Noticia Un Hombre Afirma que Inventó el iPhone en 1992

Hace 9 años, tal día como hoy, el primer iPhone se lanzó al mercado. Y para “conmemorar” este día tan especial para Apple, un hombre de Florida asegura que inventó el iPhone en 1992. No conforme con esto, ha demandado a Apple y exige una indemnización de 10 mil millones de dólares, y un 1,5 % de los beneficios de la compañía. ¡Y se queda tan ancho!

Según Thomas S. Ross, él tuvo la idea de crear un dispositivo “idéntico” al iPhone antes que la compañía de Cupertino, en 1992. El “visionario”, ha querido demostrar su proeza con un boceto de lo que parece ser la patente de un dispositivo electrónico de lectura. Vaya, es igualito que el iPhone…
1f609.png


iphone1-large_transqVzuuqpFlyLIwiB6NTmJwfSVWeZ_vEN7c6bHu2jJnT8-640x399.jpg

Patente del dispositivo electrónico de lectura con botones en la parte inferior y pantalla táctil

Esta especie de “teléfono móvil para leer” (no existían los smartphones en aquella época) fue patentado en 1992, y la patente describe “un dispositivo diseñado especialmente para crear una innovadora combinación de medios y herramientas de comunicación”. Una patente que, según él, ha sido infringida por Apple en sus iPhone, iPod, iPad y otros.

Pero, entonces… ¿Samsung también es culpable?
1f641.png


Mientras que Apple es una compañía reconocida en el mundo por su elegancia, prestigio e ideas revolucionarias, el abogado de Thomas S. Ross asegura que “ha adoptado un plan de robo de patentes como estrategia de investigación y desarrollo” en lugar de diseñar y crear sus propios conceptos.

76830024.xxxlarge_2x-640x481.jpg


La verdad es que hay que tener mucha cara para acusar al ya fallecido Steve Jobs, un visionario que cambió la historia con sus ideas revolucionarias e innovadoras no por dinero, sino por hacer del mundo un lugar mejor.

Por último, el abogado del señor Ross argumenta que su cliente ha sufrido mucho como resultado de ver “su iPhone” (¿En serio?) por todas partes. Algo que le ha causado daños irreparables que no pueden ser compensados o medidos por dinero. Aunque, eso sí, el hombre estaría feliz de cobrar sus 10 mil millones de dólares, además de un “pequeño” porcentaje de las ventas de futuros smartphones.

En fin, es mejor tomarse las cosas con humor, y respetar los pensamientos de un hombre que, quizá, crea firmemente que el iPhone ha sido una creación suya. Aunque en mi humilde opinión ambos dispositivos son completamente diferentes…

Lo que hay que ver…

¿Crees que el dispositivo electrónico de la patente es similar al iPhone? ¿Qué piensas sobre este asunto? Comparte tu opinión desde el apartado de comentarios. ¡Gracias!

El artículo Un Hombre Afirma que Inventó el iPhone en 1992 fue publicado primero en iPadizate.

Continúar leyendo...