a una sola letra cada nota musical. A continuación, se colocó la equivalencia entre las notas musicales tradicionales y el cifrado americano, utilizado principalmente en la enseñanza de la música popular.
- Do: C
- Re: D
- Mi: E
- Fa: F
- Sol: G
- La: A
- Si: B
Este cifrado será el que usemos al momento de afinar nuestro instrumento con casi cualquier herramienta.
Apps alternativas para afinar tu instrumento
![viejitos viejitos](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/viejitos.jpg)
Si, por otro lado, prefieres utilizar aplicaciones en tu móvil para afinar tu instrumento, te dejo una muy breve lista con algunas apps alternativas que seguramente te encantaran:
Guitar Tuna
![Guitar Tuna Guitar Tuna](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Guitar-Tuna-e1678412963868.jpg)
Es una de las aplicaciones pioneras. Con más de 100 millones de descargas y una puntuación de 4.8 estrellas. Adicionalmente, te enseña los acordes más populares y cuenta con ejercicios para entrenar tus dedos.
Guitar Tuna Stimmgerät / Tuner (Free, Google Play) →
Afinador cromático exacto
![Afinador cromatico Afinador cromatico](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Afinador-cromatico-e1678412989448.jpg)
Su interfaz es muy sencilla, pero cumple a cabalidad con lo que ofrece, afinar de forma exacta tus instrumentos. Cuenta con más de 5 millones de descargas y sus usuarios le han dado 4.2 estrellas.
Fine Chromatic Tuner (Free, Google Play) →
Tuner – gString
![gString gString](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/gString-e1678413014512.jpg)
Esta app cuenta con dos versiones, una gratuita y una de suscripción. En esta oportunidad nos enfocaremos en la gratis, la cual posee una interfaz muy ligera, llamativa y amigable. Para la fecha ha tenido más de 10 millones de descargas y una puntuación de 4.7 estrellas, obtenida del promedio de sus 237 mil reseñas en Google Play.
Tuner - gStrings (Free, Google Play) →
Fender Guitar Tuner
![Fender Guitar Tuner Fender Guitar Tuner](https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/03/Fender-Guitar-Tuner-e1678413040309.jpg)
La famosa casa constructora de instrumentos musicales, Fender, cuenta con una aplicación gratuita para que puedas afinar tu instrumento de cuerda. Adicionalmente, cuenta con una biblioteca de acordes, ejercicios de digitación y de escala. Hasta ahora tiene 5 millones de descargas y una puntuación de 4.7.
Fender Guitar Tuner (Free, Google Play) →
Continúar leyendo...