Noticia Un niño de 12 años descubrió cómo saltarse el control parental en el iPad. El problema es que Apple también lo sabe

Un niño de 12 años descubrió cómo saltarse el control parental en el iPad. El problema es que Apple también lo sabe


En pleno auge de las regulaciones del uso de móviles en colegios, los padres siguen teniendo problemas con el iPhone, el iPad y los niños. No tienen suficientes armas en el sistema para evitar que accedan a contenido inapropiado o se excedan en su uso.


Apple dispone de 'Tiempo de Uso', una herramienta dentro de los ajustes del iPhone y iPad que no solo ofrece información acerca de nuestro uso del terminal, sino que admite también la implementación de restricciones al uso del mismo. Desde limitar el número de horas y/o minutos de uso de apps por día hasta restringir por completo acceso a ciertas webs y apps.


Pese a que han pasado ya varios años desde que nació ese sistema (llegó con ( iOS 12), es un tanto desastroso. Apple ha ido puliendo algunas de sus carencias, pero pese a todo, los menores siguen pudiendo saltarse las restricciones de una u otra forma.

El propio sistema de iOS tiene puntos débiles que los menores aprovechan​


Son varios los casos que se comentan en foros de Apple en relación a adolescentes que se saltan los controles parentales de iOS y iPadOS sin que sus padres entiendan de qué forma lo han hecho. Algunos creen que se utilizan herramientas de terceros para saltarselo. La realidad es más sencilla.


Existe un error en iOS que permite usar el iPhone sin restricciones durante unos minutos tras reiniciarlo. Si por ejemplo hay una aplicación como Instagram restringida para usarse más de 10 minutos diarios, apagamos el iPhone y lo encendemos de nuevo, podremos acceder a ella temporalmente.

Tiempo De Uso


Lo hemos probado y no siempre es el mismo tiempo. Casi dos minutos ha sido el mayor tiempo que hemos podido utilizar aplicaciones restringidas, aunque lo normal ha sido menos de 20 segundos. No es que sea un tiempo elevado, pero sí el suficiente para que el menor acceda a contenido que de serie debería estar restringido una vez que se supere su límite.

Niños y pantallas: los consejos de pediatras y expertos para el uso de iPhones e iPads según la edad
En Applesfera
Niños y pantallas: los consejos de pediatras y expertos para el uso de iPhones e iPads según la edad

También hay otras formas de saltarse durante más tiempo las restricciones, aunque son algo más fáciles de detectar por parte de los padres. Una de ellas es la restauración del iPhone, la cual elimina todos los datos, aunque para ello deberán saber la contraseña de la cuenta de Apple y el código de seguridad del iPhone.


La picaresca de los jóvenes también juega a su favor y hay muchos que logran averiguar el código de 'Tiempo de Uso', que no es el mismo que el del iPhone, y tienen a su disposición la posibilidad de eliminar restricciones y aumentarse el tiempo de uso de las aplicaciones bloqueadas.


También pueden aprovechar los navegadores integrados en algunas apps no restringidas para acceder a otros contenidos. Por ejemplo, ver vídeos de YouTube o acceder a webs restringidas a través del navegador que traen apps como 'X' o 'Telegram'.

Sin grandes soluciones a la vista​


Aunque en ocasiones haya tardado incluso tres años, Apple ha ido tapando algunos agujeros que tenía en su sistema de control parental. Es el caso de algunos trucos como cambiar la hora y zona horaria para aumentar el tiempo de uso de las apps o el de presionar la notificación en la que se solicita más tiempo de uso para evitar que se pida el código.

Cambiar Codigo


Sin embargo, en vistas de lo comentado anteriormente sigue habiendo quien se lo salta y hasta que Apple ponga remedio, los mejores consejos que podemos dar son los de cambiar ambos códigos de seguridad, tanto el del iPhone como el que permite cambiar los parámetros de 'Tiempo de Uso'. En un momento dado, incluso la contraseña de la cuenta de Apple, aunque solo si hay sospechas de que el menor la conoce.

Muchos padres están poniendo AirTags a las zapatillas de sus hijos. Esto dice Apple sobre la idea
En Applesfera
Muchos padres están poniendo AirTags a las zapatillas de sus hijos. Esto dice Apple sobre la idea

Existen algunas aplicaciones en la mismísima App Store que prometen un control parental férreo puliendo las debilidades que trae iOS de serie, pero tras probar algunas hemos comprobado que no son efectivas. Algunas directamente son inútiles porque no funcionan en ningún caso y otras no aportan nada más allá de lo que trae 'Tiempo de Uso' y no logran cubrir sus puntos débiles.

Un problema real que pretende cubrir la ley española​


Las debilidades de 'Tiempo de Uso' no son algo que afecten solo a unos pocos como se muestran en foros de Apple y derivados. Es algo tan real que está en la calle, como en un caso cercano a esta redacción, de un padre que se ve frustrado por no ser capaz de evitar que se salten las restricciones. Es lo único que tiene que cumplir bien siempre una función de ese tipo y, ante ello, podría actuar incluso la ley.


Recientemente se ha presentado un proyecto de ley en España para proteger a los menores de edad en entornos digitales y que exige que plataformas como iOS dispongan de un sistema de control parental que proteja a los menores de contenido inapropiado, además de moderar el tiempo de uso del dispositivo.


Apple parecía cumplir con estas medidas, pero la evidencia de que existen agujeros presentes en su propio sistema para saltárselos hace necesario que se integren mejores medidas de control. Se desconoce si la compañía pretende abordarlo pronto, pero es posible que, de hacerlo, lo anuncie el próximo 9 de junio, fecha en la que se iniciará la WWDC 2025 presentando iOS 19.


La ley española no ha sido aprobada todavía. Ha sido presentada al Congreso de los Diputados y está pendiente de recibir posibles enmiendas y someterse a votación en pleno. Salvo sorpresa, se prevé que se apruebe en próximas semanas, dado que el proyecto cumple con buena parte de las exigencias que la oposición presentó el pasado año.


En Applesfera | Contraseñas de Apple: qué es, para qué sirve y cómo de segura es la nueva app de iOS 18 y macOS 15

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone


-
La noticia Un niño de 12 años descubrió cómo saltarse el control parental en el iPad. El problema es que Apple también lo sabe fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...