
No es ciencia ficción. Y no hablamos del futuro. Esto es hoy una realidad. Mediante un chip sub-cutáneo implantado en la mano es posible abrir la puerta del coche, o desbloquear el ordenador. Una novedosa forma de identificarse al entrar en la oficina.
Esta innovadora forma de inter-actuar con nuestros dispositivos procede de Estocolmo. En un nuevo parque empresarial llamado Epicenter en el que la innovación es su razón de ser. Y dando ejemplo de ello han desarrollado este chip del tamaño de un grano de arroz. Contiene una antena y un micro-chip que resultan muy funcionales.
En esta oficina no necesitan tarjetas identificativas.
Esta “miniatura” se implanta en la mano mediante una jeringa en menos de un minuto. Con un tamaño de doce milímetros recuerda mucho al identificador que tienen obligación de llevar los perros. Y para algo muy parecido es para lo que sirve. Mediante este chip en la empresa se controla el acceso al edificio y las horas de entrada y salida.
Adiós a las llaves. Con el simple gesto de acercar la mano a un lector la puerta reconoce a cada trabajador y permite el acceso. El chip incluye un código de usuario que da permiso para determinadas zonas en función del cargo o autorización. Según sus creadores el chip permite comunicarse con otros objetos que estén a su alrededor.
También puede usarse para enviar contactos al teléfono móvil. Actualmente no parece demasiado útil. Pero el potencial que presenta este chip parece muy prometedor. Son muchas las posibilidades que presenta este novedoso invento. Y es cuestión de tiempo el que veamos nuevas utilidades.
“Puedes abrir puertas e imprimir de manera segura”
¿Te implantarías un chip en la piel de este tipo?. Puede que dentro de unos años esto sea lo normal. En parte es una forma de que nuestros propios cuerpos formen parte de la tecnología. O más bien al revés. Que la tecnología forme parte de nuestros cuerpos. Poco a poco nuestro presente se acerca al futuro.
Mediante el novedoso chip, podremos en un futuro pagar la cuenta en un restaurante, por ejemplo. O según sus fabricantes, tener un rápido test de salud al momento. Es un abanico tan amplio de posibilidades el que se abre que las aplicaciones podrían ser infinitas. De momento esperaremos a ver hasta que punto evoluciona.
Pero el éxito o el fracaso dependerá de la forma en que se apliquen sus utilidades. Vivimos en una sociedad controlada al extremo, y en la que a la vez tenemos un alto celo por nuestra privacidad. Si este chip se convierte en una nueva forma de controlar nuestra ubicación y movimientos le auguramos un futuro muy controvertido. Aplicaciones médicas de salud, aplicaciones de ubicación y posicionamiento, identificación y datos de pago. ¿Hacia donde evolucionará este prodigioso chip?.
El artículo Un chip en la mano para desbloquear el ordenador, y mucho más ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...