
Hacía ni menos de un que no pasaban por estas líneas un tower defense con gráficos de esos que intentan sacar todo de si de esa GPU integrada en un smartphone o tablet. La última apuesta de este tipo fue Monster Castle aunque con un toque más cartoon y otro sistema de juego en un 2D que también tiene lo suyo. Los tower defense suelen tener esta forma visual, aunque es en la perspectiva desde la que nos pueden ofrecer otras sensaciones. Este dicho, Monster Castle, usa ese 2D aunque desde una perspectiva lateral sin que podamos profundizar mucho en ello, no obstante tiene todo para convertirse en uno de los mejores juegos de este tipo de la última hornada.
Uno que sí que juega al 3D es Primer World: Defenders 2 que te permitirá incluso cambiar la perspectiva desde una isométrica hasta una casi a ras de suelo donde veras a los enemigos caer uno detrás de otro con esas torretas sabiamente colocadas. Con ese 3D, este videojuego creado por Niva, se encuentra como de lo mejorcito que ha llegado por estos lares, ya que se sale un poco de la norma a nivel gráfico y hay en ciertos momentos que nos puede sobresaltar por esa calidad gráfica, sobre todo en esos poderes especiales con los que contaremos para acabar con esas tropas enemigas que no paran de salir y que van a un buen ritmo.
La secuela de Prime World: Defenders
Estamos ante la secuela de ese primer Prime World: Defenders y que justamente pilla la historia donde la dejo el otro con más monstruos, runas, poderes especiales y una frenética batalla. Uno de los detalles diferenciadores de este título ante otros tower defense es que mezcla este género con aquel de recoger cartas coleccionables para poder dispensar de mayor fuerza de combate y ciertas habilidades mágicas que nos facilitarán el trabajo en ciertos momentos.

29 jefes, 40 torres y 20 poderes especiales son los que nos encontraremos en Prime World: Defenders 2 en un juego lleno de acción que desde la primera partida, en lo que es un tutorial, encontramos que tendremos un buen juego para mucho rato. Las cartas coleccionables se convierten en torres y hechizos mágicos que nos convertirán en más poderosos y que nos valdrán para cuando no podamos seguir por la dificultad de los mapas o de los enemigos.
47 logros a desbloquear
Son justamente todos estos logros los que podrás desbloquear y que están bien enlazados con vuestra cuenta en Google Play Games. Cuando se gana un nivel recibiréis una suma en monedas y, como no podía ser de otra forma, también valdrán para comprar esos objetos que también están disponibles mientras los micro pagos. Que decir que estamos ante un modelo fremium con el que instalar gratuitamente el videojuego.

Afortunadamente esto no impedirá un progreso normal para que así podáis disfrutar de las buenas nuevas que trae consigo este nuevo tower defense. Uno de los hándicaps con los que cuenta es que el videojuego está en formato retrato, lo que significa que no podréis utilizar lo horizontal de la pantalla para sacarle mayor provecho. Otro que no gusta es que se necesita una conexión a Internet para poder jugarlo.
Calidad técnica

Gráficamente es sobresaliente y ese 3D demuestra toda su dimensión en este videojuego. Las animaciones y entornos están también muy logrados y todo entra en consonancia para recibir muy buenos resultados en lo que es la parte técnica de este videojuego.
Las únicas pegas son los ciertos problemas en la carga de algunos poderes, pero suponemos que se subsanará prontamente. En definitiva, un buen tower defense que pide un buen hardware para poder jugarlo en toda su esencia.
Opinión del editor
Pros
- Buenos gráficos 3D
- Un detalle sus cartas con poderes
Contras
- ¿Por qué modo retrato?
Descarga Aplicación
WP-Appbox: Defenders 2 (Free*, Google Play) →
El artículo Un tower defense en Prime World: Defenders con grandes cualidades y gran calidad técnica ha sido originalmente publicado en Androidsis.
Continúar leyendo...