Noticia Un palé lleno de iPhone y iPad desapareció de repente del puerto de Barcelona. Los han encontrado y nadie se libra de ser sospechoso de robo y estafa

Un palé lleno de iPhone y iPad desapareció de repente del puerto de Barcelona. Los han encontrado y nadie se libra de ser sospechoso de robo y estafa


Encontrarse un iPhone nuevo a un precio especialmente bajo suele ser sinónimo de problemas. O se trata de un iPhone falso (los hay muy bien hechos) o, en casos como el vivido recientemente en Barcelona, son dispositivos originales, aunque robados. Todo comenzó en el puerto de la ciudad.


Allí se encontraba un palé que contenía miles de iPhone y iPad precitandos y que la empresa encargada de recogerlos olvidó. Lo encontraron unos trabajadores del Puerto de Barcelona, quienes lo vendieron a un tercero y con ello se desencadenó una estafa que ya investiga la Guardia Civil y que pone en tela de juicio a prácticamente todos los participantes.

Del Puerto de Barcelona a Wallapop​


Los trabajadores de la empresa de transporte se toparon con un suculento botín lleno de dispositivos Apple completamente nuevos. En teoría deberían haberla devuelto al haber sido olvidada en el puerto, pero no lo hicieron. En su lugar, se la vendieron a un conocido que acabaría llevándolos al mercado negro.


Según ha descubierto la Guardia Civil, los iPhone y iPad habrían acabado en todo tipo de plataformas de venta. Desde aplicaciones como Wallapop hasta tiendas especializadas en la compra-venta de artículos de segunda mano. Todos ellos a un precio considerablemente inferior al que tendrían estos productos en Apple y en distribuidores autorizados.

Esta mafia se dedicaba a robar móviles en Barcelona. Y que solo te robasen el iPhone no era lo peor de todo
En Applesfera
Esta mafia se dedicaba a robar móviles en Barcelona. Y que "solo" te robasen el iPhone no era lo peor de todo

Cuando la empresa propietaria de esos dispositivos fue consciente de que les faltaba una caja llena de iPhone y iPad lo denunció. El método con el que la Guardia Civil empezó a obtener la pista fue de lo más curioso y es que esperaron a que los dispositivos fuesen activados con una tarjeta SIM, algo que podían saber con el número de serie de los terminales.


Y si bien es cierto que el mayor peso de esta trama de robo recae sobre los trabajadores que robaron el palé y sobre el tercero que los llevó al mercado negro, los compradores también son sospechosos de dos delitos. El primero de ellos es el de receptación, que es como se conoce a la ocultación y/o encubrimiento de un delito.

Los compradores también son responsables​

Iphone


La Guardia Civil sospecha que muchos de los compradores eran conscientes de que se trataban de iPhone y iPad robados. Y ahí se incluyen también a tiendas que posteriormente los revendían y que tienen la obligación de asegurarse de que el origen de todos los productos que compran y venden es legítimo.


También hubo compradores particulares que habrían estado suplantando la identidad de otras personas al adquirir las tarjetas SIM para los iPhone. Siendo probablemente conscientes de que esos dispositivos eran robados, optaron por utilizar datos de terceras personas en la compra para así desviar la atención de la Guardia Civil.

La app Buscar le dijo que su iPhone estaba en un casino. Pero con eso no bastaba: la clave para encontrar al ladrón estaba en la última foto de su iCloud
En Applesfera
La app Buscar le dijo que su iPhone estaba en un casino. Pero con eso no bastaba: la clave para encontrar al ladrón estaba en la última foto de su iCloud

Eso sí, tal como algunos agentes contaron a Crónica Global, no aseguran que todos los compradores fuesen conscientes del origen de los iPhone y iPad. En ese caso, los compradores podrán interponer su correspondiente denuncia al vendedor por estafa. Algunos de ellos ya han sido llamados a testificar en la comandancia de la Guardia Civil de Sant Andreu de la Barca.


También se ha logrado identificar y detener a los primeros responsables de esta operación, los trabajadores del Puerto de Barcelona que robaron el palé y el intermediario al que se lo vendieron. Hay una veintena de detenidos, algunos de ellos con antecedentes, y también se han incautado miles de dispositivos que aún no habían sido puestos a la venta. La investigación sigue en marcha y se espera encontrar nuevas pistas que permitan dibujar un mapa completo de todos los sospechosos.


Vía | Crónica Global

Imagen de portada | Generada con DALL-E 3 y Europa Press

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización


-
La noticia Un palé lleno de iPhone y iPad desapareció de repente del puerto de Barcelona. Los han encontrado y nadie se libra de ser sospechoso de robo y estafa fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Continúar leyendo...