
A las redes sociales se les echa en cara que han servido para polarizar a la sociedad, para aumentar el alcance de las personas más tóxicas y para dar un altavoz a gente que, reconozcámoslo, no lo merece.
Pero no todo es malo. Hace poco, usando Twitter, llegué a una publicación de un desarrollador valenciano que había tenido a bien intentar ayudar a la gente a adoptar mascotas en vez de comprarlas.
En el tweet comentaba que estaba desarrollando una aplicación para poner en contacto a las protectoras de animales con las personas que quieran adoptar.
Viralizando una idea

Podéis leerlo vosotros mismos:
Gente de Twitter necesito vuestra más sincera opinión más que nunca, algunos ya sabréis que he estado trabajando en una app para Android para promover la adopción de animales y quiero haceros una breve presentación y pedir vuestra opinión y apoyo.
Se agradecen los RT
Gracias. pic.twitter.com/MPkUv6H9ot
— ᴅᴇꜱᴄᴇɴᴅᴇᴅ ꜰʀᴏᴍ ᴏᴅɪɴ (@Belliglipuff) September 24, 2018
Cómo es Animalia
Por el momento la aplicación se encuentra en fase beta dado que para arrancar necesita que las protectoras se impliquen y usen la plataforma para dar de alta a los animales que tienen en acogida.

De esa manera los usuarios podrán navegar en el menú principal de la app y saber más de cada uno de los perros, gatos y demás mascotas que poco a poco se vayan dando de alta.
Podremos filtrar los resultados en función del tipo de animal, el tamaño, el sexo e incluso el color, por si buscamos un tipo de animal muy concreto para adoptar.
Una vez tengamos uno seleccionado podremos contactar con la protectora en el botón destinado a ello, que abrirá la app de teléfono para que podamos llamar directamente, proprocionándonos Animalia el número para contactar.
Un proyecto que necesita ayuda

El motivo principal del artículo no era analizar esta aplicación dado que aún está en sus primeras fases de desarrollo, sino mostrar como una idea sencilla y a la vez genial puede mejorar con el apoyo desinteresado de muchas personas que ven en su objetivo algo loable. Y quieren ser partícipe de ellos.
Si conocéis protectoras de animales o colaboráis en alguna poneos en contacto con el desarrollador en el correo que él mismo proporciona en la aplicación para intentar favorecer la adopción de cuantas más mascotas sea posible.
Si queréis probar la aplicación podéis descargarla sin coste en la Google Play Store:
Animalia
Versión: Varía según el dispositivo.
Autor: Bellido's Studio
Requiere Varía según el dispositivo.
INSTALAR
INSTALAR
Tamaño: Varía según el dispositivo.
Imagen de portada de Alexandru Sofronie.
La entrada Un proyecto prometedor para adoptar mascotas, así es la app Animalia aparece primero en El Androide Libre.
Continúar leyendo...