
Si hay una personalidad que abraza con fuerza la llegada de la IA, con todas sus consecuencias, ese es Elon Musk. El magnate propietario de X y Tesla ha asegurado que su estudio xAI lanzará un videojuego creado íntegramente con inteligencia artificial antes de que termine el año 2026, lo cual ha despertado suspicacias.
Una de las voces que ha respondido al proyecto es la de Michael Douse, director de publicación de Larian Studios, el ha vertido su opinión alrededor del tema. Según el responsable, Musk enfoca muy mal los problemas de la industria.

En Vida Extra
World of Warcraft y su buscador de bandas cuentan con un grave problema que no se puede seguir ignorando

Lo que esta industria necesita genuinamente no son más bucles de juego producidos matemáticamente y entrenados psicológicamente, sino más expresiones de mundos con los que la gente esté comprometida o quiera comprometerse. La IA tiene su lugar como herramienta, pero tenemos todas las herramientas del mundo y no están compensando la increíble falta de una dirección coherente. La IA no va a resolver el gran problema de la industria, que es el liderazgo y la visión.
No sé por qué nadie habla de esto, pero antes del colapso de la venta minorista, era la propia venta minorista la que establecía las reglas: calidad (para evitar devoluciones), precio, disponibilidad, etc. Cuando se derrumbó, lo sensato por defecto habría sido disfrutar de eliminar al intermediario y conectar directamente con las audiencias en una especie de relación 1 a 1. Eso no sucedió. Se convirtió en un juego de gallinas sin cabeza corriendo hacia la hoja de pérdidas y ganancias. La IA no va a resolver eso. Quienes tendrán éxito son aquellos que están construyendo algo para la gente.
Como todos los mercados en crecimiento (la nube, las suscripciones, etc.), será cuestión de tiempo antes de que eche raíces. Echará raíces. Pero no necesariamente en la dirección en la que la industria, tal como está actualmente, necesita sanar después de que le hayan quitado la alfombra de la venta minorista de debajo de los pies. Necesitamos más expresión humana, no menos. Gran parte de la tecnología (VR, la nube, etc.) ha sido dinero fácil para el capital de riesgo. No necesitamos más dinero fácil, necesitamos sostenibilidad. Para eso podrían ser buenas las herramientas. Definitivamente no para reemplazar a las personas.
Simplemente no hay resonancia sin respeto mutuo. No hay respeto mutuo sin respeto por el arte. No hay arte sin el toque humano; la relativa cuestión de habilidad, o 'la exhibición de la otredad'. Convertir los juegos en contenido digital y sin emociones es abandonar toda resonancia... ¡que es la razón por la que la gente juega!
Douse realiza una defensa férrea de la expresión artística de los seres humanos como catalizador de nuevas experiencias y cómo no se puede confiar esa tarea de forma exclusiva a las inteligencias artificiales. Si bien su postura es muy crítica hacia la producción de Musk, reconoce el valor de las IA.
Y es que una herramienta de este calibre está destinada a integrarse en el medio, pero serán los miembros de la misma los que tengan que determinar y delimitar sus funciones. Solo con un uso responsable de sus posibilidades se podrán dar pasos adelante para mejorar la estabilidad de una industria que no se encuentra en su mejor momento.
En VidaExtra | Ha pasado un año desde el primer tráiler de GTA 6: esto es lo que ha sucedido desde entonces
En VidaExtra | Me han bastado 30 minutos para enamorarme de este GTA con policías. He jugado su demo dos veces seguidas... y caerá una tercera
En VidaExtra | Tiene pinta de ser el clon más descarado de GTA 6... y además huele a estafa. Esto es lo que sabemos de PARADISE
-
La noticia Un desarrollador de Baldur's Gate 3 carga duramente contra Elon Musk y su juego creado por IA: "No va a resolver el gran problema" fue publicada originalmente en Vida Extra por Juan Sanmartín .
Continúar leyendo...