Noticia Un nuevo teléfono BlackBerry con teclado físico será lanzado en el CES

BlackBerry tuvo un 2016 bastante peculiar porque a primeros de año anunció que seguiría confiando en su propio SO para dispositivos móviles para que a lo largo de los 12 meses siguientes no se supiera nada sobre un dispositivo nuevo con él, para incluso dejar de pensar en diseñar uno y relegar finalmente en Android; donde tienen más esperanzas de poder contentar a más usuarios.

Hace no muchos días conocimos al BlackBerry Mercury, el teléfono con teclado físico QWERTY que está siendo preparado para ser anunciado en el CES que tendrá lugar en Las Vegas. Ahora tenemos un teaser donde se muestra al propio terminal en toda su entidad.


Es en ese teaser del terminal con teclado físico QWERTY, al que conocemos por Mercury y que ha sido diseñado y manufacturado por TCL, la compañía socia de Alcatel, ha sido mostrado por Steve Cistulli, presidente de TCL, para así prepararse para el comienzo del CES.

mercury.jpg


Fue a mediados de diciembre del año pasado cuando BlackBerry y TCL formalizaron su relación. TCL lanzará los terminales con marca BlackBerry, para el que el gigante de las telecos creará el software Android.

Del propio Mercury, y gracias a los anteriores rumores, se caracterizará por una resolución un poco extraña al ser 1620 x 1080 con una densidad en píxeles de 420 ppi, que funciona para un tamaño de pantalla de 4,63 pulgadas. También se espera que el procesador con el que cuente este terminal sea, quizás, el Snapdragon 625, tendría una memoria RAM de 3GB y un almacenamiento interno de 32 GB. Lo que no está nada mal, aunque la gran peculiaridad de este terminal sería su teclado físico QWERTY para los nostálgicos de la compañía canadiense y sus reconocibles teléfonos hace ya unos cuantos años.

Un CES que promete más por albergar a varias compañías que se adelantan a los lanzamientos que podremos ver en el MWC en Barcelona.

El artículo Un nuevo teléfono BlackBerry con teclado físico será lanzado en el CES ha sido originalmente publicado en Androidsis.

AN4U0rXl-90


Continúar leyendo...