Noticia Un Render 3D Muestra el Nuevo y Espectacular Campus de Apple

Una empresa tecnológica recrea virtualmente el futuro campus de Apple


La compañía de la manzana mordida tiene un gran proyecto arquitectónico en camino, la construcción del segundo Campus de Apple (y diseño del conocido arquitecto Norman Foster) que va viento en popa. Parece que uno de los últimos sueños de Steve Jobs está más cerca de convertirse en realidad.

Esta gran obra, de 3,4 millones de metros cuadrados, estará formada por una gran estructura circular, que ya se ha bautizado como “Spaceship” (nave espacial), además de otros edificios adyacentes. El complejo abarcará en un futuro una plantilla de más de 12.000 empleados.

Apple-Campus-2-1.jpg

Pues bien, la empresa TIS (Technology Integration Services Inc.), en base a toda la información disponible que se ha ido publicando sobre el citado Campus 2, ha realizado un vídeo render en 3D que muestra esta “nave espacial” desde una vista de pájaro ofreciendo detalles interesantes del proyecto y sobrevuela la zona de la ciudad donde está situada la instalación principal así como los edificios adyacentes, el espacio verde y las carreteras cercanas a la obra.

El clip destaca varios accesos y túneles subterráneos, muestra un gran Hall situado en la entrada, un enorme espacio natural situado en el centro del anillo que acogerá un enorme auditorio para conciertos u otros eventos y una bella fuente. La gran instalación principal estará acompañada por varios edificios dedicados a I+D, además de varias plazas de aparcamiento protegidos por techos cubiertos con placas solares. Una monumental obra que está prevista finalizar en dos años, para 2016, fecha escogida por Apple para mudarse de manera oficial.

Una obra faraónica que funcionará gracias a energías renovables



Con esta construcción Apple apuesta al máximo por energías renovables y su comunión con el medio ambiente, con un espacio verde que ocupará más de tres cuartas partes del terreno, poblado de diversos árboles frutales y forestales. Por lo visto el edificio utilizará ventilación natural y se nutrirá de energía solar, todo un ejemplo para otras grandes compañías. Además, los de Cupertino facilitarán la vida a sus empleados en cuestiones de movilidad con: autobuses de biocombustible, vehículos eléctricos y bicicletas entre otros medios de transporte.

Por lo visto la inversión se ha disparado rápidamente y han pasado de los cerca de 3.000 millones de dólares presupuestados inicialmente a los 5.000, hecho que ha producido un retraso debido a los esfuerzos por parte de los arquitectos para reducir costes. Al parecer el precio se ha inflado en gran medida debido a las ventanas de vidrio curvado monolítico que recubren el perímetro de la instalación base.

Apple-Campus-2.jpg

Descubre todos los detalles de esta vista virtual en 3D


Apple está construyendo lo que podría ser uno de los más bellos espacios corporativos jamás concebidos. Si aún no has tenido la oportunidad de ver este gran proyecto arquitectónico, te animamos que le eches un ojo al vídeo.

¿Qué te parece el render de Technology Integration Services Inc? ¿Crees que se hará realidad uno de los últimos sueños de Steve Jobs? Esperamos tu respuesta en nuestros comentarios.

iPadizate, el mejor blog sobre los iPad de Apple.

Continúar leyendo...