Noticia Un joven George R. R. Martin escribió a Marvel tras quedarse embobado con Los 4 Fantásticos. La respuesta de Stan Lee cambió su vida

Un joven George R. R. Martin escribió a Marvel tras quedarse embobado con Los 4 Fantásticos. La respuesta de Stan Lee cambió su vida


Lo que hacía verdaderamente únicos a Los Cuatro Fantásticos, la primera familia de Marvel, no eran los insólitos superpoderes que tenía cada uno de los protagonistas, sino las espectaculares aventuras y las inesperadas situaciones que Stan Lee y Jack Kirby le daban a sus lectores. Aquello supuso una revolución comiquera y el primer pelotazo de la Casa de las ideas en la Edad de plata, pero lo más importante es cómo aquellas historias calaron entre los fans. Incluyendo a un jovencísimo George R. R. Martin. Tanto, que uno de ellos le cambió la vida.


Muchos años antes de convertirse en un autor de fantasía conocido en todo el planeta gracias a la Canción de Hielo y Fuego (o el fenómeno de Juego de Tronos, si lo prefieres) la obsesión de Martin eran los cómics de superhéroes y, por encima de todos los que se publicaba, los de los Cuatro Fantásticos. Al punto que, cono reconocerá en el documental Superheroes Decoded, su primera pieza escrita jamás publicada fue en un cómic de ellos. Eso sí, en forma de carta de un fan.

El cómic que dejó embobado al autor de Juego de Tronos​


La carta, firmada por un adolescente George R. Martin (con solo una "R", por cierto) de tan solo 13 años era un auténtico compendio de elogios que no solo echaban flores a todo lo ocurrido durante el número 17 de los Cuatro fantásticos, que era mucho y de todo, sino que además se dirigía directamente a Stan Lee y Jack Kirby para asegurarles que se trataba del mejor cómic del mundo.


¿Una exageración? Bueno, pese a que él tenía predilección especial por La Cosa, lo cierto es que sabía por qué aquello que tenía entre manos era mucho más que historias infantiles y personajes planos.

"La Cosa era mi personaje favorito. En un momento dado comencé a escribir cartas a todos los cómics que me gustaban, y la primera de ellas fue una cartas que escribí era sobre el número 17 de los Cuatro fantásticos, que fue la primera vez que algo escrito por mí apareció en un medio impreso."

¿Y qué ponía en su carta? Publicada tres números después, en el Fantastic Four #20 de 1963, aquella era una sencilla carta de un fan, pero muy entusiasta. Ya te adelanto que no encontrarás ni elementos de fantasía medieval, sino pura devoción por los logros a la hora de ofrecer espectáculo a los lectores y, además, genuina apreciación por elementos algo más gamberros (y típicos del pícaro de Stan Lee) que no solían verse en este tipo de cómics, como una escena en la que La Cosa, su personaje favorito, acaba teniendo un accidente tras caerse por una alcantarilla que estaba abierta.

Stan Lee Martin

"Queridos Stan y Jack, Cuatro fantásticos 17 fue más lo más grande que he visto en mi vida. Vivirá para siempre como uno de los mejores cómics de los Cuatro fantásticos que jamás se han publicado, por lo que también es uno de los mejores cómics jamás hechos.
¿En qué otro cómic podrías ver cosas como un héroe caerse en una alcantarilla y a un presidente de los Estados Unidos dejando una conferencia que pudiera determinar el destino del mundo para luego cerrar el asunto porque su hija tenía que irse a dormir? Ese presidente era JFK, por cierto. La historia es épica, espectacular y emocionante, y eso es solo una parte de todo lo que hace que esta revista sea tan grande.
Luego en la portada del cómic, se lee en mayúsculas LA MEJOR REVISTA DE CÓMICS DEL MUNDO. Brillante! Empezasteis estando entre los peores pero os marcasteis unos ideales y, por Dios, lo habéis logrado. AL punto en que si fuerais tan solo la mitad de buenos como ahora, todavía serías el mejor cómic del mundo.
George R. Martin"

Seguramente te estés preguntando muchas cosas llegados a este punto, pero quizás podamos empezar por el final: ¿por qué firmó como George R. Martin, con una sola "R"? la respuesta corta es que, como ya explicó, consideraba que George Martin a secas era un nombre demasiado normal, de modo que la primera “R” proviene del nombre de su padre (Raymond) y la segunda viene de Richy, que obtuvo tras su confirmación católica.

Cómo unas palabras de Stan Lee cambiaron la vida de George R. R. Martin​

Tenía un buen recuerdo de este juego de hace 12 años. Ahora no sé cómo pudo gustarme tal despropósito
En Vida Extra
Tenía un buen recuerdo de este juego de hace 12 años. Ahora no sé cómo pudo gustarme tal despropósito

Con todo, lo que de verdad marcó a aquel joven de tan solo 13 años no fue tanto ver sus palabras publicadas en un cómic, lo cual no es poca cosa, sino la respuesta que justo después le dedicó el mismísimo Stan Lee. Unas palabras que, como admitió el propio Martin en el documental, le cambiaron literalmente la vida.

"Deberíamos dejarlo mientras estamos en la cima. Gracias por esas palabras tan bonitas, George."

La frase de Stan Lee era ingeniosa como las que él le escribía a todos los fans, pero el efecto que produjo en aquel joven fue determinante no solo como fan de los cómics, sino de cara a su propia vida. Por no hablar de la enorme influencia de los Cuatro Fantásticos a la hora de tejer tramas más complejas y aventuras más valientes que las establecidas.


Algo que se nota ampliamente en sus novelas y que, en muchos aspectos, ha marcado una enorme diferencia. Porque, como él mismo confesó en su blog al fallecer Stan Lee, lo consideraba mucho más que un guionista de cómics.

"Le debo mucho a Stan Lee. Él fue, en cierto sentido, mi primer editor, mi primer redactor. "Queridos Stan y Jack". Esas fueron las primeras palabras mías que se imprimieron. En la columna de cartas de LOS CUATRO FANTÁSTICOS n.º 20, casualmente. Mi primera obra publicada, un comentario sobre FF n.º 17, comparaba a Stan con... ah... Shakespeare. ¿Un poco exagerado, dices? Bueno, vale. Tenía trece años... "

El futuro de los Cuatro Fantásticos ha estado lleno de emociones. Desconocemos hasta qué punto George R. Martin encontró la misma pasión que ponían Stan Lee y Jack Kirby en la nueva película de Marvel o la nueva etapa comiquera recientemente abierta. Sin embargo, estamos seguros de que cada genio con el peso del mundo sobre sus espaldas en Poniente, cada héroe desfigurado con un corazón de oro y cada poderosa regente capaz de lo imposible por su familia de Desembarco del Rey tienen un poquito de Reed Richards, Sue y Johnny Storm o Ben Grimm.


En VidaExtra | Jim Shooter, el terremoto de la Edad de Bronce de los cómics (y de Marvel en particular)


-
La noticia Un joven George R. R. Martin escribió a Marvel tras quedarse embobado con Los 4 Fantásticos. La respuesta de Stan Lee cambió su vida fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

Continúar leyendo...