
Cuando un dispositivo como iPhone es robado, una de las funcionalidades estrella de Apple iCloud, es que se puede bloquear a distancia con Find My iPhone y el Activation Switch. Según informa el periódico holandés en los últimos días 30.000 dispositivos móviles iPhone robados han sido desbloqueados. Estos dispositivos son vendidos más tarde en Internet, el negocio parece interesante. Queda claro que si existe una forma de vulnerar el servicio puede resultar interesante para ciertos delincuentes. Hasta el momento, solo bugs puntuales y en situaciones concretas permitían eliminar la cuenta de Apple iCloud de un terminal.
Comerciantes chinos compran de forma masiva dispositivos móviles de Apple, los cuales están bloqueados y se hace negocio rápido. Los compran entre 50 y 150 dólares, para su posterior venta desbloqueados por un importe que va desde los 450 a 700 dólares. Los terminales iPhone o iPad, que Apple ha bloqueado porque han sido modificados por sus propietarios en contra de los términos de la compañía, son fácilmente vendibles.
El experto de seguridad Mark Loman, indica que los piratas han colocado un equipo ficticio entre el dispositivo y el sistema de Apple iCloud, es decir un proxy, con el que se autoriza la liberación de un terminal de esta compañía. Este proxy manipula las aplicaciones del iPhone, el cual se entiende que está conectado con el servidor de Apple, para activar y desactivar los dispositivos. Gracias al proxy, o Nepcomputer, se puede generar mucho dinero en ventas, ya que permite bloquear y desbloquear dispositivos. Además, según indica Loman los hackers podrían realizar alguna acción más como leer mensajes de iMessage. Parece uno de los hacks del año, ya que en malas manos puede reportar un gran beneficio a ciertas mafias que puedan aliarse para el robo masivo de dispositivos.
Publicado en Seguridad Apple - Google+ - RSS - Eleven Paths - El lado del mal

Continúar leyendo...